

jUAN aGUILAR
Lunes, 28 de febrero 2022, 10:10
QUIEN ES JUAN FRANCISCO CASTAÑO?
Juan Francisco Castaño es un vecino de Hornachos, el pueblo de sus padres y de sus abuelos, donde ha nacido y donde hasta el día de hoy sigue viviendo feliz y contento.
DESDE CUANDO EL TEATRO FORMA PARTE DE TU VIDA.
JUANFRAN - Desde muy pequeño lleva el teatro ligado a mi vida. Ya con 8 o 9 años montaba funciones caseras con los amigos en el sótano de mi casa para ofrecerlo a todo el que pagara un duro por verlo. Quizás porque vi a mi padre actuar en el centro parroquial con un grupo de padres y madres que con el fin de financiar una excursión para sus hijos representaron la obra « Tres sombreros de copa» de Miguel Mihura. Con 15 años participé en una de esas obras, (« Es mi hombre» de Carlos Arniches) con un papel cortito, pero que supondría mi debut como actor amateur en un escenario. Así que esos fueron mis inicios en el teatro, con la admiración por Juan «El Cao» (mi padre) y bajo la dirección de Isabel Galán.
ESCRIBES, DIRIGES E INTERPRETAS, EN QUÉ VERTIENTE TE SIENTES MÁS CÓMODO?
JUANFRAN - Bueno, eso va por rachas, pero creo que puede ganar la dirección, en comodidad, pero en disfrute me quedo con la interpretación, lo que ocurre es que como no tengo quien me dirija pues no me siento nada cómodo dirigiéndome a mi mismo. En cuanto a la escritura me apasiona pero no tengo el tiempo que se necesita para ello.
A QUÉ RETOS TE ENFRENTAS EN ESTOS MOMENTOS
JUANFRAN - Pues a dos principalmente. Uno es el de escribir alguna escena nueva para «Desterrados, los moriscos de Hornachos », obra que pretendo que siga creciendo año tras año, visto el éxito que ha tenido durante los tres Agostos que se ha representado. Y otro reto es el de disfrutar con la obra « Hoy viene a cenar mi sobrino el concejal » , una comedia de Concha Rodríguez que tenemos montada con mi grupo amateur Palique Teatro, y que por culpa de la pandemia solo la hemos puesto sobre las tabla un par de veces.
COMO HA INFLUIDO LA PANDEMIA EN TU FACETA DE DIRECTOR DE PALIQUE TEATRO.
JUANFRAN - Por culpa de la pandemia tuvimos que suspender el estreno de nuestro último montaje , tres veces, y eso nos desmoralizó un poco. Parte negativa, pero por otro lado a mi me ha dado más tiempo para leer nuevas obras , para escribir ...y sobre todo para descansar como al resto del grupo, pues desde que en 2004 estrenáramos «Bajarse al moro» no hemos parado. Por cierto, no recuerdo quién hizo el papel de cura..¿tu te acuerdas?.....
QUE SINGULARIDAD CREES QUE TIENE HORNACHOS PARA QUE HAYA TANTA AFICIÓN AL TEATRO
JUANFRAN - Afición a hacer teatro si, a ir a verlo no tanta. Es cierto que contamos en el pueblo con tres grupos dedicados a esta afición, y eso es algo que para una localidad de 3500 vecinos está muy bien. Pueda que esta pasión por la interpretación venga de los moriscos que hacían de su vida un teatro diario, debido a que de puertas para fuera eran cristianos y de puertas para dentro musulmanes, no sé, pero llamar a Hornachos la ciudad del teatro no lo veo, y te explico. Yo he sido durante ocho años Concejal de Cultura , y he luchado por tener una programación teatral variada y asequible a los bolsillos hornachegos (objetivo que sigue defendiendo la actual concejal. Cuando actúa Palique Teatro o otros de los grupos del pueblo, lleno absoluto del Auditorio, pero por el contrario si la compañía es de fuera , muy poco público es el que ocupa las butacas del patio. Y eso es fundamental para disfrutar de este arte, ir a verlo, a sentirlo, y a criticarlo.
