Borrar
Colegio Cristo Crucificado Juan Aguilar
Las Hnas Apostólicas de Cristo Crucificado conmemoran sus 50 años en Hornachos con una celebración de «Acción de Gracias»

Las Hnas Apostólicas de Cristo Crucificado conmemoran sus 50 años en Hornachos con una celebración de «Acción de Gracias»

Tendrá lugar el 25 de Octubre a las 19,00 horas en la Iglesia Parroquial

Juan Aguilar

Domingo, 13 de octubre 2024, 08:11

El 25 de Octubre se conmemora la llegada de las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado a la localidad y en la Iglesia Parroquial se llevará a cabo una celebración de «Acción de Gracias» a la que están invitados todos los vecinos de la localidad

Si miramos atrás en el tiempo, fué con los sacerdotes D. José Mª Villar Baena y D. Juan Santana García Pizarroso cuando llegan a Hornachos un grupo de hermanas siendo una de ellas, la Madre Amalia la que viniera a fundar la comunidad acompañada de las hermanas Quiteria y Ventura. Ocuparon un edificio situado en la calle Chamorro donde anteriormente la Congregación de las «Salesianas» ya habían desempeñado su labor y que fué cedido en los años 50 por la vecina de Hornachos Dña Magdalena Sánchez Agudo.

Una vez acomodadas las hermanas se empiezan las visitas de enfermos, las catequesis y la ayuda a la parroquia. También se empiezan las clases de corte y confección; Adoración Nocturna, el rosario de la aurora que salía del colegio, las flores en la Virgen con los niños del pueblo, charlas semanales con jóvenes y adultos no solamente de carácter religioso, también de cualquier otra índole, siendo una extensión del Centro Parroquial en muchas ocasiones, labores sociales, educativas y de ayuda a cualquier tarea que se le requería, ese hombro en el que descansar«, esa palabra de consuelo »necesaria muchas veces«. ¡Cuántos recuerdos!

Se comienza la tramitación para escolarizar a los niños del pueblo, autorización concedida en julio de 1980, por lo que mas de 5 generaciones de niños y niñas han iniciado en sus aulas su formación escolar con un componente humanista y religiosos, además de una labor callada de ayuda y consuelo a los necesitados, donde el colegio era el centro neurálgico de la vida de niños, jóvenes y adultos en una época llena de recuerdos y vivencias, y que debido ese entusiasmo que transmitían «enseguida caló en los corazones de los hornachegos y hornachegas» traspasando la vida parroquial para engrandecerse como una «labor esencial» en muchas ocasiones en la vida de la localidad.

Quienes son las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado

Si hacemos un poco de historia no está de más decir que la Congregación de Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado es un Instituto de Vida Religiosa, y que nace en Murcia el 13 de Septiembre del 1939, cuando finalizó la guerra civil española. Plena posguerra donde el hambre, la incultura, la desnutrición, la muerte… estaban palpable.

Y en este contexto, dos mujeres, «seducidas por el Crucificado» escuchan la voz del Señor que las empuja a servir y dar la vida entre los más marginados en pueblos, campos y aldeas.

Una es del norte de España, (Santander) Amalia Martín de la Escalera; otra es del sureste de España (Murcia) María Seiquer Gayá.

No se conocían, pero providencialmente Dios las unió en Salamanca en un proyecto común inédito y juntas, poniendo en común sus proyectos y por indicación de sus directores espirituales, fundan la Congregación de HERMANAS APOSTÓLICAS DE CRISTO CRUCIFICADO.

Su misión: extender al Amor a Cristo Crucificado perdonando, amando, entregando en gratuidad nuestras vidas entre los más pobres de zonas rurales.

Edificio donde comenzaron en Villa Pilar Murcia Cedida

Sus Fundadoras

María Séiquer Gayá y Amalia Martín de la Escalera

Madre María es el evangelio viviente de los niños, de los enfermos, de la gente sencilla y humilde. UN pensamiento de ella: «El ejemplo es siempre la mejor lección y el mejor sermón» (M. María)

Madre Amalia es el evangelio viviente de la paz y el amor. Uno de sus muchos pensamientos: «Todo el problema de la vida es aprender a amar» (M. Amalia

¿Como llegaron a Hornachos?

El 25 de Octubre de 1974 llegan a Hornachos las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado.

Fueron con los sacerdotes D. José Mª y D. Juan cuando llegaron a la localidad tras su paso por la localidad de la Congregación Salesiana y tras su marcha la de un grupo de mujeres de un Instituto Secular que también estuvieron pocos años años con tareas de enseñanza y labores de promoción de la mujer.

A Hornachos llegaron un grupo de hermanas. cinco concretamente siendo una de ellas Madre Amalia la que viniera a fundar acompañada de las hermanas Quiteria y Ventura, una alegria para la «comunidad parroquial».

Una vez acomodadas las hermanas se empiezan las visitas de enfermos, las catequesis y la ayuda a la parroquia. También se empiezan las clases de corte y confección; Adoración Nocturna, el rosario de la aurora que salía del colegio, las flores en la virgen con los niños del pueblo. ¡Cuántos recuerdos!

Se comienza la tramitación para escolarizar a los niños del pueblo, autorización concedida en julio de 1980.

Niños y jóvenes participantes en Badajoz en la Canción Misionera Cedida

Si echamos un poco la vista atrás y haciendo un recorrido por el tiempo, nos detenemos allá por los años ochenta con la pascua joven en el centro parroquial con las hermanas Trinidad, Mª Gracia y Francisca; la participación en los encuentros de la canción misionera donde, además de los premios, la convivencia del viaje y la estancia era una experiencia bonita e irrepetible, recordar algunos encuentros Burgos, Cuenca, Granada…y tantos otros lugares.

Esa participación en los campamentos que se realizaban en tiempos de D. Simón, donde la actual directora Hmna Maribel Alor recuerda que una mañana al levantarnos y salir de las tiendas de campañas la compañía de unas vacas que nos dieron los buenos días. Esos encuentros-retiros -convivencias en el cortijo de Doña Ramona.

Y tantos y tantos recuerdos…

Una semilla que sigue estando latente, no en vano una hornachega como es la Hmna Emilia González «seducida» también por el carisma de la Congregación decidió entrar en la misma y estando durante muchos años en misiones, concretamente la Republica Dominicana donde su labor y la ayuda de «hornachegos y hornachegas» fué primordial para la construción de un puente que sin duda facilitó la «comunicación», una obra de la que a través de los medios de comunicación locales fuimos siendo testigos de primera fila, donde para llegar a muchos lugares donde desempeñaba su misión había que dar un gran «rodeo» para llegar a esas comunidades, haciendo cientos de kilómetros, con lo que la construcción de ese puente facilitó «y de qué manera» su llegada.

Actividades del Colegio Cedida

Desde entonces hasta nuestros días Hmna Maribel Alor y Hmna Emi González siguen con el colegio de Infantil, y realizando las tareas que le encomienda la parroquia, además de otras propias de su «carisma», catequesis, grupo de formación, visitas de enfermos…

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las Hnas Apostólicas de Cristo Crucificado conmemoran sus 50 años en Hornachos con una celebración de «Acción de Gracias»