CEDIDA

Loredano Morillo Lobato cocinero, la pandemia nos ha hecho valorar mas cualquier tipo de elaboración cotidiana.

Lunes, 21 de febrero 2022, 10:09

De casta le viene al galgo, desde que tiene uso de razón ha mamado la cocina en los fogones de su casa ya que su padre ha sido cocinero, y ha trabajado tanto para eventos particulares como para la administración regional, tiene también otro hermano cocinero que tendremos la oportunidad de conocer en otro momento porque cada uno tiene entidad propia para conocerlos mucho mejor.

Hoy nos acercamos de nuevo a la cocina de la mano de Loredano Morillo, se se formó en el grado de CFGM Servicio en restauración en Instituto Escuela de Hostelería y turismo de Cambrils, y también en CFGM Cocina y gastronomía en Instituto Escuela de hostelería y turismo de Cambrils, y además ha estado también durante todo este tiempo en importantes restaurantes de Francia, y aquí en España haciendo prácticas con Angel León, el llamado cocinero del mar.

Lore cuantos años llevas metido entre fogones ?

LORE - Parece que no pasa el tiempo pero dedicándome profesionalmente a ello son ya 15 años los que llevo en ello, aunque debido a que mi padre se dedicaba a este, desde siempre le hemos estado ayudando tanto mi hermano como yo.

Tú vocación quizás fue un poco más tardía que la de tu hermano Alberto que desde pequeño se le veía más predispuesto a dedicarse a esto . Que fue lo que hizo que empezaras a dedicarte a la cocina ?

LORE- Yo siempre estuve involucrado desde pequeño con la cocina pero nunca me había planteado irme fuera de Hornachos a estudiar, y un día me di cuenta que quizás era lo que me faltaba. Por ello, decidí irme a Catalunya a estudiar cocina.

El tener un padre dedicado a ello te condicionó de alguna manera ?

LORE - Por supuesto, desde muy pequeño mi padre nos ha llevado tanto mi hermano como ami siempre con él a todo tipo de eventos para ayudarle.

Publicidad

Has estado haciendo prácticas también con cocineros de prestigio como Ángel León de A Poniente, el llamado cocinero del mar. Se que macera manera esto recta marcado. Impresiona mucho el estar cerca de un gran profesional como Ángel ?

LORE- Aprendes nuevas técnicas, vanguardia en la cocina, organización y mucha disciplina. Ángel es un chef muy cercano con el que tuve mucha complicidad a la hora de trabajar. Me llevo una buena experiencia y desde entonces sigo en contacto siempre con el.

Publicidad

También estuviste en Francia, hay mucha diferencia entre la cocina francesa y la española.

LORE - Si, si por algo se caracteriza la cocina francesa es por la disciplina y la gran organización, eso fue lo que quizás más me marcó al trabajar con los chefs franceses.

Donde te gustaría llegar profesionalmente hablando:

LORE - Me gustaría liderar algún proyecto mío junto a mi hermano Alberto, hacer la cocina que nos gusta que es una cocina de producto, sostenibilidad y de origen.

Publicidad

En estos momentos donde te encuentras trabajando ?

LORE - Actualmente llevo 5 años trabajando en Formentera junto con mi hermano Alberto y gestionamos la cocina de un restaurante en Cala Saona, una bonita cala de la isla en la cual ofrecemos producto fresco del día y gastronomía local.

Los programas de cocina de televisión que hay de ficción y realidad en los mismos, te has planteado participar en alguno de ellos ?

LORE - Los programas de televisión creo que son un arma de doble filo porque no es la realidad para nada. Evidentemente tienen que adaptarlos televisivamente pero la realidad es otra aunque a mi siempre me gusta verlos. Nunca me he planteado participar en ningún programa televisivo puesto que no me gustan los concursos ni las competiciones.

Publicidad

De que manera han podido acercar la cocina al gran público ?

LORE -La parte positiva que tiene todo esto es que se hable de cocina y motive a los más jóvenes a sumergirse en una profesión que es apasionante.

Porque crees que hay tan pocas cocineras conocidas ?

LORE - No creo que haya pocas cocineras conocidas entre los que estamos en este mundo de la cocina, simplemente considero que no se le ha dado la suficiente visibilidad. Actualmente hay muchísimas chefs mujeres de gran reputación por todo el mundo.

Noticia Patrocinada

Como ves la gastronomía extremeña:

LORE - Tenemos en EXTREMADURA producto y poco a poco van despuntando profesionales.

Que le falta para darle ese empujón ?

LORE -La cocina extremeña poco a poco se está valorizando cada vez más, pero todavía le falta ese salto para ser unas de las gastronomías punteras del país, ya que disponemos de uno de los mejores productos. Todos los profesionales extremeños que se encuentran fuera de su tierra deberían volver a ella y crear nuevos proyectos para así poner en alza nuestra gastronomía.

Con qué producto de la gastronomía extremeña te quedas?

LORE -Es evidente que el producto estrella es el ibérico, pero yo me quedo con las estupendas frutas y verduras que tenemos. Poco se habla de ellas, pero no he probado melocotones, sandías, acelgas, tomates… etc etc. Mejores que los de nuestra tierra, y en concreto los de Hornachos.

Publicidad

Con la pandemia hemos aprendido a comer mejor?

LORE – No es que hayamos aprendido a comer mejor, creo que hemos aprendido a valorar más cualquier tipo de elaboración cotidiana,

Como te ves dentro de 10 años?

LORE - Dentro de 10 años me veo con proyecto propio y quizás en Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad