

Juan Aguilar
Sábado, 9 de noviembre 2024, 12:02
El viernes 8 de noviembre los alumnos del I.E.S. 'Los Moriscos' de Hornachos tuvieron un encuentro con Santiago Sánchez Cogedor, el joven español que pasó 15 meses en una de las prisiones más peligrosas de Irán, acusado falsamente de espionaje.
Sánchez Cogedor es un aventurero, un soñador, una persona inquieta que un día decidió dejar una vida, digamos, convencional , con 'reglas y normas', para coger una bicicleta o un carrito y caminar miles de kilómetros en Sudamérica, Europa y Asia; por allá por donde pasa va recogiendo basura por el camino, plantando árboles, intentando concienciar a la gente sobre el cuidado de la naturaleza o el buen uso de un bien cada vez más escaso, el agua; o yendo a orfanatos en Colombia, Rio de Janeiro o Jordania, vestirse de payaso y animar a los más pequeños.
José Cruz profesor del IES «Los Moriscos» que lo ha acogido en su casa de Villafranca de los Barros nos dice que en enero de 2022 emprendió uno de estos viajes desde España hasta Qatar, para asistir, en noviembre de ese año, al mundial de fútbol que allí se celebraba; el 2 de octubre fue detenido por la policía en la frontera del Kurdistán iraní, encarcelado y condenado a muerte. Esta tremenda historia la narra en el libro que publicó hace unos meses ' Cómo sobreviví 15 meses entre rejas', libro que los alumnos de 1 y 2 de bachillerato habían leído antes de conocerlo.
Cruz nos dice que hubo un primer encuentro de 1 hora en la biblioteca del centro, con los alumnos de 2 de bachillerato, en el que estos le hicieron muchas preguntas sobre su vida y su dura experiencia.
A continuación tuvo un segundo encuentro con unos 200 alumnos en el auditorio municipal, donde contó muchas cosas de su dura vida e infancia y cómo esas vivencias le han llevado a embarcarse hoy en todas estas aventuras.
Gran defensor de los derechos humanos y un gran luchador por las infinitas injusticias que asolan el mundo, Santiago transmite un mensaje de paz, concordia, de lucha y de superación, sin mostrar rencor alguno por la dura experiencia que le tocó vivir.
Al acabar su discurso y tras muchas preguntas de los alumnos, lo vivido en el auditorio es algo nunca visto antes: emoción, lágrimas, abrazos, muchos abrazos, sobre todo de alumnas, que decían que sentían esa necesidad, de abrazar a alguien tan especial y que en una hora les había enseñado tanto.
Entre la audiencia estaba un antiguo profesor de Filosofía, hoy jubilado, y que calificó a Santiago como 'Un gran sabio' y añadió que 'Este hombre les había enseñado a estos alumnos en una hora mucho más de lo que él lo había hecho en 30 años'.
Sin duda alguna los alumnos y muchos profesores nunca olvidarán este día, una enseñanza que ya llevarán para siempre.
En la humilde opinión de quien esto suscribe, José Cruz, ayer Santiago, hizo a todos los que departieron con él, «un poquito mejores personas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.