ES FACIL PARA TI COMPAGINAR TU VIDA FAMILIAR Y LABORAL CONEL TEATRO?
JUANFRAN - Si, lo ha sido siempre, porque sarna con gusto no pica, y si además le sumamos que Mayte , mi mujer, me ha apoyado y está conmigo en esto desde el principio, pues o cuesta, la verdad.
QUE CRITERIO SIGUES A LA HORA DE DECIR, «VOY HACER ESTE PROYECTO O ESTA OBRA».
JUANFRAN - Eso es complicado, pero lo primero que tengo en cuenta es que crea, que visualice ese nuevo proyecto, ha habido alguna vez que después de iniciar los ensayos de una obra , la hemos tenido que dejar porque yo ya no creía en ella. Por eso me aseguro este punto antes de arrancar, y luego , por supuesto tengo en cuenta con la disposición del grupo, y por último la sorpresa, lo novedoso también es un elemento importante, no me gusta ir siempre en la misma línea como respetablemente hacen otras compañías.
A LO LARGO DE TODOS ESTOS AÑOS, Y RECORRIENDO NUMEROSOS LUGARES DE LA REGIÓN Y DE FUERA DE ELLA, SEGURO QUE TIENES MUCHAS ANÉCDOTAS. HAY ALGUNA, O ALGUNAS QUE RECUERDES ESPECIALMENTE?
JUANFRAN –Muchas anécdotas y momentos inolvidables nos ha dado esta afición, desde olvidarnos la caja con los tornillos del decorado de «Habitación 689» en Montánchez, hasta estar representando «Trenes que pasan» en la plaza de Ladrillar mientras los niños jugaban, pasaban las mulas, los coches. En nuestra única salida al país vecino recordaremos siempre la buena acogida que tuvimos con « Arsénico por compasión » , y comprobamos que el teatro tiene un lenguaje universal, pues los portugueses entendieron perfectamente la comedia.
MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS LA OBRA BAJARSE AL MORO, LA FORMA DE ACERCARSE AL TEATRO EL PÚBLICO DE LA LOCALIDAD?
JUANFRAN- Fue un punto de inflexión sin duda en la relación de Hornachos con el teatro, y Palique Teatro se siente orgulloso de que en aquel momento abriera las puertas a un teatro más actual, critico y distinto a todo lo que se había hecho en el pueblo anteriormente.
QUE RECUERDOS TIENES DE ESA OBRA
JUANFRAN - Los recuerdos del debut de Palique Teatro con « Bajarse al moro» de José Luis Alonso de Santos, pasan por la emoción que sientes siempre que haces algo por primera vez. Recuerdo con que ilusión fui reclutando a los actores y actrices entre la vecindad , y como el sacar adelante aquel sueño nos convirtió en una familia que recorrió media provincia de Badajoz con la obra. Pero sobre todo, lo que más recuerdo de aquel primer grupo de Palique Teatro fue la experiencia de asistir a una representación en el Corral de comedias de Almagro, aquel momento fue mágico para mi.
QUE OTRAS OBRAS QUE HAS PUESTO EN MARCHA TE HAN MARCADO TAN TAMBIÉN DE FORMA POSITIVA?
De todas las obra que montado hago una lectura positiva, no puede ser de otro modo si tenemos en cuenta que es algo que hago por amor al arte y en mi tiempo libre. Pero si me tengo que quedar con alguna, elijo «Morir cuerdo y vivir loco» de Fernando Fernán Gómez. Me la encargó el Ayuntamiento de Hornachos para celebrar el IV Centenario de la publicación del Quijote, y fue alucinante, 25 personas en escena, con un vestuario medieval confeccionado por la propia compañía y además me leí las correrías de Don Alonso Quijano, una de las mejores cosas que me han pasado en la vida.
EN ESTOS MOMENTOS UNA DE TUS APORTACIONES IMPORTANTES AL TEATRO DE LA LOCALIDAD ES LLEVAR A CABO UN PROYECTO COMO ES DESTERRADOS, «LA HISTORIADE LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS».
