

Juan Aguilar
Viernes, 19 de abril 2024, 11:47
Se trata de un acontecimiento lúdico y familiar que cada año se celebra en una de las dos provincias extremeñas y que espera la presencia de mas de 5000 personas de España y Portugal donde esta prevista la asstencia del consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura Ignacio Higuero de Juan entre otras autoridades, como diputados, alcaldes y público en general.
La novena edición del Día del Cazador Extremeño ofrecerá más de una treintena de actividades este sábado 20 de abril en la localidad pacense de Hornachos.
En concreto, se trata de una fiesta que se celebra cada edición en una de las dos provincias extremeñas y que tiene un carácter lúdico y familiar.
Así pues, la programación está elaborada no sólo para cazadores, sino para todas aquellas personas amantes de la naturaleza que quieran compartir en familia o con amigos ese día.
Habrá, entre otras actividades, exhibición de distintas razas caninas, también de cetrería, tiro con arco, concurso de toque de caracola, showcookin con carne de caza, desayuno gratis para todos, carrera de galgos, tiro con carabina, y actuaciones musicales.
Además, durante la presentación de esta actividad, el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo, defendió que el Día del Cazador Extremeño es un evento «absolutamente consolidado» y prueba de ello es que cada año acuden miles de personas.
«Nació como un día de de reivindicación de los cazadores que se consideran acosados por una sociedad cada vez más urbanita», ha añadido.
A su vez, el alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, quiso dejar constancia que miles de personas se reúnen cada año de todas partes de España y Portugal para celebrar este día que está abierto a todo aquel que disfrute del campo, lo cuide y lo respete.
En este sentido, el primer edil ha destacado y defendido una actividad como la caza que «continúa siendo un importante motor socioeconómico en el día a día de muchos de los pueblos».
Igualmente, Buenavista ha añadido que la actividad cinegética es un sector que tiene un «claro impacto positivo» en el medio rural donde genera actividad económica, empleo y fija la población a través de un entramado de 200 empresas que prestan servicio a los cazadores, según informa en una nota de prensa la Diputación de Badajoz.
A su entender, «es también destacable el papel del turismo cinegético de la región, que contribuye al posicionamiento de la imagen de Extremadura en un marco de destacada relevancia en cuanto a sus valores naturales, patrimonio, ocio y riqueza cultura, lo que contribuye al desarrollo del sector turístico, estratégico en la región, generando actividad económica y empleo».
Finalmente, el presidente de la Sociedad Local de Cazadores 'Los Barros', José Ángel Durán, quiso desear a todos los asistentes que disfruten de la jornada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.