A Piedad Calero le diagnosticaron diabetes tipo 1 el 14 de diciembre de 2020, e intenta conciliar su vida familiar con pareja, hijos etc etc…. con una rutina diferente en cuanto a horarios, comidas.
Conocemos un poco mas su día a día.
Piedad como empezó tu vida con la «diabetes adosada a ti».
PIEDAD – Los síntomas que tuve aquel fin de semana fueron muchísima sed, litros de agua me bebí y muchas ganas de ir a hacer pipi muchísimas veces, y un hambre devoradora.
El primer gran cambio en mi vida es que tuve que dejar mi trabajo en Mérida en el que trabajaba de manera discontinua. Y de momento aún no he vuelto. Ahora he avisado para volver ya en la campaña de verano, o al menos, probar si puedo. Ya que al ser un trabajo físico que requiere bastante energía no sé si voy a ser capaz de desempeñarlo. También al necesitar desplazarme en coche...con horarios rotativos. No sé si voy a poder seguir pero al menos quiero intentarlo. Lo echo de menos a veces la verdad.
Existe mucho desconocimiento de tu enfermedad, a priori puede parecer una cosa sin importancia aunque si no se llevan a cabo las pautas puede incluso desencadenar algo mucho más grave
Se ha avanzado mucho en esta enfermedad en los últimos años, quien te ha ayudado a nivel externo para llevar mehor tu enefermedad ?
Ayuda psicológica yo no la he necesitado pero me he apoyado en amigos que también tienen diabetes como Manuel, mi compañero de Palique Teatro. Hablamos todos los días y ha sido de gran ayuda emocional para mí.
Publicidad
También me ha ayudado mucho un grupo de Facebok que se llama el grupo de los piratas con diabetes Nsd España
Son casi todo padres y madres de niños con diabetes 1 y es una maravilla. Saben de todo....de hidratos de carbono. Me pasaron tablas con los pesos...raciones....una maravilla para mi.
Sé que hay asociaciones aunque yo no he ido a ninguna. Yo me sumergí en Google y saqué toda la información que pude y me lo estudie prácticamente. Esta es una enfermedad crónica y necesitaba tener todas las herramientas a mi alcance para llevarla lo mejor posible. Y así lo he hecho.
Publicidad
Como se concilia una vida familiar como la tuya, con parejas, hijos etc. etc…… con una rutina diferente en cuanto a horarios, comidas ….
La conciliación con la vida familiar para mí ha sido muy difícil al principio porque me encontraba muy mal. Perdí como 15 kilos en muy pocos meses y no tenía energía para nada y lo pasé muy mal. Soy muy activa, muy nerviosa, con 50 años y un niño de 5 que me necesitaba feliz y contenta y yo solo tenía ganas de llorar. Hambre y ganas de meterme en la cama y tenía que hacer ejercicio y seguir una dieta súper estricta a pesar de estar tan delgada. Fue muy duro pero bueno... , en cuanto empecé a ponerme la insulina todo empezó a ir mejor.
Aunque luego empezó el trauma de tener que pincharme tantas veces al día. Me daban pavor las agujas, y me siguen dando.
Hoy dia las personas diagnosticadas con diabetes cuentan con un dispositivo o «bomba». que hace mucho más cómodo el saber los niveles de azúcar en sangre. Cualquier persona es candidata a ponerse este sistema de medición ?
Publicidad
Yo llevaba una vida completamente normal. En ningún reconocimiento médico tuve nunca nada. Pero, la Diabetes una, se debuta así, de la noche a la mañana. No es nada que yo haya ido generando por mala alimentación o malos hábitos de vida. La diabetes uno es que mi páncreas deja de hacer insulina. No hay solución. No hay vuelta atrás. La Diabetes 2, con buenos hábitos y un cambio radical de tu vida puede revertir. La diabetes 1 no. Hay que tener buenos hábitos para llevarla mejor, porque la insulina también funciona mejor cuando haces ejercicio....y la alimentación es muy importante pero para mi y para todas las personas en general.
A mí ahora me han propuesto ponerme la bomba que es como so diríamos un páncreas artificial. Ya que tú la vas programando para que ella te vaya suministrando la insulina que tu cuerpo va necesitando en cada momento. No es totalmente autónoma pero te quita de muchísimos pinchazos ya que se cambia la cánula cada tres días. A veces falla y puede hacer algunos cambios más a menudo pero lo normal es cada tres días ya que más días se satura de insulina.
