Padres de alumnos protestan a las puertas del CEIP Público Ntra Sra de los Remedios por la finalización del programa experimental financiado por la Unión Europea, terminándole el contrato a dos trabajadoras
Se han sumado a la protesta equipo directivo del centro y miembros de la Corporación Municipal
Juan Aguilar
Jueves, 28 de noviembre 2024, 09:11
Esta mañana ha tenido lugar a las puertas del CEIP «Ntra Sra de los Remedios» de Hornachos un acto de protesta secundado por padres y madres de alumnos, equipo directivo y miembros del equipo de gobierno de la corporación municipal, por la finalización el 31 de Diciembre de éste programa experimental financiado por la Unión Europea.
La decisión afectará en Hornachos a numerosos niños y niñas de 2 años que se quedarán sin sus referentes en el aula el 31 de Diciembre, tras la vuelta de las vacaciones de Navidad, donde a través de una nota afirman que sus TEIS a «las que tanto quieren y que con tanto esfuerzo han conseguido ganarse su cariño y confianza», no volverán con su alumnado tras este periodo vacacional.
A través de dicha nota estos Técnicos de Educación Infantil ponen de manifiesto que con la finalización del proyecto dejan a a los más pequeños «sin sus referentes dentro del aula de golpe a mitad de curso», rompiendo de esta manera el vínculo de apego formado durante este primer trimestre y que tanta seguridad y bienestar emocional les aporta.
Además, esta decisión dejará sin opción de continuidad y estabilidad laboral a las 227 técnicos de educación infantil que desarrollan su trabajo en estas aulas, ya que perderán sus contratos tras esta decisión de la Junta de Extremadura, y que según hemos podido saber, ya estaba contemplado al inicio de esta beca que ahora finaliza.
Algunos de estos contratos han sido obtenidos hace apenas 1 año y 3 meses mediante un proceso de oposición, y serán revocados de forma anticipada a pesar de que estaban programados para durar hasta 3 años, según afirman estos técnicos.
Publicidad
Estas aulas experimentales estaban financiadas hasta ahora con Fondos Europeos, pasarán a ser gestionadas por la Junta de Extremadura. Sin embargo, las personas que hasta el momento desarrollan su trabajo en las mismas, no tendrán la posibilidad de continuar en sus puestos de trabajo ya que serán reemplazados por personal perteneciente en su mayoría de una bolsa extraordinaria pensada para atender necesidades de urgencia del servicio, afirman.
Las personas afectadas están realizando diferentes protestas para que la Junta de Extremadura reconsidere esta medida y tome una decisión coherente pensando en el bienestar e interés de los menores, sus familias y las trabajadoras.
Publicidad
Además, el próximo 29 de Noviembre, tendrá lugar una concentración en Mérida en las puertas de la Asamblea, en dicha concentración participarán las personas trabajadoras afectadas y las familias.
Tanto las técnicos de educación infantil como las familias afectadas aseguran que no pararán de movilizarse hasta que la Junta de Extremadura de una respuesta coherente ante esta situación, que tenga en cuenta el interés superior del menor.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión