

La compañía extremeña Suripanta Teatro pondrá en escena este domingo 29 en el Auditorio Municipal de Hornachos la obra «Esperando la Carroza», a las 19,00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
La compañía define esta producción como «una sátira que habla de la hipocresía local, de la máscara que todos llevamos, con una lectura plenamente actual capaz de transitar entre lo cómico y lo trágico, lo grotesco y lo devastador». El nombre de la obra procede de un dicho popular que aún es muy escuchado en países de Sudamérica y que se utiliza con un doble significado: esperar con serenidad y resignación la muerte; y estar parado, sin hacer nada, esperando a que algo pase o cambie tu vida.
Desde Suripanta quieren dedicar esta producción a todos los mayores.
EQUIPO ARTÍSTICO
Autor JACOBO LANSGNER Dirección y adaptación ESTEVE FERRER
Diseño de iluminación JUANJO LLORENS
Diseño de escenografía MERCÈ LUCCHETTI
Diseño de vestuario MAITE ÁLVAREZ
Diseño gráfico JAVIER NAVAL
Audiovisual ANTONIO GIL APARICIO (EMBLEMA FILMS)
Producción ejecutiva y Ayudante de dirección PILAR GÓMEZ
Ayudante de producción JESÚS MARTIN RAFAEL
Dirección de Producción PEDRO RODRÍGUEZ
Una producción de SURIPANTA S.L con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
REPARTO
PERSONAJES Y ACTORES
Susana ANA GARCÍA
Elvira ANA TRINIDAD
Nora PACA VELARDIEZ
Jorge SIMÓN FERRERO
Sergio PEDRO RODRIGUEZ
Antonio PEDRO MONTERO
Emilia EULALIA DONOSO
Matilde MARINA MORALES
Mamá Cora JESÚS MARTÍN RAFAEL
«Esperando la Carroza» es una incisiva y ácida crítica sobre la familia y los falsos vínculos fraternales, sobre el valor que nuestras sociedades modernas dan a los ancianos, en la que el autor va cincelando a unos personajes guiados por el cinismo, la mezquindad, el egoísmo, la falta de afectos auténticos y la falsedad en sus relaciones. Utilizando la familia como metáfora, hace un retrato desde el humor más negro y delirante, de unos personajes arquetípicos, de unos modos de conducta cotidianos y reconocibles, que trascienden la esfera familiar para convertirse en radiografía crítica de una Sociedad en la que se da prioridad a los interés materiales y en la que los mayores son considerados una carga para los hijos, y el Sistema. Una sátira con una lectura plenamente actual que habla de la hipocresía social, de la máscara que todos llevamos, para al final, desenmascarados, reírnos de nosotros mismos, y en definitiva, hacernos reflexionar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.