Juan Aguilar
Miércoles, 30 de octubre 2024, 16:56
El próximo viernes 8 de noviembre Santiago Sánchez Cogedor, tendrá un encuentro con alumnos y profesores del I.E.S. 'Los Moriscos', tanto en el aula como en el auditorio municipal , y contará su dura experiencia en una cárcel de Irán donde pasó 15 meses de su vida, fue detenido injustamente y acusado de espionaje y terrorismo.
Santiago Sánchez Cogedor es un joven de 43 años, de Alcalá de Henares, deportista, aventurero y soñador, que ha dedicado gran parte de su vida a viajar por el mundo, ha trabajado en orfanatos en Sudamérica y en Jordania, y ha pasado mucho tiempo en campamentos de refugiados en Grecia; es un gran defensor de los derechos humanos y por allá donde va va plantando árboles, recogiendo plásticos, concienciando a la gente de la necesidad de ahorrar agua, por ejemplo, y transmitiendo valores como la solidaridad y empatía.
Santiago ha hecho varios viajes por el mundo a pie, llevando simplemente un carrito con las cosas más necesarias; En enero de 2022 inició un viaje, desde España, atravesando varios países europeos y luego Asia, para llegar, en noviembre, al mundial de Catar, que se celebraba aquellos días en ese país.
El 2 de octubre llega a la frontera del Kurdistán iraní y allí había contactado con él un chico que había conocido 4 años, en un anterior viaje, también a pie, por aquel país.
Esta persona le propone- supuestamente fue engañado- ir a una población cercana para visitar la tumba de Masha Amini, Santiago se hace, junto con esta persona, una fotografía en la tumba, y este hecho le supone la detención y posterior arresto en una de las cáceles más peligrosas del país, fue acusado de terrorismo y espionaje y fue condenado a muerte; Su fuerte carácter, su fortaleza física y mental le hicieron sobrevivir a aquel infierno.
Masha Amini fue la joven iraní que, tres semanas antes, había sido arrestada por la 'policía de la moral' y llevada a una comisaria donde, en circunstancias aún no aclaradas, es torturada y muerte 3 días después, el 16 de septiembre. este hecho provoca una gran indignación a nivel mundial, y tanto en Irán como en el resto de países de la zona, empezó una ola de protestas por parte de las mujeres principalmente, y de la población en general, en la que estas se quitaban el velo islámico en público y se cortaban el pelo. Estos hechos fueron cubiertos y difundidos por toda la prensa mundial.
Publicidad
Después de meses de duras deliberaciones diplomáticas y con su familia y amigos luchando por su liberación, finalmente es excarcelado el 31 de diciembre de 2023 y llega a España el 2 de enero de este 2024.
Hoy Santiago se dedica a contar su dura experiencia, a hablar sobre las injusticias de los regímenes injustos en tantos países, y a transmitir esa empatía, solidaridad para con estas personas, hablar de derechos humanos, básicamente.
Publicidad
Netflix rodará proximamente una película documental sobre estos hechos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.