![El municipio de Hornachos junto con Puebla de la Reina y Palomas optan a la financiación de un proyecto de Diputación de iluminación artística en las iglesias de estas localidades](https://s2.ppllstatics.com/hoy/hornachos/multimedia/2024/01/08/MUDEJAR%20-%20copia-kOWF-U2101184140682xrF-1200x840@Hoy.jpg)
![El municipio de Hornachos junto con Puebla de la Reina y Palomas optan a la financiación de un proyecto de Diputación de iluminación artística en las iglesias de estas localidades](https://s2.ppllstatics.com/hoy/hornachos/multimedia/2024/01/08/MUDEJAR%20-%20copia-kOWF-U2101184140682xrF-1200x840@Hoy.jpg)
Juan Aguilar
Lunes, 8 de enero 2024, 06:33
Un proyecto denominado «A la luz de Mudéjar, una iniciativa cíciva y cultural para el Desarrollo Turístico de Tierra de Barros-Río Matachel opta a la financiación del mismo a través de los Proyectos Participativos puestos en marcha por la Diputación Provincial de Badajoz
El proyecto contempla el alumbrado artístico exterior de los templos parroquiales de la Purísima Concepción de Hornachos, Nuestra Señora de Gracia de Palomas y de Santa Olalla de Puebla de la Reina, principales manifestaciones del mudéjar en la comarca de Tierra de Barros Río Matachel, todas ellas declaradas Bienes de Interés Cultural con la categoría de monumento y la mejora del alumbrado público de las plazas públicas aledañas a dichos monumentos que, en varias ocasiones a lo largo del año se convierten en escenarios de diversas manifestaciones culturales en dichas localidades a manos de los colectivos sociales y culturales de dichas localidades: La Cruz de Mayo en la localidad de Palomas (Asociación Cultural Cruz de Mayo), el Festival Morisco en la villa de Hornachos (Asociación Palique Teatro) y la celebración de los Soldados de Cristo el Jueves y Viernes Santo en la localidad de Puebla de la Reina, y demás manifestaciones de la Semana Santa en las tres localidades entre otras.
La actuación tiene un presupuesto de 198.000€
Problemas detectados
Los tres monumentos cuentan en la actualidad con un alumbrado público muy arcaico, instalado en la década de los años noventa del pasado siglo, ineficiente, de alto consumo de energía, costoso y, particularmente además en el caso de Hornachos, que provoca una elevada contaminación lumínica que dificulta la observación del cielo nocturno que el municipio está tratando de convertir en un recurso turístico a través de la instalación de un mirador celeste (Estrategia Extremadura Buenas Noches).
En una comarca eminentemente agraria y con unas localidades con unos elevados índices de paro estacional, la cultura y el patrimonio pueden convertirse, además, en un potente motor de desarrollo económico diversificando los sectores productivos hacia nuevas actividades en expansión en nuestra Comunidad Autónoma como el turismo, aumentando el número de pernoctas e impulsando a las pymes vinculadas con la oferta de actividades y servicios de hostelería y turismo.
Beneficiarios del proyecto
Asociaciones y colectivos culturales, parroquias y municipios de Hornachos, Puebla de la Reina y Palomas e indirectamente también, a través del desarrollo turístico y económico que se pretende con el aumento de pernoctaciones y consumiciones en la pequeña y mediana empresa de servicios y restauración/hostelería, el resto de municipios de la comarca Tierra de Barros –Río Matachel: Puebla del Prior, Ribera del Fresno, Hinojosa del Valle y Villafranca de los Barros.
Objetivos del proyecto
El proyecto, que cuenta con el visto bueno de los colectivos sociales promotores, y de las parroquias y ayuntamientos de Hornachos, Puebla de la Reina y Palomas, persigue los siguientes objetivos:
Modernizar el alumbrado artístico de los tres principales Bienes de Interés Cultural de estilo mudéjar, templos de la Purísima Concepción de Hornachos; Santa Olalla de Puebla de la Reina y Nuestra Señora de Gracia de Palomas de manera que sea posible:
Dotar a los tres monumentos de sistemas de alumbrado más eficientes que permitan reducir la contaminación lumínica que actualmente dificulta la observación de cielo nocturno, en consonancia con la estrategia del cielo nocturno de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz y la Junta de Extremadura.
Racionalizar el consumo eléctrico de las instalaciones de alumbrado exterior de dichos monumentos y reducir su coste y el impacto de los mismos en los fondos públicos de los respectivos ayuntamientos que los sustentan, en consonancia con la estrategia de las actuaciones que en esa materia viene desarrollando la Excma. Diputación Provincial de Badajoz.
Generar espacios urbanos, susceptibles de convertirse o consolidarse en contextos abiertos a la sociedad para su utilización como escenarios de manifestaciones populares y culturales diversas vinculadas con las tradiciones religiosas, el bagaje histórico y la idiosincrasia de las localidades de la provincia de Badajoz en consonancia con las líneas de fomento cultural y participación social de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz, y la dinamización cultural, a través del teatro y de las recreaciones históricas gracias al liderazgo cívico en esta materia de colectivos como la Asociación Cultural Cruz de Mayo de Palomas, la Asociación Palique Teatro de Hornachos y diversas asociaciones de mujeres y cofradías y hermandades religiosas de la comarca.
Contribuir al uso turístico de dichos recursos monumentales permitiendo su observación nocturna de manera idónea a través de un sistema de iluminación artística adecuada, contribuyendo a consolidar el producto turístico «Provincia de Badajoz, mi destino» en consonancia con la estrategia de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz.
Dinamizar las economías locales en la comarca y generar oportunidades de actividad y empleo en los municipios de Hornachos, Puebla de la Reina, Palomas, Puebla del Prior, Ribera del Fresno, Hinojosa del Valle y Villafranca de los Barros, contribuyendo a generar actividad cultural y turística en horario nocturno, lo que fomenta la necesidad de pernoctaciones que beneficia a los sectores económicos del alojamiento y la restauración-hostelería.
Se puede votar a través de los formularios de diferentes asociaciones y entidades de estos tres municipio y también a travé de: https://participa.dip-badajoz.es/budgets/2/investments/224
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.