Borrar
Talla Virgen de Belén Luis Penco
La imagen de Virgen de la Belén, será Pieza Invitada del Museo Catedralicio de Badajoz dentro del proyecto «el diálogo entre el arte sacro y lo profano»
Se expondrá junto a una obra de Pedro Castaño del 28 de Mayo al 18 de junio

La imagen de Virgen de la Belén, será Pieza Invitada del Museo Catedralicio de Badajoz dentro del proyecto «el diálogo entre el arte sacro y lo profano»

Juan Aguilar

Lunes, 25 de marzo 2024

La talla de la Virgen de Belén, que luce en uno de los altares laterales de la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción será pieza del mes del Museo Catedralicio de Badajoz y estará expuesto en la Sala 12 o Sala de Pieza Invitada del ... 28 de mayo al 18 de junio, dentro del proyecto 'La pieza invitada' o el diálogo entre el arte sacro y profano.

Se trata de un proyecto de colaboración entre la Diputación de Badajoz y de la Archidiócesis de Mérida Badajoz y que en este 2024 se llevará acabo la cuarta edición del 26 de marzo hasta el 14 de enero del próximo año en el que participan numerosas poblaciones de la provincia.

La imagen de 'Ntra Sra. de Belén', es de madera tallada y policromada, anónimo (hacia 1550) de la iglesia de la Purísima Concepción de Hornachos. Se expone junto a la obra del MUBA, 'Barcas en tierra' del artista hornachego Pedro Castaño (2009).

La localidad ya participó en ediciones anteriores con la cesión del Escudo Imperial de Carlos V o «rosetón» que se encuentra en el artesonado mudejar del citado templo.

Este proyecto ha sido presentado por el diputado Ricardo Cabezas, diputado delegado de Cultura, Deportes y Juventud, de un «proyecto que es fruto de esa colaboración entre la Diputación de Badajoz y el Arzobispado de Mérida-Badajoz desde el 2019». Para la institución provincial representa «ese compromiso compartido con la promoción y preservación del patrimonio artístico y cultural de nuestra provincia –añade-, un escaparate de la riqueza patrimonial de nuestra tierra, con piezas de gran valor, que son ese testimonio vivo de nuestra historia y de nuestra identidad cultural».

Como en ediciones anteriores, el hilo conductor de este proyecto es el de reunir, en cada entrega, dos piezas, una de ellas perteneciente a alguna iglesia parroquial o convento de una comarca determinada de nuestra provincia, y otra de la colección del Museo Provincial de Bellas Artes, MUBA, cuyo artista sea, también, de esa misma comarca.

Para finalizar su intervención, Ricardo Cabezas ha deseado que esta colaboración «continúe enriqueciendo nuestra provincia y que sigamos preservando y valorando nuestro rico patrimonio».

La directora del MUBA, M.ª Teresa Rodríguez, indica que este «maridaje» de piezas se encuadran entre los siglos XVIII al XXI con 16 obras por mes, ocho del MUBA y otras tantas de parroquias de la provincia. Para la pinacoteca provincial, destaca la directora, «es una gran satisfacción esta colaboración conjunta con un museo tan cercano y amigable como el de la Catedral de Badajoz.

En este sentido, Rodríguez caracteriza este proyecto como sencillo y atractivo por esa «conjunción de piezas entre el arte sacro y el profano».

Por su parte, el director del museo catedralicio, Juan Román, ha agradecido al MUBA y a los pueblos y sus sacerdotes esta labor de préstamos que se exponen «con todas las garantías posibles para que no sufran ningún daño».

Sigues a Juan Aguilar. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La imagen de Virgen de la Belén, será Pieza Invitada del Museo Catedralicio de Badajoz dentro del proyecto «el diálogo entre el arte sacro y lo profano»