Borrar
Profesores y alumn@s participantes Cedida
Profesores y alumnado despiden el trimestre con diferentes actividades donde «la lectura» y el «poder de los libros» son el eje fundamental

Profesores y alumnado despiden el trimestre con diferentes actividades donde «la lectura» y el «poder de los libros» son el eje fundamental

Juan Aguilar

Lunes, 23 de diciembre 2024, 17:13

El pasado viernes, 20 de diciembre, el alumnado y el profesorado del IES Los Moriscos de Hornachos despidieron el año escolar 2024, con un abanico de actividades adaptadas a la diversidad del alumnado. Entre ellas, se realizó una lectura compartida en voz alta de textos literarios diversos seleccionados por el alumnado de diferentes materias. La actividad se desarrolló en la biblioteca, Juan Cáceres: el Ágora de la comunidad, según la definen el equipo directivo.

Como centro comprometido con la educación, quisieron despedir el año 2024 y dar paso al 2025, rindiendo un emotivo homenaje a los libros y al poder catártico que ostentan las bibliotecas.

Desarrollo actividad Cedido

Los textos literarios se declamaron en castellano, latín y tagalo. Además, se homenajeó a los escritores de Extremadura y se recitaron textos en castúo.

La responsable del departamento de literatura Monste Álvarez afirma que en cuanto a los objetivos más importantes de la actividad, destaca los siguientes:

Incentivar la lectura en voz alta y la expresión oral.

Aproximarse al mundo literario sin prejuicios sexistas, regionalistas o localistas, buscando el equilibrio y respetando las diferencias, entendiendo que el hecho creativo es común a las múltiples sensibilidades.

Fomentar la lectura y el legado de los autores y autoras de la comunidad, como fuente de conocimiento de nuestra realidad regional, y crear conciencia de su ausencia en nuestros currículos.

Formar ciudadanos para el s. XXI: creativos, críticos, emprendedores y competentes digitalmente, con un proyecto vital personal, social y profesional.

Desarrollar políticas públicas que favorezcan la inclusión social en el mundo educativo y profesional, tal como orientan los Derechos Humanos o cualquier convenio internacional de educación.

Aprender a valorar y disfrutar del hábito de la lectura como fuente de ocio, goce estético, conocimiento y desarrollo personal.

Desarrollo actividad Cedida

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Profesores y alumnado despiden el trimestre con diferentes actividades donde «la lectura» y el «poder de los libros» son el eje fundamental