

Hoy vamos a adentrarnos en el mundo de los «Bebés Reborn», o los «muñecos hiperrealistas, de mano de la hornachega Toñi lechón. Persona inquieta, creativa, con grandes dotes para las manualidades y un día se topó casi de casualidad con un «muñeco» de este tipo y pensó, porqué no lo intento, porque le llamó mucho la atención el «realismo» de estos muñecos.
Cargada de ilusión y «nunca sabiendo como va a ser el resultado final», se adentró en este mundo, volvió a reinventarse y sus muñecos poco a poco «cobraron vida entre sus manos», viajando a cualquier punto de España y del mundo.
Toñi para las personas que no conocemos que es un «Bebé Reborn» que nos dirías
TOÑI – Te diría que un «Bebé Reborn» es una escultura donde la mano de una «Rebornista» le da realismo y «casi le dota de vida propia», en definitiva es un muñeco que muchas veces «tienes que pararte a mirarlo» para ver si es real o es «un juguete»
Nos decías que un Reborn «no es exactamente un juguete»
TOÑI – Tengo que decirte que no es un «juguete», es una obra de arte, igual que cuando se pinta un cuadro.
Empezamos desde el principio si te parece, como fue tu «desembarco» en este mundo
TOÑI- Fue a través de tutorial, a mí siempre me han gustado mucho las muñecas, y «estas en especial me llamaban mucho la atención» debido a su realismo. Entonces pensé, ¿ porqué no voy a ser capaz de «hacerlo yo»?
Ahí empezó entonces tu aventura
TOÑI – Es así, hace tres años conseguí los materiales necesarios y a través de tutoriales empecé poco a poco.
¿Como es ese proceso?
TOÑI – Tengo que decirte que no hay dos Reborn iguales, porque aunque el molde sea el mismo el resultado final nunca es igual.
Cuanto tiempo se tarda en hacer un Reborn
TOÑI – Tengo que decirte que es muy relativo, porque lleva mínimo 30 capas de pintura y con cada capa hay que hornearlo y esperar a que se enfríe, con lo cual puedes hacerte una idea aproximada de lo laborioso que es hacer un «muñeco de estas características», lo mas entretenido y laborioso es el injerto de pelo, ya que para darle ese realismo que caracteriza a estas piezas, primero hay que conseguir el color de la piel, con sus venas, pliegues, uñas etc etc. Hasta conseguir la profundidad de la piel hay que darle tantas «capas de pintura» con su correspondiente «sellado», y lo último el pelo.
TOÑI – Tengo que decirte que esto no es algo que aprendes y «ya está», aquí hay que seguir formándote, probando nuevos materiales, evolucionando….., mi próximo reto es hacerlos de silicona, un proceso mucho mas complicado, date cuenta que utilizamos vinilos, eco vidrios. miraguano, y la silicona «son palabras mayores»
Estoy Toñi totalmente perdido con todo lo que me estás contando, y a la vez con la pasión que me lo cuentas. Me quedo con la boca abierta !!!
TOÑI – Pues si, esto es como «un vicio sano», cada vez necesitas crear más y más, y no dejo de bucear a través de tutoriales, artículos y «grupos» donde aprendemos, descubrimos, inventamos, creamos, en fin «cada una aporta lo que sabe y lo pone en conocimiento de los demás», y de ahí salen otras ideas y técnicas
Me decías que tardas prácticamente en hacer un Reborn, un mes entero, lo haces como hobby, ¿puede ser también un modo de vida?
TOÑI – Yo sinceramente lo hago como hobby aunque también tengo que decirte que es una «ayuda» que no viene nada mal, son materiales muy caros y son «artículos de lujo» que tampoco hay una gran demanda de ello.
Si hubiera esa demanda «se perdería quizás esa magia»
TOÑI – Como todas las cosas que se hacen a mano, hay «mucha demanda», pero no la demanda suficiente para vivir solo de esto, al menos te hablo «en primera persona».
