Borrar
Hornachos Juan Aguilar
Un medio rural vivo y sostenible' a debate el próximo lunes con la presencia entre otros de la consejera de Agricultura, Reto Demográfico y Población

Un medio rural vivo y sostenible' a debate el próximo lunes con la presencia entre otros de la consejera de Agricultura, Reto Demográfico y Población

Miércoles, 8 de diciembre 2021, 08:25

Se llevará a cabo en el Auditorio Municipal y además del alcalde de Hornachos se contará con la presencia del autor del informe, así como otros ponentes donde se debatirá y pondrá en valor las oportunidades que ofrece el mundo rural.

Un «Medio Rural Vivo y Sostenible» es el título de un informe presentado por el Consejo Económico y Social sobre el presente y futuro de las zonas más despobladas en el que la imagen actual que se obtiene de ellas es mejorable, aunque ofrece perspectivas halagüeñas

El Consejo Económico y Social, un órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha presentado un informe titulado 'Un medio rural vivo y sostenible', que recoge un «diagnóstico completo sobre la realidad» del mundo rural, y que se dará a conocer y debatirá el próximo lunes 13 de diciembre en HORNACHOS.

El documento, de 240 páginas, hace un repaso a la situación socioeconómica actual, las infraestructuras y los servicios, el patrimonio (ambiental, histórico y cultural) como clave para el desarrollo y las políticas públicas que se ponen en práctica en este ámbito.

Domiciano Pastor, de UPA, ha sido uno de los coordinadores de este informe (también han participado ASAJA y COAG, aparte otros organismos de diversa índole) y destaca que para atajar esa despoblación, el informe apunta a la diversificación económica, a la digitalización y al acceso a los servicios (sanitarios, educativos, bancarios…) como algunas de las claves. Se refiere asimismo a las políticas públicas, que deben impulsar el desarrollo sostenible del medio rural, destacando los fondos estructurales, el plan de recuperación post-Covid o la Política Agraria Común.

El informe recoge también la importancia de estas zonas menos pobladas como garantes del patrimonio natural, alimentario y cultural. El cambio climático y los retos del Pacto Verde Europeo ubican también a los pueblos como lugares con enorme interés y potencial en relación con el medio ambiente, la biodiversidad y el paisaje, así como con la producción de alimentos. Un sector que, según el documento, seguirá sustentando la economía del medio rural en el futuro, sin menospreciar la necesaria diversificación ni dejar de apostar por la industria agroalimentaria.

Esta jornada será inaugurada por la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural y Territorio Begoña García Bernal, además del alcalde de la localidad y Presdente de la FEMPEX Francisco Buenavista y el autor del informe Domiciano Pastor, así como la Presidenta del Consejo Económico y Social de Extremadura María Mercedes Vaquera Mosquero entre otras personalidades.

Comenzará a las 11 y 30 en el Auditorio Municipal y será clausurado a las 13, 30 horas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un medio rural vivo y sostenible' a debate el próximo lunes con la presencia entre otros de la consejera de Agricultura, Reto Demográfico y Población