COMO ES PARA TI TRABAJAR CON TANTA GENTE, Y DE EDADES TAN DIFERENTES COMO NIÑOS, JÓVENES, ADULTOS Y GENTE MAS MAYOR?
JUANFRAN- Es un sueño hecho realidad, desde que actuara con Isidro Leiva en «Senderos Prestados» , el poder llevar al teatro el momento más importante en la historia de mi pueblo, me lo propuse como objetivo. En Agosto de 2018 se estrena «Desterrados, los moriscos de Hornachos » con más de 50 vecinos de la localidad en escena, como tu bien dices de todas las edades, ese día fue uno de los más bonitos de mi vida , cuándo comprobé que mi obra llegó al público. Ahora bien, lo mejor de todo esto es el trabajo con toda la gente que se compromete cada año con un proyecto tan importante para la cultura y el turismo de Hornachos. Con la familia de Desterrados es un placer dirigir, son todos fantásticos, me aportan tantas cosas positivas que jamás sabré como compensarlos.
POR DONDE PASA EL FUTURO DEL TEATRO EN LA LOCALIDAD
JUANFRAN -Como te he dicho antes lo importante es ir a ver teatro, tenemos uno de los Auditorios mejores de los alrededores, tenemos una programación que es la envidia de muchos pueblos vecinos ¿qué más se puede pedir? Aprovechemos esto y creceremos como pueblo.
QUE TAL FUE VUESTRA INCURSIÓN EN LA PELÍCULA «EL DESTELLO BRAVÍO», UNA CINTA SIN APENAS PRESUPUESTO Y QUE LUEGO COSECHÓ NUMEROSOS GALARDONES EN LOS MÁS IMPORTANTES FESTIVALES DE CINE, TAMBIÉN UN FILM MUY RECONOCIDO POR LA CRÍTICA.
JUANFRAN - Muy buena, una experiencia inolvidable, lo pasamos muy bien y disfrutamos mucho descubriendo como se hace cine, muy afortunado me siento por participar en esta película, mil gracias a Ainhoa Rodríguez , la directora, por darme esta oportunidad.
VEMOS QUE HAS IDO HIDO INCORPORANDO ESCENAS DISTINTAS A LA OBRA DESTERRADOS, QUE ES UN MONTAJE VIVO, TIENE RECORRIDO ESTA OBRA?
JUANFRAN - Si claro, tiene, debe tener recorrido, me quedan muchas cosas por hacer en este proyecto, pero ha de ser poco a poco, sin prisa pero sin pausa, hasta conseguir que todo el pueblo se implique de alguna forma.
TE HAS SENTIDO IDENTIFICADO DE ALGUNA MANERA MÁS PROFUNDA CON ALGÚN PERSONAJE EN CONCRETO DE LOS QUE HAYAS PODIDO INTERPRETAR?
JUANFRAN- Don Quijote de La Mancha sin duda es el personaje que más me ha gustado de los que he hecho hasta el momento, y no por cómo lo defendí, porque mi interpretación dejó mucho que desear, era la segunda obra que montaba Palique Teatro, estábamos muy verdes, pero me marcó mucho su estudio y preparación, tanto que hoy llevo un tatuaje del Ingenioso Hidalgo.
COMO PERSONA INVOLUCRADA EN EL CARNAVAL HORNACHEGO, COMO PARTICIPANTE, Y TAMBIÉN EN TAREAS ORGANIZATIVAS COMO CONCEJAL DE FESTEJOS. COMO VÉS LA EVOLUCIÓN DEL CARNAVAL HORNACHEGO, VES A LA GENTEJOVEN IMPLICADA EN EL CARNAVAL?
JUANFRAN - Sí, el Carnaval de Hornachos sigue vivo, en el desfile este año se ha podido constatar y es precisamente la juventud la culpable de esto, como amante de la fiesta no puedo sentir más emoción cuando se cumplen 40 años de los primeros carnavales.
PARA TERMINAR, LA VIDA ES PURO TEATRO?
JUANFRAN - Eso dicen, aunque pienso que más bien es al revés, el teatro es pura vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.