

Juan Aguilar
Sábado, 13 de enero 2024
Hay escenarios que te «atrapan a la primera», te emocionan sus paisajes, sus olores, el dejarte llevar escuchando los sonidos de una vida que late y que no necesita nada más que eso. Contemplar lo que «tienes a tu alrededor», y así es Hornachos, si hay otros enclaves en la región protagonistas de superproducciones como Juegos de Tronos o Águila Roja, Hornachos no tiene nada que envidiar a esos otros destinos.
Hornachos no necesita «casi nada» para ser el escenario perfecto de cualquier superproducción cinematográfica, todo es real, no hay nada de «cartón piedra», y así lo ha visto el productor, realizador y director cinematográfico extremeño Juan Frutos de Orange Productions, filial de Colours Communication Group que ya rodó hace meses en este «plató natural» algunas escenas de la serie de TVE «Senderos Juan y Migas» que este domingo estrena la 2ª temporada en la 2 de TVE.
Frutos te contagia, te hace partícipe de la aventura, lo hace todo «muy fácil» y sabe el gran potencial que atesora Hornachos que como si se tratara de los grandes estudios que se montaron en Roma como fueron «Cineccitá», aquí no hace falta nada «porque está todo prácticamente hecho».
Al frente de actores como Darko Períc (La casa de papel) y Mario Zorrilla, en localizaciones del casco urbano y con la participación de varias decenas de vecinos, rueda un corto ficción del que ya venimos dando cuenta: «La Conciencia». Esta producción pone en valor Hornachos como escenario natural, como un auténtico plató de cine, «solo hay que venir a conocerlo.
Extremadura está llena de localizaciones impresionantes», y buena prueba de ello es lo que hay en este enclave. Esta pieza cinematográfica que cuenta con el apoyo de todo tipo del Ayuntamiento de la localidad se estrenará en FITUR, en el Pabellón de Extremadura. Después comenzará un periplo por varios certámenes nacionales e internacionales, además se podrá ver en cadenas de TV y plataformas de streaming.
Durante este fin de semana todo es un «deambular de gente» en las calles y plazas de la localidad, para «poner la guinda al pastel», de esta pieza cinematográfica cuyo objetivo es «vender los paisajes y las calles de Hornachos, de Extremadura« al resto de España y del Mundo, y para ello nadie mejor que Juan Frutos para darle forma a esta historia.
El actor Mario Zorrilla, uno de los personajes que más peso tienen en esta historia lleva 28 años en el mundo de la interpretación, Debutó como actor en el mundo de las series de televisión con Médico de Familia en el año 1996. Como segundo trabajo relacionado con las series apareció en Todos los hombres sois iguales en ese mismo año. Entre los últimos trabajos de Mario Zorrilla figuran las series El secreto de Puente Viejo (2011-2020), La princesa de Éboli (2010), El Bloke. Coslada cero (2009) y Yo soy Bea (2009). Cabe destacar también su participación en series como «Cuéntame», «Doctor Mateo», «Hospital Central», «Sin tetas no hay paraíso» o en «Carlos V: Los Caminos del Emperador«, dirigida por el propio Frutos. En la actualidad interpreta el personaje de Tadeo en la serie »La Promesa« que se puede ver todas los mediodías en la 1 de TVE.
Desde los micrófonos de Onda Cero Sur de Extremadura le hacíamos una entrevista donde en primer lugar afirmaba que su papel de Tadeo en La Promesa, afortunadamente el «publico se ha enganchado a esta historia» y en estos momentos afirmaba que está disfrutando mucho de ese trabajo, y disfrutando del éxito del mismo.
Mario comentaba que la ficción española en el horario de sobremesa ha entrado en una gran competencia con otras series que se emiten en otras cadenas de TV y es algo a celebrar que haya bastante producción en el mercado en la actualidad, y además «todo hay que decirlo» cada una de esas series con una gran calidad.
El actor Mario Zorrilla nos decía que son ya «bastante los años» que le une a Orange Productions y a Juan Frutos y para él decía siempre es un «placer venir a Extremadura a trabajar», afirmaba que Extremadura poco a poco también se va posicionando como destino «cinematográfico» y seguro que con este trabajo que se está rodando en Hornachos «ésta localidad» va a sorprender « y mucho por todo lo que hay solo mirando a tu alrededor». «La Conciencia» «me atrapó enseguida la historia» porque «trata de entrar en el alma del espectador», y cuando ha podido conocer Hornachos pues «aún mucho mas».
La puesta en valor con este corto de Hornachos, como es a través del paisaje, la gastronomía, el patrimonio, «el encuentro de las personas que uno echa de menos cuando uno sale de su pueblo».
Zorrilla decía que todos estos valores que están aquí mismo en Hornachos abren «las entrañas» y no dejará a nadie indiferente.
Son historias según Mario Zorrilla que hago porque me gusta Extremadura, «siempre descubro algo mágico y anoto esos lugares en mi agenda para volver algún día como turista», y Hornachos ahora también formará parte de esa «agenda» ya que «la sorpresa que se ha llevado de descubrir este lugar, »es algo indescriptible«.
No quería dejar pasar la oportunidad de agradecer a Juan Frutos el haber contado con él, por la amistad que les une, y por esta serie de trabajos como el que está rodando en Hornachos, «que le llenan de satisfacción», y que le «remueve las entrañas al descubrir estos lugares mágicos». Y por supuesto porque quiero mucho a Juan Frutos y a su equipo y porque «se que es una garantía de éxito».
Estaremos en FITUR para contar el estreno y también a través de una programación especial en ondacerosur.es se podrá ver.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.