CEDIDA

Laura Tena Garcia, de 17 años, nuevo fichaje del Club de Fútbol Extremadura …. «el fútbol siempre ha sido parte de mi vida».

Sábado, 13 de agosto 2022, 07:23

La hornachega Laura Tena, ha vivido el fútbol en su casa desde que tiene uso de razón, por lo que para ella como se suele decir «de casta le viene al galgo».

Recién fichada por el Extremadura femenino Club de Fútbol de Almendralejo que milita en categoría Nacional, comenzó desde muy joven y ha conseguido en fútbol sala fue campeona de Extremadura y Subcampeona, militando en la E.M. de deportes Hornachega, también fui subcampeona de España al participar con la selección sub 12 extremeña, en el 2016, también ha sido convocada por las selecciones sub 14, sub 15, sub 17 y la selección absoluta femenina jugando con selecciones de todas las comunidades autónomas. También tiene dos ascensos ha categoría nacional con el Badajoz y a la nueva categoría 2ª RFEF. Hoy vamos acercar a Laura a todos nuestros lectores

Para empezar podías decirnos, ¿ como fueron tus inicios en el fútbol?

LAURA - A través de mi hermano y mi padre, concretamente mi padre por si no lo saben es Pedrín «, jugador histórico del Fornacense durante muchos años, también jugó en otros equipos de 3ª nacional como el Burguillos y la Estrella, mi hermano Guillermo también milita en estos momentos en las filas del Fornacense y es algo que yo siempre he vivido en mi casa, por lo que desde pequeña el fútbol ha sido parte de mi vida.

Cuando te planteas dar el salto a competir a través de un equipo que milita en categorias superiores

LAURA – cuando tenía 6 años empecé a jugar en la E.M. de Deportes, donde ya había fútbol sala femenino, pero no había un equipo de fútbol 7 femenino por lo que era un equipo mixto y estuve jugando hasta infantil porque ya en cadetes no permitían jugar en un equipo mixto.

Ahí empecé a jugar en un equipo femenino en Badajoz, concretamente el C.D. Badajoz, donde estuve 2 años, me ficho otro equipo referente de la región y que competía en categoría nacional como fue el Santa Teresa donde estuve 1 temporada y volví el pasado año de nuevo al C.D. Badajoz hasta este verano que acabo de fichar por el Extremadura.

Publicidad

¿Que te aporta el fútbol?

LAURA - El fútbol sobre todo cuando estoy estresada me relaja mucho, y es un deporte que desde pequeña me llena mucho.

Hay mas chicas que practiquen el fútbol en la localidad?

LAURA - Te digo que sí que poco a poco las chicas estamos también despuntando en el fútbol, un deporte que a priori siempre ha estado dominado por los chicos, pero que poco a poco estamos dándole mucha más visibilidad, incluso la selección femenina española ha tenido una buena actuación en la Eurocopa llegando a cuartos de final, y que se ha disputado en el mes de julio.

Concretamente a lo que me preguntabas pienso que hay una buena cantera de niñas mucho más pequeñas, despuntando Arancha Benítez, que es de mi edad y que en estos momentos juega en el Cacereño.

¿Cómo compaginas los estudios con la práctica de este deporte?,

Publicidad

LAURA - Este año pasado solo iba a entrenar los viernes por lo que tenía mucho tiempo para estudiar, esta nueva temporada que está a punto de comenzar tendré que entrenar 3 días a la semana y depende de la situación la solución pasa por organizarme para ver como lo hago, ya que este año curso 2º de bachillerato y es todo mucho más complicado.

En este caso el que desde siempre tu familia haya vivido el fútbol como «algo suyo», ¿te habrá facilitado el tema en cuanto a desplazamientos para los entrenamientos y los partidos no?

LAURA - Como el fútbol siempre se ha vivido en mi casa y a mis padres le ha gustado tanto ellos nunca me han puesto ningún impedimento, sacrificándose y sacando tiempo muchas veces incluso de donde no lo había.

Publicidad

Te has planteado dedicarte profesionalmente al fútbol

LAURA – Soy joven y sinceramente me gustaría, tengo todavía mucho camino por delante, aunque sinceramente si me gustaría

¿Si tuvieras entre fútbol y estudios? A lo mejor no es fácil esta pregunta ...

LAURA – Tendría que pensar mucho en el futuro económico y analizar muchas cosas, por lo que quizás arriesgaría dejando el fútbol y estudiar para encaminar mi futuro hacia otros derroteros aunque no muy lejos de la práctica del deporte

Publicidad

Cómo vives tu un partido importante

LAURA – El día anterior bastante nerviosa, y a medida que se acercan las horas mucho más, con la mentalidad puesta en darlo todo y que si es un partido importante ganarlo por supuesto.

¿Hay mucha rivalidad dentro del equipo?

LAURA – Rivalidad no hay, al contrario mucho compañerismo y cada una tenemos que dar lo mejor de nosotras para conseguir los mejores resultados.

Luego ha nivel de rivalidad comarcal o provincial siempre ha existido, hay esa motivación y ese pique sano por ganar.

Noticia Patrocinada

A la hora de la verdad todas somos como una familia y prácticamente nos conocemos todas.

¿Cuantos equipos femeninos hay en Extremadura en la categoría que tu vas a competir?

LAURA - En estos momentos hay tres equipos, el Santa Teresa, El Sport Extremadura y el Extremadura C.F. Femenino que es en el que yo voy a competir.

Que te dicen tus amigas

LAURA – Sinceramente se alegran por mí, aunque me dicen que no le gusta mucho porque no puedo salir todo lo que a ellas le gustaría.

Como es la vida de una chica que practica el fútbol

Publicidad

LAURA – Mi vida es «normal», el instituto, entrenar y salir, aunque como te decía anteriormente muchas veces algo mas limitada en cuanto a horarios.

Además del fútbol que otros deportes sigues habitualmente

LAURA – El tenis, el baloncesto y poco mas

¿Te ves algún día jugando en la selección española?

LAURA – Es un sueño, me gustaría, pero pienso que todavía me queda mucho recorrido por andar, aunque sinceramente lo que te decía al principio es un sueño «que me gustaría cumplir algún día».

Publicidad

¿Como son tus vacaciones?

LAURA – Siempre en función del fútbol y poder asistir a torneos veraniegos que puedan disputarse en alguna provincia cercana, como por ejemplo ir a Matalascañas, allí se disputa un torneo femenino donde se dan cita cada verano equipos nacionales incluso este año también algún equipo de Portugal.

Ahora los medios de comunicación le están dando mucha más difusión al fútbol femenino, ¿a que piensas que puede ser debido?

LAURA – Cada vez hay mucha mas afición, mas equipos que compiten, más empresas que invierten y todo ello contribuyen a que la sociedad vaya tomando conciencia de que es un deporte que pueden practicar tanto chicos como chicas, aunque para equiparlo con el masculino todavía falta mucho. Vamos muy pasito a paso pero seguro que las próximas generaciones esto ya sea un realidad.

Publicidad

Para despedir esta entrevista, ¿te gustaría añadir algo más?

Darte las gracias, y animar a otras chicas para que poco a poco esa cantera de fútbol femenino en la localidad siga creciendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad