Juan Aguilar
Jueves, 9 de mayo 2024
La convocatoria de una nueva concentración tendrá lugar este 9 de mayo bajo el lema «50 metros recorridos, 15 minutos transcurridos y siete años sin respuesta»
Sé que a mi madre ya no la volveremos a ver con vida, lamenta Javier Meneses, uno de los tres hijos de la desaparecida
La localidad de HORNACHOS no olvida la noche del 9 de Mayo del pasado 2017, esa noche al filo de las 23,00 horas Francisca Cadenas que vivía en la calle Nueva, salió de su domicilio a despedir a unos amigos, Antonio y Adelaida que junto a su pequeña hija Triana acudían con mucha asiduidad a su casa.
Como otras muchas noches salió de su hogar aunque esta vez no sería lo mismo.
Su rastro se pierde en escasos 50 metros que era la distancia de su domicilio al lugar donde estos amigos tenían aparcado el coche, en la calle Hernán Cortes.
José Antonio el hijo menor presentía que algo no «era normal» cuando tardaba, ya que en otras ocasiones hacía el mismo recorrido y al momento estaba en casa. Comenzó la búsqueda a la que se unió el resto de la familia, vecinos y otras personas, pero nunca más se supo de su paradero ni quién o qué hizo que en un corto espacio de tiempo «su rastro se esfumara».
Muchos años de zozobra y preguntas sin respuestas, la familia solo quiere que el caso se resuelva para poder «vivir en paz», un lugar al menos donde «visitarla» o poder rezarle, afirman.
Nunca pensaron que el calvario de no saber nada de su madre, Francisca Cadenas, se prolongaría tanto tiempo... y ya vamos - afirma su hijo José Antonio, por los siete años, un hilo temporal que se inició con la esperanza de volverla a ver, que transcurrió por la senda de la resignación y que ahora se sitúa en la falsa aceptación de que ya nunca la veremos. Sé que a mi madre ya no la volveremos a ver con vida, reitera y lamenta Jose Antonio Meneses.
Publicidad
La solidaridad de HORNACHOS siempre ha estado patente con esta familia, y sus vecinos han empatizado de una forma especial con todos ellos , ya que nunca se había vivido algo parecido en esta localidad de poco más de 3. 500 habitantes.
Podemos tener palpitaciones y teorías de lo ocurrido, pero no tenemos nada que las sustente. Nuestras hipótesis se las hemos trasladado al equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil que investiga el caso ha relatado el hijo menor. Preguntado por la investigación, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, nos decía hace unos días en la FICON de Don Benito que se trata de un caso muy complicado, muy complejo en su investigación.
Publicidad
En comparación con otros casos de desaparición en los que hay indicios, en los que se abren varias líneas de investigación atendiendo a posibles escenarios y que finalmente queda una, la que permite la resolución, la de Francisca Cadenas es muy compleja, afirmaba.
A este respecto, José Antonio recuerda que, tras alertar de la desaparición de su madre, la Guardia Civil optó en un primer momento por centrar sus primeras pesquisas en la casa familiar y solo realizó pequeñas inspecciones oculares en viviendas cercanas. Se perdió mucho tiempo en las primeras 24 horas. Seguimos reivindicando que haya agentes dedicados exclusivamente al caso de mi madre, como ha ocurrido con otras desapariciones.
Publicidad
Desde entonces, concentraciones y diferentes acciones llevadas a cabo intentan mantener viva su búsqueda, que desde el punto de vista policial se han acometido con batidas terrestres y aéreas, así como en pozos.
Su familia llevará a cabo este jueves otra «concentración más» a las 20, 40 horas en la Plaza de España para que su caso no quede en el olvido.
Mientras tanto su familia especialmente la recuerdan cada día, y toda la ciudadanía espera respuestas que de momento siguen sin llegar..
Publicidad
De hecho, el lema elegido para esta concentración tanto de recuerdo por la desaparición de su madre como para pedir más recursos para saber qué ocurrió y dónde pueda estar está ella es: «50 metros recorridos, 15 minutos transcurridos y siete años sin respuesta», parece un resumen a tanta incertidumbre y dolor, pero esa es la única realidad, la de tres hijos -Javier, José Antonio y Diego- y un marido -Diego- que nada saben de Francisca desde las 23:15 horas del 9 de mayo de 2017.
Su familia agradece la asistencia a esta concentración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.