

Juan Aguilar
Martes, 29 de octubre 2024, 16:17
La semana del 18 al 21 de noviembre se va a desplazar a la localidad un equipo para la Donación de Plasma.
Desde la Hermandad de Donantes de Sangre se informa que hasta ahora todo aquel que quería donar plasma tenía que desplazarse a Mérida, por lo que animan a Donantes de Sangre y a cualquier otra persona que esté sana a contactar con los «coordinadores locales» de la hermandad con el fin de informarse, y hacer la donación si así es su deseo.
La donación solo de plasma o «plasmaféresis» consiste en extraer sangre, separar las células sanguíneas mediante un separador celular, retener el plasma i devolver el resto al donante por la misma vía.
La donación dura unos 45 minutos. Como el plasma es en su mayor parte agua, la recuperación del donante es muy rápida y las donaciones pueden ser más frecuentes. Se puede donar plasma cada 15 días.
Puedes dar plasma si tienes entre 18 y 65 años, pesas más de 50 kilos y te encuentras bien de salud.
¿Qué es el plasma?
El plasma es un líquido transparente que representa el 55 % del volumen total de la sangre.
En el plasma se encuentran suspendidas las células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Está formado por agua (90%), sales minerales y una gran cantidad de proteínas que velan por el buen funcionamiento de nuestro organismo, entre las que destacan las siguientes:
•Las inmunoglobulinas, defensas que nos protegen de las infecciones.
•La albúmina, una proteína que transporta diferentes sustancias y fármacos, haciéndolos llegar hasta los distintos tejidos.
•Factores de coagulación: Son proteínas encargadas del mantenimiento de la coagulación de la sangre.
De los 5 litros de sangre que tiene de media una persona de 70 kilos, unos 3 litros son de plasma.
¿Para qué se utiliza?
Existen dos tipos de utilidades dentro de la donación de plasmaféreis. La principal y más importante utilización del plasma es la obtención de medicamentos para los cuales no existe una alternativa, ya que dependen únicamente de esta preciada materia prima (el plasma obtenido de las donaciones de Sangre). Obtenemos:
Albúmina
•Para tratar:
•Paciente con Shock hemorrágico
•Pacientes sometidos a trasplante hepático
•Pacientes sometidos a cirugía mayor (resección hepática o intestinal)
•Paciente con quemaduras superiores a un 30% de la superficie
corporal (pasadas 24H.)
•Pacientes sometidos a cirugía cardiaca.
•...
Inmunoglobulinas
•Para tratar
•Inmunodeficiencia primaria
•Leucemia Linfática
•Mieloma múltiple
•Trombopenia
•Enfermedad hemolítica del feto
•Enfermedades neurológicas
•...
Factores de coagulación
•Para tratar:
•Paciente hemofílicos tipo A
•Pacientes hemofílicos tipo B
•...
Y otros muchos
elementos
•ALPHA 1 ANTITRIPSINA
•FACTOR VII
•FIBRINA
•...
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.