Juan Aguilar
Martes, 29 de agosto 2023, 17:10
Hoy martes hemos conocido una semana más la situación de los recursos hídricos de nuestras cuencas hidrográficas que cada vez son mas preocupantes y escasos debido a la falta de lluvias.
Concretamente la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se encuentra muy preocupada por la situación de la presa de Los Molinos, que tiene en estos momentos la mitad de agua embalsada que el año pasado en la misma fecha.
Esta presa de Hornachos se encuentra al 14, 71 % de su capacidad, por lo que podrían llegar a ordenarse algún tipo de restricciones si las lluvias no llegaran en las próximas semanas
Los Molinos según los datos facilitados hoy martes por el Ministerio para la Transición Ecológica acumula sólo 5 hectómetros cúbicos de agua, por lo que las restricciones a los municipios que se abastecen de este embalse estarían «encima de la mesa».
Bien es cierto que en estos últimos años en muchos de estos municipios se han acometido obras de mejoras y puesta a punto en pozos y sondeos con lo que en parte el suministro estaría garantizado. El pantano abastece a pueblos como Hornachos, Villafranca de los Barros, Fuente del Maestre, Ribera del Fresno o Los Santos de Maimona, además de otros municipios de la Mancomunidad de Aguas de Llerena.
Los alcaldes de la zona reconocen que la situación es peor que la del pasado año, y temen esas posibles restricciones.
Asimismo en estos momentos se están acometiendo una serie de «Obras de Emergencias» en el Pantano.
Publicidad
Una actuación está basada en la colocación de brazos «flotantes por gravedad», con lo que se bajaría el nivel para que el agua pudiera circular por los diferentes conductos que irían a las tomas que tanto Promedio como Aqualia tienen en las zona inferior y desde allí poder distribuir a los diferentes municipios. En definitiva «poder aprovechar mejor estos recursos».
Otras de las obras que se está llevando a cabo es la «localización de aguas subterráneas» a través de sondeos y pozos, que si se dieran con ellas, estas aguas se conectarían a las redes de abastecimiento.
Publicidad
Las obras que se están acometiendo podrían durar un año, aunque desde «la empresa» nos han indicado que variarían en función de si llegan las lluvias con el final del verano y las primeras semanas del otoño.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.