Estamos ya inmersos en las Ferias y Fiestas Patronales con actividades previas a los días grandes , que como todo el mundo sabe son del 7 al 10 de Septiembre, y esta semana en la que «las fiestas lo inunda todo», vamos a conocer un poco más a la concejala de Cultura y Festejos, una persona joven que ha «inyectado sabia nueva en las delegaciones que están a su cargo». Vamos a conocer un poco más a María del Señor González, y como es su día a día a la hora de planificar y ejecutar numerosas actividades y eventos no solamente ahora en las fiestas, sino «durante todo el año».
Iniciamos esta charla con ella, y arrancamos preguntándole …..
.. ¿desde cuando eres concejala de Cultura y Festejos?
MARIA DEL SEÑOR - De Festejos desde mayo de 2019 y de Cultura desde enero de 2020
¿Que ámbitos abarcan tus delegaciones?
MARÍA DEL SEÑOR - Todo lo que tiene que ver con festejos, desde programaciones, contrataciones, organización, el personal que participa...no solo en las fiestas, sino en todos los eventos festivos que se organizan desde el Ayuntamiento. Y en cultura igual. Con el añadido de gestionar la red de teatros, que es un programa de la junta de Extremadura cultural, dinamización cultural de diputación, D'rulex y el ya conocido Festival Morisco que engloba varios proyectos tanto de la Junta como de Diputación, eso sí ,todo ello con la ayuda de mis compañeros y compañeras.
¿ Como planificas la programación de los diferentes actos ?
MARÍA DEL SEÑOR - Las programaciones se planifican con muchos meses de antelación. Siempre se valoran las anteriores para hacer autocrítica y buscar alternativas a lo que no funciona e intentar mantener lo que sí funciona. Y muy importante innovar cada año para, manteniendo la esencia, pero innovar y renovarse !!!. Y sobre todo buscar cosas que abarquen un abanico de público lo más amplio posible, para que todo el mundo, de todas las edades tengan su espacio en las actividades que se plantean desde el ayuntamiento.
Me imagino que no será fácil satisfacer los gustos de todo tipo de públicos.
MARÍA DEL SEÑOR - Efectivamente. Es muy difícil, pero como ya he dicho siempre se intentan buscar actividades variadas, de distintos gustos musicales, alternativas culturales, deportivas y de ocio para que haya esa variedad y todo el mundo encuentre una q se adapte a sus gustos. Es normal que todos no nos guste a todos, pero Hornachos tiene una programación muy amplia durante todo el año, asequible a tod@s y siempre dispuestos a seguir mejorando.
Publicidad
¿Sigue siendo la cultura en nuestra localidad algo minoritario?
MARÍA DEL SEÑOR - Es cierto que los eventos culturales, y más en concreto las maravillosas obras que se programan en el Auditorio Municipal, son muy pocas las personas que acuden a la cita, pero hay que seguir ofertando este tipo de actividades, fomentando la cultura porque es una parte muy importante. No debemos desistir y seguir ofreciendo esa opción, ya no sólo como actividad cultural, sino como una actividad de ocio para jóvenes y mayores. Y desde aquí hago un llamamiento a todo aquel que no haya ido nunca al teatro, es una experiencia preciosa, y todo el que lo prueba repite.
A qué sector es más fácil complacer !!!
MARIA DEL SEÑOR - Bueno, esta pregunta es complicada., cómo ya te digo la programación es amplia, pero cada uno opta por la que más le gusta. Nuestros mayores son muy agradecidos, pero quizás, por los tiempos que corren, echan de menos lo de antes. Y es cierto que ya quedan pocas orquestas puramente verbeneras, y son formaciones más pequeñas y difíciles de encajar en la programación, pero siempre buscamos ese momento para ellos, porque se lo merecen.
Publicidad
Hornachos es un pueblo muy festivo, yo creo que prácticamente no hay ningún mes sin ninguna actividad relevante
MARÍA DEL SEÑOR - Este año está siendo un claro ejemplo de ello, para no tener q tirar de hemeroteca, como se suele decir. Todos los meses hay actividades variadas y alguna festividad, Enero con la tradicional cabalgata de los Reyes Magos, seguimos en febrero con las candelas y el carnaval, mayo con la Semana Santa y empieza el ciclo de teatros, abril, mayo Fiesta de la Primavera, San Isidro, junio, julio, Moriscorock, fiesta Holi, agosto, carnaval de verano, Fiestas de agosto, Festival Morisco...y entre todo esto actividades infantiles, culturales, deportivas, turísticas...
