Juan Aguilar
Sábado, 22 de julio 2023, 07:06
Acercándonos al final de esta primera etapa que de carácter semanal viene acompañándonos desde hace mas de un año hoy tenemos con nosotros a un hornachego en Madrid, concretamente en Leganés, deportista, su currículum daría para muchas líneas aunque vamos a sintetizar todo lo que podamos sin quedarnos atrás parte de «lo mas importante de ello».
Recaló con sus padres y hermanos en Madrid cuando tenía 14 años, igual que muchos hornachegos y extremeños que se fueron a las grandes ciudades en «busca de un futuro mejor». Manuel Mendoza comenzó a interesarse por las artes marciales enseguida que le tomó el «pulso a la gran ciudad» . En 50 años de vida deportiva, decir que es Cinturón 7 Dan de kárate por el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Kárate, entrenador nacional de Kárate, entrenador nacional en defensa personal, Juez del Tribunal de Grados de la federación Española de Kárate, árbitro de Katas y Kumite de kárate, director de la organización de la federación española y de la federación madrileña, técnico en instalacciones deportivas, y técnico en protocolo deportivo, responsable deportivo del ayuntamiento de Leganés en los Juegos Deportivos de Kárate. Tambien Es Presidente y fundador del Club Víctor Pradera de Leganés donde entrenan cada día mas de 1000 deportistas.
Como competidor, es subcampeón de Castilla, campeón de Madrid categoría Kumite de menos de 60 kilos. Como entrenador tiene dos platas mundiales, dos bronces mundiales, 6 oros europeos, 2 platas europeos, 15 oros España, 12 platas españa.
Reconocimientos personales, tiene el Premio Europeo al mejor técnico del año otorgado por el ayuntamiento de Leganés, reconocimiento de la Federación Española de Kárate por la labor y la promoción del deporte nacional. Y en la actualidad el club cumple 44 años, siendo el mas grande en licencias y alumnos laureado de Leganés y de la Comunidad de Madrid. También es miembro de la junta directiva de la Federación madrileña de Kárate y del consejo asesor.
Como veis da vertigo todo lo que ha conseguido a lo largo de los años, sin mas dilaciones dispongámonos a conocer un poco mas a Manolo:
PREGUNTA : Como empiezas a interesarte por el Kárate y las Artes Marciales
Publicidad
- Desde pequeño la serie de Kung Fu mu llamó mucho la atención y siempre lo tuve en la mente y al buscar un sitio para entrenar y poder compaginar con el trabajo un gimnasio de Karate fue la solución correcta. Pues el horario de nueve a diez de la noche me permitía entrenar tres dias en semana.
PREGUNTA - A que edad comienzas a practicarlo
- Como tu bien comentabas en la introdución, enseguida que me asenté en Madrid, mis inquietudes me llevaron a ello cuando tuve 16 años
PREGUNTA - Cual es la diferencia del kárate de otro tipo de artes marciales
Publicidad
- Otras artes marciales se especializan más en un trabajo específico judo en suelo, taekwondo en pierna y el karate es un arte marcial completo pues utiliza y entrena todas las partes del cuerpo, ya sean defensa personal, ataques, barridos, desplazamientos, esquivas, luxaciones y derribos, por lo que considero que es un arte marcial mas completo, sin desmerecer a los demás.
PREGUNTA - Que tanto por ciento hay de fuerza física y de fuerza mental en la práctica del kárate
-La fuerza física es un trabajo fundamental para mantener un estado físico correcto en el entrenamiento del karate, y la fuerza mental te permite conseguir los objetivos que a muy largo plazo se consiguen con la práctica de este arte marcial.
Publicidad
PREGUNTA - ¿Han tenido mucho que ver las películas y las series de TV para que los chavales se acerquen al mismo?
- Si, las películas han tenido una gran incidencia en que los chavales se acerquen a entrenar y también los logros de los deportistas del equipo nacional y las medallas olímpicas conseguidas en este deporte.
