Borrar
Iglesia Parroquial de Hornachos Turismo Hornachos y Diego Casillas
«Luz verde» para el proyecto «A la luz de Mudéjar«, con el que se dotará de alumbrado artístico los templos de Hornachos, Puebla de la Reina y Palomas
El presupuesto de esta actuación está dotado con 198.000 €

«Luz verde» para el proyecto «A la luz de Mudéjar«, con el que se dotará de alumbrado artístico los templos de Hornachos, Puebla de la Reina y Palomas

Este proyecto ha sido seleccionado en los «Presupuestos Participativos» de la Diputación de Badajoz

Juan Aguilar

Martes, 30 de abril 2024, 15:39

Hornachos, Puebla de la Reina y Palomas están de enhorabuena ya que un proyecto denominado «A la luz de Mudéjar, una iniciativa cíciva y cultural para el Desarrollo Turístico de Tierra de Barros-Río Matachel ha conseguido a traves de los «Presupuestos Participativo» la financiación del mismo a través de la Diputación Provincial de Badajoz.

Esta mañana se ha echo público

El proyecto contempla el alumbrado artístico exterior de los templos parroquiales de la Purísima Concepción de Hornachos, Nuestra Señora de Gracia de Palomas y de Santa Olalla de Puebla de la Reina, principales manifestaciones del mudéjar en la comarca de Tierra de Barros Río Matachel, todas ellas declaradas Bienes de Interés Cultural con la categoría de monumento y la mejora del alumbrado público de las plazas públicas aledañas a dichos monumentos que, en varias ocasiones a lo largo del año se convierten en escenarios de diversas manifestaciones culturales en dichas localidades a manos de los colectivos sociales y culturales de dichas localidades: La Cruz de Mayo en la localidad de Palomas (Asociación Cultural Cruz de Mayo), el Festival Morisco en la villa de Hornachos (Asociación Palique Teatro) y la celebración de los Soldados de Cristo el Jueves y Viernes Santo en la localidad de Puebla de la Reina, y demás manifestaciones de la Semana Santa en las tres localidades entre otras.

La actuación tiene un presupuesto de 198.000€

Iglesia Parroquial Hornachos Cedida

Cuatro fases

El proceso de presupuestos participativos constaba de cuatro fases. En la primera fase se presentaban las propuestas. En la segunda, el personal técnico de la Diputación en cada una de las materias de su competencia baremaba las propuestas. La tercera fase correspondía a la votación de propuestas que hubieran superado el filtro de los equipos técnicos provinciales. Y la cuarta y última fase era la de aprobación de proyectos y posterior seguimiento y evaluación de la ejecución de los proyectos.

En relación con los datos de participación, cabe señalar que en esta segunda edición de los Presupuestos Provinciales Participativos, ésta se ha incrementado en un 247% respecto de la anualidad 2023, aunque bien es cierto que aún existen delegaciones territoriales cuyo nivel de participación es bajísimo respecto del resto del territorio provincial.

En esta ocasión, se recibieron un total de 10.704 votos a las propuestas, por los 4.335 del año pasado. Bien es cierto, que esta ocasión se incorporó el voto presencial, de los que se recogieron 8.272, mientras que el voto on-line fue de 2.432.

Proyectos

Una vez reunida la Junta de Gobierno, se aprobaron los siguientes proyectos por delegaciones. En la Campiña Sur, se dio luz verde a la Escuela Deportiva de Villagarcía de la Torre (209.000 €) y Acción Literaria desde el Terruño (6.000 €).

En comarca de Olivenza se aprobó un restaurante mirador (222.806 €); mientras que en La Serena los fondos serán para la restauración del entorno natural del merendero municipal de Esparragosa de La Serena (120.000 €) y para el proyecto Serena Empleo Verde: el empleo verde como vía para la inserción laboral de personas con discapacidad.

Para La Siberia los proyectos aprobados son el de la Asociación Cultural Vizcondado de la Puebla de Alcocer-ACVPA QR 2023 (75.000 €) y la creación de una red de embarcaderos/plataformas flotantes en los embalses de La Siberia (84.000 €). En Lácara-Los Baldíos se ejecutará el acondicionamiento del circuito de motocross Valle Seco (129.669 €), mientras que en Municipios Centro saldrá adelante el proyecto de energía renovables en edificios públicos como acción contra el cambio climático (207.000 €).

En Municipios Guadiana se ha aprobado el proyecto 'Guadiana Infraestructura' (170.405 €); en Serena-Vegas Altas la ampliación de la iluminación eficiente y sostenible e instalación de puntos de acceso a internet públicas (206.000 €); mientras que en Sierra Suroeste han salido adelante los diseños permaculturales en comunidades educativas (33.000 €) y la iniciativa 'Dehesa sobre ruedas' (20.000 €).

Para Tentudía se financiarán los proyectos de accesibilidad a la plaza de toros de Cabeza La Vaca (55.000 €) y el Centro Europeo del Humanismo Arias Montano (150.000 €), mientras que en Vegas Bajas se hará un Centro de Recepción de visitantes de la Villa Romana de Torreáguila (210.000 €). En la delegación de Tierra de Barros se hará la zona verde de encuentro intergeneracional Las Mimosas (179.800 €), mientras que en Tierra de Barros-Río Matachel se ha aprobado la iniciativa 'A la luz del mudéjar', una iniciativa cívica y cultural para el desarrollo turístico de la zona (198.000 €).

Detalle templo parroquial de Hornachos Cedida

Por último, en la delegación Zafra-Río Bodión se han aprobado siete proyectos: una pista polideportiva en Burguillos del Cerro (65.000 €); incrementar la oferta educativa y divulgativa del Museo de Historia de la Medicina y Salud de Extremadura (35.000 €), la difusión, catalogación y digitalización del fondo documental Francisco Espinosa Maestre (30.000 €), el proyecto 'Mujeres Migrantes toman la palabra' impulsando la participación social en la comarca (30.000 €), el Circuito de Artes Vivas de Artistas de la comarca (47.600 €), la creación de un mercado arqueológico comarcal (32.000 €) y la realización de la obra de teatro clásico 'La dama pálida) (15.000 €).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Luz verde» para el proyecto «A la luz de Mudéjar«, con el que se dotará de alumbrado artístico los templos de Hornachos, Puebla de la Reina y Palomas