Que retos te planteas de cara a los próximos meses
MARÍA DEL SEÑOR - Sobre todo, que salga bien todo lo que tenemos programado, que ya es una tarea complicada. Y además de eso, en otoño es cuando se empieza a plantear la programación del año que viene y hacer valoración del verano.
Publicidad
Estamos llegando al final de una legislatura complicada debido a la pandemia, ¿Qué ha sido para ti lo más difícil en estos 4 años?
MARÍA DEL SEÑOR - Lo más difícil ha sido tener que suspender lo ya programado. El sector de la cultura ha sido uno de los que más ha sufrido esta pandemia y ha sido muy duro ver cómo empresas, desde orquestas que llevaban encima de los escenarios media vida, empresas de sonido e iluminación, compañías de teatro...han desaparecido.
¿Y lo más fácil?
MARÍA DEL SEÑOR - Creo que fácil no hubo nada, quizás contentar a los niños y niñas, que son los más agradecidos siempre en todo.
Hablando de las Fiestas Patronales, mucha gente pregunta porqué no se programa alguna actuación importante
Publicidad
MARÍA DEL SEÑOR - Cómo ya hemos hablado, y tú mismo me has planteado en varias preguntas...contentar a todo el mundo en una misma actuación es muy, muy difícil, por no decir imposible. Este año hemos optado, como en años anteriores pero más extenso, en ofertar una programación muy amplia y variada para que todo el mundo tenga su momento y no se sienta olvidado en estas fiestas.
¿Hay algún reto o idea que no hayas podido llevar a cabo?
MARÍA DEL SEÑOR - Siempre hay cosas que se quedarán en el tintero por falta de tiempo o presupuesto, pero nunca se pierde la esperanza de poder llevarlo a cabo, e innovar cada año con proyectos nuevos.
Noticia Patrocinada
Que te lleva a estar en política
MARÍA DEL SEÑOR - Siempre me ha gustado la organización de eventos, la cultura, la música... admiraba el trabajo que hacía mi compañero Juanfran y lo hablábamos muchas veces. Y cuando me plantearon este proyecto, porque no deja de ser un proyecto para el pueblo, pues me hizo mucha ilusión y empecé a trabajar para dar lo mejor de mi.
¿ Que parcela de tu trabajo es más complicada para ti?
MARÍA DEL SEÑOR - La burocracia sin duda alguna, es lo más normal y lógico que todo necesite sus trámites y documentos pertinentes, pero es lo que más me ha costado y me cuesta de todo. Es mucho tiempo y esfuerzo extra, aparte de ser un trabajo que nadie aprecia y es imprescindible para cualquier cosa que realice al Ayuntamiento.
Publicidad
Como compaginas vida laboral, personal con las delegaciones que llevas, ¡¡¡ Porqué no tienes dedicación exclusiva !!!
MARÍA DEL SEÑOR - Jah,jah,jah... qué vida personal? Todos los días nos recordamos que somos alcalde y concejales los 365 días del año, las 24 horas. Dedicamos muchas, pero muchas horas para que Hornachos sea un lugar mejor para vivir, y esas horas nos las quitamos de nuestra vida personal.
Cual sería tu mensaje para hornachegos y visitantes en estos días
MARÍA DEL SEÑOR - Creo que no hace falta invitar más a tod@s a disfrutar no sólo de nuestras fiestas, sino de nuestro pueblo con sus parajes, su cultura e historia, su gastronomía...... nuestro «Hornachos tres veces paraíso», están más que invitad@s. Esta vez les doy las gracias, porque todo lo que se hace no sería un éxito sin la participación y el disfrute. Hagamos que siga siéndolo…. participemos y disfrutemos de Hornachos !!!.
Publicidad
Como vives tú las fiestas
MARÍA DEL SEÑOR - Antes las vivía desde fuera, no faltaba a ninguna cita...y ahora que las vivo desde dentro, a cargo de que todo salga bien ….. , pues tampoco, y con más razón. Aparte de disfrutar mucho, porque me encantan, también observo y anoto todo lo mejorable y lo que funciona. Y es uno de los eventos sociales más grande de nuestro pueblo, es el encuentro de amigos, familiares, vecinos, visitantes...... , es la mejor oportunidad de recordar y formar nuevos recuerdos.
Y para despedirnos, ¿alguna cosa que te gustaría añadir?
MARÍA DEL SEÑOR - Creo q está todo dicho, gracias a ti por darme esta oportunidad, y espero que este año, con la normalidad, creemos un montón de recuerdos entre tod@s en las fiestas, nuestras fiestas…..
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.