Borrar
Concentración «Apoyo Familia» Juan Aguilar
La UCO reabre el caso de la desaparición de Francisca Cadenas y su familia afirma: es lo que «siempre hemos pedido»

La UCO reabre el caso de la desaparición de Francisca Cadenas y su familia afirma: es lo que «siempre hemos pedido»

A pesar de ello afirman que nadie les ha comunicado nada

Juan Aguilar

Viernes, 9 de agosto 2024, 17:46

•La UCO ha reabierto el caso de Francisca Cadenas y Luisi Cabanillas, su cuñada, ha comentado que no se lo han comunicado a la familia

•Luisi Cabanillas ha explicado que puede ser cualquier vecino del pueblo: «Seguramente esté muy cerca»

Un nuevo giro da el caso de Francisca Cadenas la vecina de Hornachos que salió de su domicilio a despedir a unos amigos y en un corto espacio de tiempo y de distancia se le perdió su rastro.

Siete años después se sabe lo mismo que el primer día.

Todavía se desconoce dónde puede encontrarse Francisca Cadenas.

Sin embargo, la UCO ha decidido que va a investigar el caso paso a paso desde cero para poder avanzar en algo en concreto según afirman diversas fuentes. La mujer desapareció en el propio pueblo y desde entonces no se ha podido encontrar , algo que siempre han pedido su familia.

Una distancia de apenas 50 metros la hizo desaparecer, se la llevó la oscuridad de un callejón totalmente iluminado y en el centro de la localidad.

El 9 de mayo de 2017 fue cuando se produjeron los hechos alrededor de las 23:00 horas cuando dejó a sus amigos y ella salió de nuevo para no volver.

Un temporero fue la última persona que la vio: «Ella caminaba por la otra acera hacia su casa, no sabía ni cómo se llamaba, pero somos ve-cinos de calle, así que la saludé con un hasta luego. Ella me dijo lo mismo y se metió en el callejón», relató en su día este hombre.

Sin embargo, el temporero quedó descartado por tener coartada. La Guardia Civil ha buscado durante todos estos años en el pantano, en la montaña y hasta en la casa de los vecinos sin ningún éxito, ya que to-davía no se ha encontrado absolutamente nada de esta desaparición.

Los tres testigos que vieron por última vez a la mujer se han marchado del pueblo sin decir nada y los hijos más de una vez han manifestado esta circunstancia.

El caso se archivó hace 7 años, pero la UCO parece ser que lo ha reabierto para encontrar cualquier prueba que pueda llevarles hasta Francisca Cadenas.

La cuñada de la desaparecida en mayo de 2017 afirmaba en esta mañana que a la familia no sabe nada, nadie le ha comunicado que la UCO esté con la investigación, ya que solo lo han oído en los medios: «¿Por qué en unas desapariciones si interviene la UCO y en otras no?, es lo que siempre ha mantenido su familia. Hoy en día la familia Meneses Cadenas no tienen ninguna noticia de que la UCO se haya hecho cargo de la investigación».

«He hablado con mi sobrino y a él no le han comunicado que se vayan a hacer cargo de la investigación», ha confesado Luisi Cabanillas. «Nos sentimos un poco abandonados», ha asegurado después sobre la inves-tigación de su cuñada. Tras esto, ha comentado que han sacado muchas hipótesis.

«En siete años y tres meses que se cumplen hoy ha habido de todo. Alguien ha tenido que ser que le ha salido perfecto», ha indicado la cuñada, hay muchas preguntas pero hasta el día de hoy «ninguna respuesta que se sepa y que pueda llevar a esclarecer el caso» afirma.

Luisi Cabanillas afirma que la Policía no ha sacado nada en claro: «Si en un pueblo de 3.600 habitantes la Policía no es capaz de averiguar qué ha pasado aquí no me quiero imaginar lo que pase en Barcelona», apostillaba.

Por último, ha señalado que podría ser cualquier vecino y que le parecería muy macabro estar encontrándose con el culpable todos los días sin saber que es él: «Aquí nos conocemos todos. Seguramente esté muy cerca, puede ser cualquiera».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La UCO reabre el caso de la desaparición de Francisca Cadenas y su familia afirma: es lo que «siempre hemos pedido»