PREGUNTA - Qué te ha aportado a nivel deportivo y personal la práctica de este deportes
- A nivel deportivo conseguir los logros individuales como campeón de Madrid y subcampeón de Castilla y los logros conseguidos por mis alumnos a nivel mundial, europeo y nacional. En lo personal una profesión de la cual me siento muy orgulloso, haber sido director de organización de la Federación Española de Karate, habiendo participado en dos campeonatos mundiales y cuatro europeos y de la satisfacción de oír el himno español siendo un alumno tuyo el partícipe de ello.
Publicidad
PREGUNTA - ¿Goza de buena salud este deporte ?
- En la actualidad si, en la comunidad de Madrid actualmente contamos con unas 15000 licencias y en las últimas olimpiadas conseguimos una medalla de oro y una de plata, con lo cual la salud del karate esta en perfecto estado.
PREGUNTA - Vemos que cuentas con un amplio palmarés, de cual de estos logros y reconocimientos de sientes mas satisfecho
-Logicamente las medallas de oro en los Europeos, la plata y bronce mundiales, y a nivel personal los reconocimientos premio europa al mejor técnico del año del ayuntamiento de Leganés,y el reconocimiento de la federación española a mi trayectoria por la aportación al karate nacional y del ayuntamiento de leganés por el fomento y difusión del karate en nuestra ciudad
Noticia Patrocinada
PREGUNTA - Que edad es la idónea para la practica de este deporte
- Nosotros en nuestro club recomendamos la práctica a partir de los cinco años
PREGUNTA - Se quedan muchos chavales en el camino, y dejan de interesarse los mismos con el paso de los años
- Se quedan muchos por el camino por diferentes motivos: los estudios, el trabajo, pero la gran mayoría de ellos suelen volver cuando los mismo se lo permiten.
PREGUNTA - Es un deporte que poco a poco la mujer también ha ido ganando terreno
Publicidad
-Si, en la actualidad la mujer participa y compite al mismo nivel que los chicos, en nuestro club un 40% de los practicantes son mujeres.
PREGUNTA - Eres el gerente de un club muy numeroso en Madrid
-SI, soy el presidente del Club, que en la actualidad contamos con una participación de 1100 alumnos, entre ellos practicando karate, judo , jiu-jitsu y Aikido, Haciendo podium en campeonatos de madrid, españa, europa y del mundo
PREGUNTA - Hornachego afincado en Leganés pero que siempre que puedes te escapas al pueblo
- Hornachego de pura cepa, nacido en la calle de la feria, afincado en Leganés, una ciudad que me acogió, me trato y me reconoció como hijo suyo, pero mis raíces están en hornachos. Y desde el primer año que falte he vuelto al pueblo año tras año, sin faltar ni uno solo.
Publicidad
PREGUNTA - Como ves Hornachos desde la distancia
- Hornachos desde el año 73 que salÍ de allÍ, en la actualidad es un pueblo irreconocible, completamente remodelado y algo que no ha cambiado es la simpatía, amabilidad y buen trato de los hornachegos, lo cual te incita a volver siempre que puedes.
PREGUNTA - También fuistes creo uno de los últimos miembros de la comisión de Hornachos en Madrid, los que vivimos aquello, todos tenemos en nuestros recuerdos aquellos encuentros de «Hornachegos en Madrid», ¿porqué terminó aquella iniciativa?
Publicidad
-Si, por desgracia fui el último presidente de la comisión de Hornachos en Madrid, una serie de desencuentros y quizás el tiempo que llevas desempeñando una labor hace que todo llegue a su fin por el cansancio y la poca implicación de los paisanos en la fiesta.
No obstante seguimos dos años más asistiendo el día de la fiesta los miembros de la comisión, a comer una tortilla para no perder el permiso que teníamos del ayuntamiento de Madrid, pensando que alguien cogería el testigo, pero por desgracia no fue así, poniendo fin a la gran idea que un día tuvo el compañero Constante, al cual le estaré siempre agradecido por la labor desarrollada al frente de esta fiesta y como no recordar a los presidentes Laureano, y Domingo que fueron mis antecesores.
