Lali Escobar Acedo, «la salud de la Parroquia depende de la gente joven», que goce de buena salud «solo depende de ella»
JUAN AGUILAR
Sábado, 17 de junio 2023, 06:55
Escuchamos en muchas celebraciones el anuncio de los sacerdotes de «peregrinaciónes a Lourdes», y hoy vamos a conocer un poco más los «entresijos de todo este dispositivo de la mano de una hornachega». Tenemos con nosotros a Lali Escobar Acedo, forma parte de una «Hospitalidad» que no es ni mas ni menos que una «Asociación» de voluntarios que ayuda a llevar a enfermos, y «peregrinos» a este lugar del sur de Francia, que cada año recibe a miles de personas como es el Santuario de la Virgen de Lourdes.
Tenemos que decir que también Lali es un activo muy importante en la vida parroquial de Hornachos, entre otras muchas cosas es visitadora de enfermos, catequista, miembro de Cáritas, acompañante de los ministros «extraordinarios de la comunión» por el que cada semana se le «lleva el cuerpo de Cristo « a enfermos y «personas impedidas» que no pueden ir a las celebraciones eucarísticas que se celebran los días de diario o los fines de semana, camarera de la Virgen de los Remedios. Persona comprometida, de fuertes creencias religiosas, siempre dispuesta a «arrimar el hombro» en todo lo que se necesita, y es por ello que hoy hemos querido conocer un poco más esa labor, »muchas veces», poco visible pero «muy necesaria» para el buen funcionamiento de la Parroquia.
Pero si les parece vamos a empezar la entrevista , y nada mejor que preguntarle a ella
PREGUNTA – Lali en que vertiente de como comenzamos esta entrevista «te ves mejor reflejada»
R - En la vertiente de ser comprometida, siempre dispuesta a ayudar a quien mas lo necesita y en primer lugar los enfermos lo más necesitados.
P – Quien es Lali Escobar
R - Soy hija, madre, esposa, hermana y muy familiar.
P – Desde muy joven como decíamos «en el tajo», y a pesar de las dificultades que hayas podido tener en la vida», no dejas de hacer cosas y estar ahí siempre que se te necesita
R - Desde joven, mi ser cristiano siempre lo he puesto al servicio de mi Parroquia.
P– Que recuerdos tienes de «tu etapa de niña, y de tu implicación desde muy joven en aquello en lo que se te pedía»
R - El recuerdo de niña fue muy bonito. Mi madre a los 3 años me apuntó al colegio de las Salesianas y allí fue mi primer contacto con Jesús y María, y hasta ahora. Comprendí que la Iglesia me necesitaba y ahí estoy.
P – Hemos hablado de que formas parte de una «Hospitalidad» o grupo de personas que participan y ayudan para llevar a enfermos y peregrinos a Lourdes, como es el formar parte de ello
R - Fue a través de un grupo de personas que fueron en el llamado «Tren de la Esperanza», ya que en aquellos años se iba en tren. Hablando con este grupo me contaron lo que se hacía en Lourdes y yo me informé. De esto hace 20 años y desde entonces voy todos los años.
P – Como fue esa «llamada»
R - Cuando fui el primer año nunca me imaginaba como era ir con enfermos a Lourdes. Fue impresionante, nunca olvidaré como los enfermos rezaban en la gruta. Unos lloraban, otros cantaban y yo que le pedía a la Virgen que mi Javi aprobara los exámenes..., por un momento le dije: « no me hagas caso, tenemos que pedir mucho por los enfermos y por sus cuidadores que verdaderamente son en este momento los que lo necesitan».
P – Como decíamos eres una persona de fuertes creencias religiosas, como tienes tiempo para «estar en tantos sitios», y de una manera humilde «sin que se «note demasiado»
R - Yo antes de comprometerme estudio si puedo hacer ese servicio, y si puedo, siempre procuro estar.
P – Que significa para ti el ir cada cierto tiempo a acompañar a personas «solas» que necesitan momentos de compañía, de alguien que le escuche, o al menos de estar allí «una rato con ella»
R - En mi interior es una satisfacción tan grande que no o se puede explicar. Piensas que esa tarde , esa persona te ha contado sus penas y sus alegrías, eso no tiene precio.
P – Goza de buena salud la vida la Parroquia de Hornachos y por extensión las parroquias de nuestros pueblos de nuestro entorno?
R - Yo pienso que tenía que tener mejor salud y eso solo lo puede «sanar la juventud», acercándose más a la Parroquia.
P – El caballo de batalla de las asociaciones religiosas es siempre el «relevo generacional», ¿hay relevo en la vida de la Parroquia de Hornachos?.
R - Estamos viendo que no hay relevo, ¡los que estamos queremos que nos releven!, pero no logramos saber exactamente donde está la causa de que no quieran ese compromiso con la Iglesia.
P – ¿Está siendo fácil adaptarse la vida de la Parroquia y las asociaciones religiosas a los tiempos que estamos viviendo?, en definitiva a la evolución de la sociedad en general
R - En algunas cosas si que es difícil adaptarnos, pero la sociedad nos lo impone, y aunque no lo comprendamos «tenemos que aceptarlo».
P – Vemos que no es fácil en los tiempos que estamos encontrar personas jóvenes «comprometidas» para seguir al frente de este tipo de asociaciones
R - Si, lo estamos viendo porque siempre somos los mismos en todos los sitios , los jovenes no quieren comprometerse en Cosas de la Iglesia.
P – ¿Te has planteado en alguna etapa tirar la toalla?
R - No, nunca y le pido a Dios que me de fuerzas para seguir algunos años más, porque aunque no soy joven, me siento joven para seguir mis compromisos en mi Parroquia.
P – De que manera puede colaborar cualquier persona con la «vida de la Parroquia».
R - Hay muchas maneras, incluso las personas mayores pueden colaborar rezando por los que no tenemos tiempo para rezar porque vamos siempre con mucha prisa.
P – Como es tu día a día
R - Bueno normal, como el de otra persona que tiene que hacer sus cosas en la casa, y siempre parandome un ratito para alimentar mi fé con un momento de oración.
P– Antes la religión aglutinaba prácticamente la vida de un pueblo, esto ha ido poco a poco quedando más para una mismo, ¿Qué nos tienes que decir al respecto?
R - Yo pienso que es muy difícil que la religión se viva como antes, pero creo que la Iglesia siempre estará ahí.
P – Lali si miras hacia atrás con que o que momentos te quedarías
R - Tengo muchos momentos, algunos alegres, otros tristes, pero sobre todo mis dos hijos que son mi vida.
P – Algo que te gustaría añadir para terminar?
R - Si, que los jovenes se comprometan a servir a quien más lo lo necesitan, porque Jesús dijo :»Si lo hacéis con uno de estos mis hermanos me lo hacéis a mi.
Darte las gracias, Lali.
Muchas gracias a ti por darme la oportunidad de compartir mi fe con todos vosotros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.