Juan Aguilar
Miércoles, 22 de noviembre 2023, 16:06
Hornachos se ha sumado a la «Semana de Prevención de Residuos» junto a otros municipios de Extremadura y ha llevado a cabo un taller de «comedero para aves» fabricados con material reciclado.
Con estos talleres desde el Centro de Interpretación de la Naturaleza «Sierra Grande de Hornachos» se quiere concienciar sobre la problemática de los residuos producidos en los hogares para darle una segunda vida, en este caso construyendo comederos de aves utilizando principalmente tetrabrik, botellas de plástico y piñas.
La finalidad de la realización de estos comederos tiene varios aspectos, uno de ellos es potenciar que los más pequeños y pequeños vean ciertos residuos de los hogares (tetrabrik, botellas, cartón, etc.) como un material que se puede utilizar para realizar gran cantidad de manualidades.
Por otra parte los comederos son un aporte energético necesario para las pequeñas aves que las visitan, debido a que en los meses de invierno el alimento es un bien escaso.
Según el técnico de la ZIR de la «Sierra Grande de Hornachos» Miguel Maeso, es importante elegir bien el alimento que le vamos a proporcionar a las aves, sobre todo se aconseja aportar pequeñas semillas como trigo, avena, mijo o pipas de girasol, en ningún caso pan ni galletas por su bajo aporte alimenticio y por la gran cantidad de azúcares perjudiciales para ellos.
Publicidad
Para terminar queremos potenciar desde el ayuntamiento de Hornachos la reutilización de los residuos para ayudar a la avifauna de la Sierra Grande de Hornachos en estos meses de invierno.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.