

Juan Aguilar
Martes, 9 de mayo 2023, 06:25
Hoy martes los vecinos de nuevo saldrán a la calle a arropar a la familia Meneses Cadenas en el sexto aniversario de la desaparición de Francis
Jose Antonio Meneses nos habla en exclusiva y nos dice : cuando tu vives una desaparición están congelado a nivel emocional, dudo mucho de que se pueda resolver algún día, y de que todas esas emociones vuelvan de nuevo a aflorar antes de vivir esta desaparición.
Los vecinos de Hornachos saldrán de nuevo a la calle y su hijo menor José Antonio Meneses afirma que duda mucho que el caso de su madre se resuelva, «quiero creer que el día que se resuelva el caso, que dudo mucho de que se pueda resolver algún día, todas esas emociones vuelvan de nuevo a aflorar antes de vivir esta desaparición»
Se cumplen 6 años de la desaparición de la vecina de Hornachos Francisca Cadenas, su pista se le perdió a escasos 50 metros de su domicilio cuando fue a despedir a unos amigos, mucho se ha escrito y hablado sobre este caso, pero su familia es la que durante todo este tiempo ha tenido que «convivir el día a día con este peso».
Los vecinos de Hornachos saldrán de nuevo a la calle hoy martes a apoyar a la familia Meneses Cadenas y nosotros hemos querido conocer como está la familia emocionalmente en estos momentos.
Para ello hemos hablado con el hijo menor José Antonio Meneses
Como han sido para ti y para tu familia todos estos años
Han sido un camino de espinas, porque cuando se produce una desaparición en los primeros días crees que la resolución del caso puede estar cerca, pero a medida que van pasando los meses, incluso años, es un golpe de realidad que es cuando te das cuenta de que hay mas desapariciones que investigadores, entonces es bastante complicado que desapariciones que llevan mucho años como la de mi madre se resuelvan mas que nada porque en los primeros momentos de la investigación no se ponen medios, es muy complicado que se resuelvan ya que cualquier indicio o pista se pierde porque las pruebas que pueden estar «latentes» desaparecen
Como lo habéis vivido, y como lo estais viviendo
Viendo como está transcurriendo todo, y que esto se está dilatando en el tiempo, las esperanzas han desaparecido porque somos conscientes de que no se han empleado medios ni recursos para esclarecer esta desaparición entonces, yo creo que es un dolor añadido a la familia y una falta de respeto a la persona que ha desaparece, no emplear ni medios ni recursos para su esclarecer esta desaparición, y mas den la zona donde se produce, a solo 50 metros de tu casa
De qué manera cambió para vosotros la vida
Dio un giro de 180 grados, la verdad que es algo atípico de lo que no eres consciente que te pueda pasar y es muy complicado vivir una desaparición porque los primeros meses piensas que se va a resolver el caso a corto plazo pero cuando llegan los primeros aniversarios y demás, y ves que se va dilatando en el tiempo ves que estas en la misma situación que el resto de familiares que llevan a lo mejor su familiar desaparecido 10 o 15 años.
Tan difícil es esclarecer un caso como el de vuestra madre ?
Sinceramente desde mi ignorancia pienso que no lo es, el tema es que tienes que tener un buen equipo tanto técnico como humano las primeras horas para que todas esas pruebas que están latentes no desaparezcan y como bien sabes en el caso de mi madre ocurrió todo lo contrario, «desde mi humilde opinión», creo que en las primeras horas no se hicieron las cosas como «tenían que haberse hecho», entonces pues es un condicionante que ha tenido la investigación y desgraciadamente el equipo que lleva ahora caso por mucho que investiguen «veo una utopía que lo puedan resolver»
¿Habeis perdido la esperanza de que se esclarezca el caso de vuestra madre?
Lo de perder la esperanza yo personalmente si que la he perdido porque es mucho tiempo y cuando tenemos los foros con el resto de familiares de personas desaparecidas y ves que hay familiares que llevan, 10, 15 o 20 años sin saber nada de sus familiares, te das cuenta que nosotros vamos por el mismo camino. Van pasando los años y nosotros no tenemos ninguna noticia es decir nuestra investigación está estancada por todos los lados, entonces te vas a ver en un futuro próximo igual que esos familiares . ¿Porqué pasa esto? Porque no se han puesto medios técnicos ni humanos en las primeras horas de la investigación y tampoco se emplearon un equipo destinado única y exclusivamente a investigar esta desaparición, es decir si tu investigas muchas actuaciones, no tienes el mismo tiempo que si estas centrado en un solo caso
Hay desapariciones de primera y de segunda?
Creo que las hay, salta a la vista, todos somos conscientes de las desapariciones que han ocurrido en España en los últimos años , concretamente las más mediáticas finalmente son las que han tenido una rápida solución. Tengo que decirte que no se porqué motivo, presión social o qué, pero si es cierto que se han empleado muchos mas medios para resolver los casos, por ejemplo los casos de Manuela Chavero, Diana Quer, Gabriel Cruz…. , y totalmente mi pensamiento en voz alta es que aquellas desapariciones que no se emplean medios suficientes o no se destina un equipo específico para resolver ese caso, desgraciadamente son desapariciones que se quedan «archivadas en un cajón», se investiga no te digo que nó, pero no las horas que se necesitan para ello
Pensáis que algún día podréis cerrar este capítulo en vuestra vida
Creo que este capítulo nunca se va a cerrar porque no se están poniendo medios, entonces, si no se están poniendo medios, imagínate que todos los días te levantas y haces la misma rutina y quieres que cambie tu vida, es una utopía que tu vida pueda cambiar. Esta misma cuestión la puedes trasladar a una investigación, si todos los días haces «el mismo proceso de investigación, y no cambias el método a emplear, no podrás resolver ese caso, tendrás que cambiar la metodología o el mecanismo de investigación o como lo quieras llamar porque si han pasado 6 años y no ha llevado a nada creo que es porque las cosas se están haciendo mal , a lo mejor lo tienes que ver desde otro punto de vista o poniendo otro equipo que lo pueda ver con otros ojos ya que como lo estás haciendo hasta ahora no hay ningún resultado.
Si de algo podéis estar orgullosos es del apoyo que os han ofrecido y os siguen ofreciendo los vecinos desde el primer minuto. Que nos dirías sobre esto.
Tienes razón, estamos tremendamente agradecidos a todo el pueblo de Hornachos y personas que en todo este tiempo nos han apoyado en las concentraciones que hemos hecho, reuniones en la delegación del Gobierno, la verdad es que vivir una desaparición es bastante complicado y si no tienes apoyo por parte del pueblo y de tu entorno que te tengan aprecio y que puedan empatizar con ello, y guiarte también muchas de las veces en los pasos a seguir es sumamente difícil. Por lo que no tenemos palabras para agradecer todo el apoyo recibido.
Han cambiado vuestras prioridades en la vida
No es que haya cambios en nuestras prioridades en la vida, es que cuando tu vives una desaparición están congelado a nivel emocional, tu sigues con el transcurso de la vida, tu día a día a nivel laboral, y personal pero las emociones están congeladas hasta que se resuelva el caso.
Aunque quiero creer que el día que se resuelva el caso, que dudo mucho de que se pueda resolver algún día, todas esas emociones vuelvan de nuevo a aflorar antes de vivir esta desaparición.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.