Tengo que decirte que en España seremos miles las profesionales, aunque «sinceramente la demanda que hay», no es fácil de cubrir. Yo me considero una «recién llegada a este mundo», aunque hay gente que lleva en esto mas de 20 años
Donde surgió la idea de estos Bebés Reborn»
TOÑI – Tengo entendido que mucho ha cambiado desde sus albores el mundo del 'Reborn', cuya traducción del inglés es 'renacer', que se suelen situar y fechar en la Alemania de la II Guerra Mundial, cuando la carestía económica llevó a muchas madres a reconstruir muñecas para sus hijas a base de ensamblar pedazos que iban encontrando entre los escombros. Pedazos que limpiaban, repintaban y unían a cuerpos de tela remachados.
Muy curioso todo lo que nos estás contando, me imagino que en estos tres años tendrás ya algunas anécdotas curiosas de clientas sobre este mundo
TOÑI – Podría decirte desde coleccionistas que tienen mas de 50, hasta personas que tienen «todo lo necesario como si de un niño se tratara»
¿Podemos hablar de precio Toñi?
TOÑI – Si, no me importa aunque el tiempo que se tarda «eso no está pagado ni con todo el dinero del mundo», aunque a mí me compensa porque me siento muy feliz haciéndolos, y sobre todo la felicidad de la persona que lo adquiere, esa ilusión «es algo indescriptible».
En Extremadura ¿estáis muchas Rebornistas?
TOÑI – Tengo que decirte que sí, cada día más, aunque no todas las que empiezan continúan ya que esto no es fácil, lo primero que hay que tener es «mucha ilusión», y mucha práctica, no venirte «abajo si algo no te sale como tu piensas en un primer momento».
También hay que decirlo se necesitan una serie de habilidades que no todo el mundo tiene, igual que para esto para cualquier otra cosa.
¿Hay alguien más aquí en Hornachos?
TOÑI – Tengo que decirte que no, aunque tampoco es algo que me preocupe, porque cada persona «trabaja a su manera», luego como cualquier tipo de trabajo manual, como una pintura, o una escultura, está las dotes artísticas para el resultado final
Has tenido por ejemplo el caso de alguna persona que te haya dicho quiero que hagas un Reborn lo mas parecido a mi hijo o hija
TOÑI – De momento no, aunque si es cierto que las personas eligen el color del pelo, de los ojos, el tono de la piel, o el tamaño, hacer un Reborn a imagen y semejanza de algún niño sería el trabajo de un escultor o escultora.
¿Es un mundo muy femenino?
TOÑI – Hay mas mujeres que hombres que hacen Reborn, aunque tengo que decirte que no me gusta catalogarlo como algo que va unido al sexo femenino, estamos rompiendo moldes y barreras en muchos campos y este no es una excepción.
¿Te planteas enseñar esta técnica a otras personas?
TOÑI – De momento no me lo he planteado, pienso que estoy preparada para ello, y no descarto algún día si se dan las circunstancias
Como es vivir en un mundo de Reborn
TOÑI – Mi casa está llena de cabezas de bebés, piernecitas, brazos, tengo mi taller en una habitación de la casa y «allí está mi mundo»
Tienes familia, me imagino que tus hijas y nietos habrán sido los primeros en tener un Reborn hecho por ti
TOÑI – Tengo que decirte que no fueron los primeros, aunque después si tienen algunos y «también tengo que decirte que yo también tengo los míos propios».
Navidades quizás sean las fechas en las que mas encargos recibes no?
TOÑI – Navidades, Comuniones…. es algo «imprevisible», ya que por cualquier motivo subes uno a las redes que «le guste a alguien en concreto »y no miran «ni el precio».
Toñi, no se si con esta charla hemos acercado este mundo a los lectores, a mi me parece verdaderamente sumamente curioso
TOÑI – Te doy las gracias, ha sido un placer poderlo compartir con los vecinos y cualquier persona que tenga alguna duda o alguna curiosidad sobre este mundo estoy a su disposición.
Dejamos a Toñi en su «pequeño taller», dándole forma a sus ideas sobre como seguir avanzando a la hora de la creación de estos Reborn o «muñecos casi reales«
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.