Publicidad
Recordaré siempre con gran nostalgia los buenos momentos que pasamos en la Casa de Campo, pues yo puede presumir de haber estado desde la primera fiesta hasta la ultima siendo colaborador, asistente y presidente, recordar y agradecer a mis compañeros de la comisión sin los cuales esta fiesta nunca se podrían haber realizado y también al ayuntamiento de Hornachos y a cuantas personas colaboraron con nosotros desde aquí.
PREGUNTA - El verano se llena el pueblo de hijos y nietos de hornachegos que un dia tuvieron que marchar de su tierra en busca de un futuro mejor, como ha ido evolucionando el pueblo
-Creo que el pueblo ha evolucionado para mejor, pero las condiciones de trabajo para la gente joven siguen siendo escasas con lo cual la emigración siempre estará ahí.
PREGUNTA - Que ideas aportarías desde tu punto de vista para que Hornachos sea un lugar de regreso de esos hornachego.
-DIfícil contestarte a esta pregunta, pues como digo anteriormente el trabajo es la base fundamental para el desarrollo de una vida profesional y en los pueblos por desgracia hoy en dia es dificil de conseguir, si se podría fomentar y crear iniciativas desde el ayuntamiento para que los hornachegos que se jubilen tengan todo tipo de ayudas y facilidades para volver a su pueblo
PREGUNTA - Como crees que a ido evolucionando la localidad
- Como te dije anteriormente la evolución ha sido positiva, y si miras atrás te das cuenta de todo lo que «se ha conseguido»
PREGUNTA - Algo que los que estais fuera vivís muy intensamente las fiestas de Agosto y las de Spbre. Que recuerdos tienes de esas fiestas, y que ideas aportarías para que las mismas sigan teniendo ese empaque que hacian que durante las mismas toda la ciudadanía y los que vivis fuuera estuvierais deseando que llegaran
Publicidad
- Creo que las fiestas de agosto han perdido toda su esencia pues era un reconocimiento a los hornachegos que residían fuera, y en la actualidad creo que eso se ha olvidado y las fiestas de septiembre creo que también. De los años buenos en los cuales la afluencia al pueblo de forasteros era mayoritaria, hoy en día se debería de replantear qué hacer para volver a reactivarla, pero creo que eso es un trabajo de la corporación Municipal
PREGUNTA - Y volviendo al deporte, en Hornachos ha habido intentos de la práctica del kárate, a que puede ser debido que no haya salido adelante
-Creo que la implicación de los responsables del deporte y los padres a la hora de incentivar que sus hijos practiquen un deporte es la base fundamental para el éxito de cualquier práctica de deportiva.
PREGUNTA - Ese amor a Hornachos sabemos que se lo has transmitido a tu familia, ¿también ellos lo sientan con la misma intensidad que lo haces tu?
- SI, a día de hoy tanto mis hijos como mis nietos tienen el mismo amor y sentimiento de pertenecer a Hornachos el cual les lleva a volver siempre que pueden.
PREGUNTA - ¿Te has planteado ya con la jubilación pasar mas tiempo en Hornachos?
-Si, pero las obligación de abuelos y nietos no te permiten en la actualidad la libertad de poder volver lo cual me haria una gran ilusión.
Publicidad
PREGUNTA - Se nos quedarán sin duda muchas cosas en la «recámara», alguna cosa que te gustaría decirnos
-Nada, agradecer a todos los paisanos la gran acogida que siempre tienen con los hornachegos cuando visitamos nuestro querido pueblo, y gracias a ti por acordarte de mi y me tienes a tu disposición para que cuentes conmigo para lo que quieras
Darte las gracias por atender nuestra petición, y nos veremos sin duda por aquí, este verano.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.