Borrar
Cartel nueva Campaña Turismo Orange Productins

Se presenta la nueva campaña turística «Hornachos Tres Veces Paraiso»

Juan Aguilar

Lunes, 3 de abril 2023

El alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, destaca la importancia de esta iniciativa para impulsar el turismo aprovechando los recursos de naturaleza, patrimonio y gastronomía

La línea gráfica y las piezas audiovisuales corren a cargo de las empresas internacionales Colours Communication Group y Orange Productions, dirigidas por el extremeño Juan Frutos, responsable de formatos como 'Senderos con Juan y Migas' en La 2 de TVE

El primer vídeo lleva por título: «Ser libre en un paraíso natural»

El Ayuntamiento de Hornachos ha anunciado la puesta en marcha de la campaña 'Hornachos, tres veces paraíso' con el fin de seguir impulsando el turismo en la localidad. Se trata de una iniciativa que pretende contribuir a la creación de un producto turístico sólido aprovechando los importantes recursos que tiene Hornachos: naturaleza, patrimonio y gastronomía.

El alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, ha recordado que, desde el Ayuntamiento, se viene trabajando desde hace años en impulsar el turismo. «Estamos en un contexto de crecimiento del turismo rural en Extremadura y tenemos que ser capaces de generar un producto turístico atractivo, porque los recursos ya los tenemos», señala. El objetivo final, según expresa el primer edil, es «contribuir a generar actividad en el municipio, dinamizar el tejido empresarial y la economía local, generar empleo y poner en valor nuestros productos agroalimentarios».

Uno de los puntos fuertes de la campaña es la presentación de tres píldoras audiovisuales y un cortometraje promocional a cargo de la exitosa empresa internacional Colours Communication Group y su filial audiovisual Orange Productions, que dirige el periodista y productor extremeño Juan Frutos. Esta productora, especializada en formatos de naturaleza, historia y viajes, cuenta con más de 20 años de experiencia y es responsable de exitosos espacios y series documentales como 'Senderos del Mundo', 'Carlos V: los caminos del Emperador' o `Turismo Rural en el Mundo' emitidas en La 2 de TVE. Actualmente, triunfa con el formato 'Senderos con Juan y Migas', que se emite cada domingo a las 20.30 horas en La 2 de TVE con gran éxito de audiencia.

Colours CG, que también ha desarrollado la línea gráfica de 'Hornachos, tres veces paraíso', ha llevado a cabo numerosas campañas de comunicación para destinos nacionales como Asturias, Cataluña o Extremadura o internacionales como Alemania, Israel o la región de Nueva Gales del Sur en Australia. El alcalde ha resaltado este punto, destacando que «es un auténtico privilegio contar con ellos para esta campaña. No lo hace cualquier empresa, sino una productora que está cosechando éxito tras éxito a nivel nacional e internacional».

Por su parte, el director, Juan Frutos, explica la razón que ha llevado a realizar esta campaña: «Nuestras campañas van dirigidas normalmente a destinos internacionales, pero en este caso existe un vínculo especial con Hornachos. El anterior alcalde, Bernardino, ya confió en nosotros, cuando dábamos nuestros primeros pasos y eso no se nos olvida. Entonces hicimos un documental llamado «Pueblos de Europa», donde presentábamos 20 municipios de España, Italia, Alemania y Polonia. Bernardino apostó por nosotros, la serie se emitió en más de 50 países y fueron nuestros comienzos como productora, así que nos encanta este pueblo. Ha sido un placer volver a trabajar aquí».

Tres paraísos: naturaleza, patrimonio y gastronomía

La campaña 'Hornachos, tres veces paraíso» vertebra la oferta turística de la localidad en tres «paraísos»: Naturaleza, patrimonio y gastronomía.

En cuanto a naturaleza, la Sierra de Hornachos, integrada en la RED NATURA 2000 de la Unión Europea, atesora diversas especies animales y endemismos vegetales que la convierten en uno de los principales espacios naturales, hasta ahora muy desconocido para el gran público, de Extremadura. Buenavista ha recordado que el Ayuntamiento lleva varios años trabajando en la limpieza y adecuación de distintos senderos en la Sierra Grande para facilitar la observación de aves, aprovechando la riqueza ornitológica de esta zona de especial protección para las aves. Igualmente, desde el verano pasado se encuentra operativo el Mirador Celeste, que permite disfrutar, en las estaciones de primavera y verano, del magnífico cielo nocturno de Extremadura.

Juan Frutos CEDIDA

En cuanto a patrimonio, Hornachos destaca por ser uno de los enclaves de Extremadura con más muestras de arte rupestre prehistórico, y por su legado mudéjar y morisco. No en vano fue en núcleo mudéjar más importante de la Corona de Castilla a finales del siglo XV y la principal comunidad morisca extremeña del siglo XVI, cuyos miembros, expulsados en 1610, fundaron la ciudad de Rabat. En este sentido el Ayuntamiento procedió en 2021 a la adquisición de la antigua alcazaba almohade, después castillo santiaguista, donde se está llevando a cabo la primera campaña de excavación y consolidación estructural. «Con la adquisición del castillo perseguimos una actuación y divulgación científica, pero también habilitarlo en el futuro para hacerlo visitable y que sea un elemento más que refuerce nuestra oferta de turismo patrimonial», asegura el alcalde.

Por otra parte, se han adjudicado recientemente, con una inversión superior a los 50.000 euros, las obras para hacer visitables dos abrigos que albergan importantes pinturas rupestres: el Salto de la Moza y el abrigo Menin, en la Peña del Castillo. Todo ello, sin olvidar el premio 'Comunidad Sostenible' otorgado por el Centro Unesco de Extremadura por la recuperación y puesta en valor de la red pública de ingeniería hidráulica mudéjar y morisca de la localidad.

Pero, sin duda, la gran joya patrimonial de la localidad es la Parroquia de la Purísima Concepción de Hornachos, imponente obra mudéjar del siglo XVI y una de las mejores realizaciones en su estilo de Extremadura.

En el apartado de gastronomía, Francisco Buenavista destaca la importancia de las empresas de transformación del cerdo ibérico así como las dedicadas a la repostería. «Adicionalmente, es muy importante el esfuerzo que está realizando el sector de la hostelería y la restauración en nuestro municipio para mejorar la oferta y los estándares de calidad que ofrecemos al visitante», señala.

La campaña 'Hornachos, tres veces paraíso' se pondrá en marcha de cara a la temporada de primavera-verano con la publicación y difusión, a lo largo de los meses de abril y mayo, de las píldoras audiovisuales y el corto promocional en redes sociales y medios de comunicación tradicionales, coincidiendo además con la próxima puesta en marcha del nuevo portal web del Ayuntamiento, que ofrece información y servicios a los vecinos y visitantes del municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se presenta la nueva campaña turística «Hornachos Tres Veces Paraiso»