Publicidad
Cualquier persona no sé si es candidata a la bomba la verdad. Hay que ser también muy responsable ya que cuesta bastante dinero y requiere un compromiso. Mi endocrino desde el principio vio que yo quería hacer todo bien, me compré mis sensores hasta que me los financiaron y hasta hace un mes me he estado comprando los iport que son unas cánulas que se ponen para no tener que pincharme, ya que la insulina te la pinchas en ellas pero cuentan 90 euros al mes. Y por eso también mi endocrino me propuso la bomba, porque sabe que para mi es muy importante tener más autonomía y no quiero que los pinchazos dejen de dolerme por acostumbrarme a ellos. No quiero pincharme todos los días 7, 8 y hasta más veces.
Tú también te has convertido a lo mejor sin saberlo en todo un ejemplo de lucha y ayuda a otras personas con la misma patología que la tuya.
Como le ayudas tú ?
La verdad es que no creo que sea ejemplo de lucha pero si lo soy para alguien me siento orgullosa porque es verdad que he luchado mucho. Ahora me siento bien, sana, hay días malos pero sé que pasan y eso me hace sentirme fuerte. He vuelto a querer presentar, hoy tengo un cuentacuentos para los niños, he vuelto a querer hacer cosas y me gustaría que la gente que debuta y el mundo se le cae encima. Que sepa que se puede volver a hacer de todo y si no puedes hacer algo se buscan otras opciones. Sin más. Hay que seguir adelante. Es solo una barrera que hay que cruzar.
Noticia Patrocinada
Eres también un referente en las redes sociales, sobre todo en Twitter , que ha supuesto esto para ti ?
En Twitter....pues lo dejé muy aparcado. No tenía la cabeza para mucha historia la verdad. Ahora vuelvo pero tampoco como antes. Ahí me está costando más volver pero volveré.
Ninguna marca comercial se fija en mi Juan. Todo lo que hago lo hago siempre altruistamente. Igual si cobrara me buscarían....tendré que pensarlo.
En Twitter me han hecho algún dibujo relacionado con la Diabetes y ya sabes que tengo una pala. Ojalá pudiera acabar con la Diabetes con ayuda de mi pala.
Publicidad
Que le dirías a una persona que igual que tú, ya en la edad adulta le diagnostiquen diabetes.
Se ha avanzado muchísimo. Muy rápido. Ya todo el mundo llevamos el sensor que es un sistema que se pone en el brazo y se cambia cada 14 días. Te pasas el móvil al que va asociado y te dice la cantidad de azúcar en sangre que tienes. Sin tener que pincharme los dedos a todas horas, en definitiva que aunque al principio te parezca «un mundo, aprendes a convivir con ella», y sobre todo que siga los consejos de los profesionales de la salud, hay muy buenos profesionales en la Sanidad Pública.
Como es tu día a día
No es que no pueda comer azúcar. No soy alérgica al azúcar. Tengo que contar los hidratos de carbono y ponerme insulina de acuerdo a lo que como. Todos los hidratos de carbono que comemos se convierten en azúcar al entrar en el cuerpo. Me da igual si como cosas sin azúcar. Si tiene hidratos de carbono tiene azúcar, a grandes rasgos así pendiente de mis niveles de azúcar en la sangre.
Publicidad
Por si no lo han adivinado, ¿Quién es Piedad Calero?
Piedad Calero es una chica disfrutona, feliz y que intento hacer todo lo que me hace sentir bien. Ya no hago cosas por complacer a los demás. Muy agradecida al pueblo de Hornachos que me acogió hace ya 27 años y me siento muy querida. Feliz de andar por sus calles y aquí quiero quedarme y ojalá también se queden mis hijos.
Para finalizar que proyectos tienes ahora en tu vida
Ahora no tengo proyecto entre manos. Trabajar en algo que sea compatible con mi vida e intentar volver a mi trabajo.
Nos despedimos de Piedad con la «moral por las nubes», con esa alegría y vitalidad que nos ha transmitido conociendo un poco más su vida, espero que a nuestros lectores les pase lo mismo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.