![Satisfacción por parte de la familia Meneses Cadenas de que el pasadizo donde se le perdió la pista a su madre y esposa pase a denominarse «Francisca Cadenas»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/hornachos/multimedia/2024/12/10/AYTO%20DE%20HORNACHOS-kbJC-U2302499970591ND-1200x840@Hoy.jpg)
![Satisfacción por parte de la familia Meneses Cadenas de que el pasadizo donde se le perdió la pista a su madre y esposa pase a denominarse «Francisca Cadenas»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/hornachos/multimedia/2024/12/10/AYTO%20DE%20HORNACHOS-kbJC-U2302499970591ND-1200x840@Hoy.jpg)
Juan Aguilar
Martes, 10 de diciembre 2024
La pasada semana se aprobaba por unanimidad en pleno que el «pasadizo» que discurre entre las calles Nueva y Hernán Cortés pase a denominarse Francisca Cadenas por ser el lugar donde se le pierde la pista a esta vecina el 9 de Mayo de 2017.
José Antonio Meneses afirma que él le trasladó esta idea al alcalde de la localidad Francisco Buenavista, mostrando su disposición a ello y llevándolo al Pleno de la pasada semana donde fue aprobado por unanimidad.
El hijo menor José Antonio en nombre de la familia afirma que: La idea viene condicionada un poco el lugar donde ocurre todo, el pasadizo entre las calles Nueva y Hernán Cortés. Piensa que de ésta manera, cuando «hayan transcurrido muchos años», las personas que pasen por allí sepan que a esta persona la noche del 9 de mayo se le pierde la pista en "este lugar» cuando va a despedir a unos amigos.
Meneses entiende que es una desaparición forzada, entonces este mural viene condicionado para «quedar un recuerdo latente y vivo», y que perdure en el tiempo, de qué es el pasadizo o esa calle lleva el nombre de una persona que le le hicieron desaparecer.
José Antonio como hijo de Francisca afirma este lugar «identifica esa desaparición», entonces no hay mejor forma de que ese recuerdo se mantenga "en el tiempo" poniéndole el nombre de su madre, además de la colocación de un mural con su nombre:
BUENAVISTA AFIRMA QUE ESTA PROPUESTA VA MÁS ALLÁ «SOLICITANDO A LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES, MECANISMOS DE PREVENCION Y MEJORA A LAS PERSDONAS DESAPARECIDAS Y A SUS FAMILIARES»
El alcalde de la localidad Francisco Buenavista en declaraciones a Onda Cero Sur de Extremadura afirmaba que: Vivir sin saber qué ha sido de un familiar o ser querido, es una dura realidad que por desgracia conocen miles de personas en toda España y desgraciadamente «también la vecina de Hornachos, especialmente la familia de la familia Meneses Cadenas que vieron como su madre y esposa desapareció el 9 de mayo de 2017, y casi ocho años después todavía no se conoce el motivo de que no regresara a su casa».
Buenavista pone el foco afirmando que por desgracia cualquiera podemos ser víctima de ello, nadie estamos exentos de que un día alguno de nuestros seres queridos, puedan desaparecer de nuestras vidas sin saber que les ha podido pasar, «ni donde están», por lo que nuestra propuesta va mucho más allá de la rotulación del pasadizo con su nombre y la colocación de un mural.
El regidor apostillaba que esta propuesta también conlleva la solicitud de que se adecuen nuevos mecanismos y recursos de prevención, »pero también de atención a la persona afectada» porque la desaparición de una persona es una tragedia para todos.
La desaparición de una persona sin motivo aparente es un drama especialmente para sus familiares, con un desgaste emocional muy grave y una situación anímica que es muy difícil de gestionar, especialmente como en el caso de Francisca Cadenas que esta desaparición se prolonga en el tiempo indefinidamente.
Con esta aprobación el Ayuntamiento de Hornachos muestra su solidaridad con la familia de Francisca y con todo el colectivo de familias de desaparecidas, instando al Gobierno Central y a la Junta Extremadura, « cada uno en su competencia», la mejora de los mecanismos de prevención e investigación de los casos de personas desaparecidas, así como la atención integral a la familia de cualquier índole, como jurídico, laboral, asistencial, económico, y de salud mental, que también es muy importante en el caso de las familias de las personas desaparecidas.
Francisco Buenavista expetaba que la propuesta presentada por el Grupo Socialista incluye otros aspectos, como la mejora de los mecanismos de prevención e investigación de los casos de personas desaparecidas entre otros puntos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.