

Juan Aguilar
Jueves, 21 de marzo 2024, 06:23
El Equipo de Biblioteca del IES Los Moriscos de Hornachos y el colectivo del Centro de Mayores de la localidad interactuaron en un ejercicio poético en torno a la obra del poeta, Miguel Hernández.
La velada literaria estuvo marcada por la emoción, en un acto en el que personas de diferentes generaciones elogiaron la hondura poética de un poeta comprometido con los más desfavorecidos y enraizado en el pueblo:
«... Aquí estoy para vivir mientras el alma me suene, y aquí estoy para morir en los veneros del pueblo desde ahora y desde siempre...» Viento del pueblo
La actividad, encuadrada en el Proyecto REBEX, Innovación Intercentros, «Te regalo mi voz», estuvo presidida por el director del Centro, D. Sergio Cuevas Hidalgo, y por la directora del Centro de mayores, Dña. Sierra Barba Camacho.
Fue coordinada por el profesor Valero García Cuéllar y el Equipo de Biblioteca.
Desde estas instituciones, han querido ensalzar la importancia de promover y de revalorizar el papel de la poesía en la sociedad.
Las docentes Emilia Ruiz Calderón y María Escobar Acedo interpretaron la composición, «Llegó con tres heridas».
Amor, muerte y vida, tres fuerzas que conviven por igual en el ser humano, a las que el poeta cantó con honda voz. La voz del poeta se apagó para siempre el 28 de marzo de 1942 en la cárcel de Alicante, víctima del Franquismo.
Desde el IES «Los Moriscos» afirman que todos los presentes elogiaron los grandes valores universales contenidos en la figura y obra del poeta Miguel Hernández: la lucha por la libertad, la justicia social y la solidaridad.
«Para la libertad»
Para la libertad, sangro, lucho, pervivo
Para la libertad, mis ojos y mis manos
Como un árbol carnal, generoso y cautivo
Doy a los cirujanos
Para la libertad siento más corazones
Que arenas en mi pecho, dan espumas mis venas
Y entro en los hospitales, y entro en los algodones
Como en las azucenas
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan
Ella pondrá dos piedras de futura mirada Y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
En la carne talada
Retoñarán aladas de savia sin otoño
Reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida
Porque soy como el árbol talado que retoño
Aún tengo la vida...
La comunidad educativa afirman que el ejercicio de estas actividades constituyen un reto para la comunidad educativa de Hornachos y su comarca, pues sitúa en el centro de estas intervenciones a las personas, empleando nuevos paradigmas intergeneracionales que promueven situaciones de aprendizaje en el marco de las competencias clave y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El empleo de metodologías activas, como el enfoque APS, permite aprovechar las experiencias vividas de los distintos ciclos vitales para derribar muros, tender puentes entre generaciones y afrontar los grandes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad, afirman.
En el acto, participaron los siguientes alumnos y alumnas: - Benítez Lavado, Irache. - Collado Valverde, Victoria. - Cuevas Apolo, José Antonio. - González Garrido, Alba. - Huapaya Orihuela, Andrea Mercedes. - Martínez Mancha, Minerva. - Mendoza Gómez Adela. - Montero Cachopo, Marina. - Pintado García, Gloria.
Las próximas actividades se llevarán a cabo durante los días 15 y 17 de abril para celebrar el Día del Libro. En esa ocasión, las actividades literarias estarán dedicadas a la poesía extremeña y a la lectura compartida de la obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha. Las actividades se desarrollarán en el Centro de Mayores de Hornachos y participará el alumnado de 1º de ESO y de 1º de Bachillerato.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.