Jesús María Sánchez Conde, «Director de la Banda Municipal de Música», …. , «la música es todo para mí, a través de ella conocí a la que hoy es mi mujer y fundé una familia»
Cuando estamos todavía con los recuerdos de nuestras Fiestas Patronales, donde la Banda Municipal de Música cada año tiene un papel importante en las mismas, hoy vamos a conocer un poco más al director de esta formación musical.
Vamos a conocer a Jesús Mª Sánchez, y vamos a comenzar diciendo que estamos ante una persona con una amplia y completa formación musical.
Jesús como todos le conocen inició sus estudios a los diez años en la Academia Municipal de Música de Almendralejo y a los dos años siguientes, se incorporó a la Banda de Música de la Capital de Tierra de Barros. Posteriormente ingresó en el Conservatorio de Música de Almendralejo y obtuvo el Título de Profesor Superior de Trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.
Ha realizado cursos de formación entre otros con: José María Ortí, Leopoldo Vidal, Benjamín Moreno, Andrés Martínez, Rudy Korp, Juan Carlos Alandete y de dirección con el maestro Enrique García Asensio.
Ha sido profesor de viento-metal y de lenguaje musical en las poblaciones de Ribera del Fresno (V-Metal), Zafra (3 cursos) y en Calamonte (6 años).
También ha sido componente de la Banda Municipal de Música de Almendralejo (16 años), Ribera del Fresno (12 años) y de Fuente de Cantos, y director de la Banda de Música de la Sociedad Filarmónica de Villafranca de los Barros (2 años), de la Banda de Música de Ribera del Fresno (casi dos años) y de la Banda Municipal de Música de Calamonte (7 años y creador de ella también). En estos momentos está realizando un Máster en Educación y Tics.
Sin duda un currículum bastante extenso a pesar de su juventud ¿Pero desde cuando comienzas a formar parte de la formación musical de los hornachegos y por consiguiente de esta formación?
JESÚS - De director de la Banda Municipal de Música de Hornachos, casi desde su creación (entre 2004-2008 no) desde 1997 y también soy profesor de Trompeta del Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo desde 2004, y en la actualidad también soy director de la Banda de Música de dicho Conservatorio.
-Desde cuando llevas entonces al frente de la Banda Municipal de Música de Hornachos
JESÚS - Empecé a trabajar en la Escuela de Música en agosto de 1997 y no estuve entre los años 2004-2008. Tengo que decirte que la banda ya se consolidó para actuar desde la semana santa de 1999.
¿De qué número de componentes estamos hablando a día de hoy ?
JESÚS - Actualmente hay sobre unos 35 componentes y la edad comprendida entre ellos es entre los 12 y 65 años.
-¿Como empieza la formación de los componentes ?
JESÚS - Primero es necesario la adquisición de conocimientos en lenguaje musical (solfeo) y a la par se le da también un instrumento, cuando más o menos lleva un par de años y ha adquirido unas mínimas destrezas con el instrumento (y dependiendo de la dedicación del alumno/a) y siempre bajo el consejo del profesor, se incorpora a la banda de música .
-Como ha ido evolucionando la Banda a lo largo de los años
JESÚS - Ha habido muchos componentes que la han abandonado, bien por trabajo o por otros motivos. Pero, claramente, estamos en el nivel más alto de nuestra trayectoria musical. Hay muchos componentes que bien o trabajan fuera de la localidad o están estudiando fuera de ella, es difícil trabajar más repertorio, pero vamos progresando bastante.
-Que tipo de piezas tenéis en vuestro repertorio
JESÚS - Es bastante variado, aunque todavía nos faltan algunos estilos más para trabajar. Tenemos en nuestro repertorio: marchas de procesión, pasodobles, pasacalles, BSO, música rock, (algo heavy), música pop actual, música original para banda (muchas obras de Jacob de Haan) y música popular, como boleros, tunas, etc
-Tiene esta banda alguna particularidad especial ?
JESÚS - Tenemos muchas actuaciones a lo largo del año en Hornachos, eso hace que nos veamos mucho. somos como una gran familia, en la que nos apoyamos. Y echamos nuestros ratitos juntos después de algunas actuaciones para juntarnos y tomar algo !!!
-Cuantos conciertos soléis ofrecer al año en la localidad
JESÚS - En la localidad, actualmente unos 13 actuaciones, de diversa índole, como son las procesiones de semana santa, San Isidro, el corpus, actuaciones en las fiestas de septiembre, Navidad, Santa Cecilia, etc.
¿Hacéis muchas salidas fuera del pueblo ?
JESÚS - Fuera de la localidad, todos los años tocamos en Botós y en San Esteban, en Puebla del prior, también al ser miembro de la federación extremeña de bandas de música, cada dos o tres años solemos ir a un encuentro de bandas en Extremadura y a través de diputación, un concierto con una población cercana que no tiene banda de música.
¿Como se lleva eso de que los componentes tenga que irse fuera a estudiar ?
JESÚS - Si te refieres a carreras universitarias, pues mal, porque suelen faltar a los ensayos y más en época de exámenes, pero bueno intentamos cuadrar las fechas para que esa «falta», se note lo menos posible.
¿Dificulta eso mucho los ensayos ?
JESÚS - Claramente, al faltar muchos componentes y a veces se quedan las cuerdas de las voces ausentes o muy escasas.
¿Hay cantera ?
JESÚS - Pienso que sí, date cuenta que en la actualidad hay unos 25 niños en la escuela de música….. , un número considerable para la población de Hornachos.
-Cuál es el proceso que tiene que seguir un niño o niña, o un adulto que quiera incorporarse a la Banda.
JESÚS - Pues justamente, ahora ha salido el proceso de inscripción por parte del Ayuntamiento y «cualquier» persona, se puede inscribir sin importar la edad.
Pero primeramente hay que adquirir conocimientos musicales, como dije antes, para su posterior incorporación a la banda de música y eso se hace a través de la escuela de música.
La Escuela de Música, la formamos dos profesores, María del Carmen Tena es la profesora de Lenguaje musical y de viento-metal y yo, imparto viento-metal, percusión y la banda de música.
Con que periodicidad hacéis los ensayos
JESÚS - La banda de música sólo ensaya un día a la semana, cada componente tiene sus ocupaciones y ensayar más sería bastante complicado mantener la formación con la solidez de la que goza.
-Como ha repercutido la pandemia a la «salud de la banda»
JESÚS - Pues aunque no lo parezca, no nos ha ido tan mal, estuvimos sin ensayar más de dos meses cuando empezó la pandemia, pero luego casi no hemos parado de ensayar y de actuar en Hornachos, aunque sí nos ha afectado a la hora de actuar fuera de ella y éste año ya hemos vuelto a la normalidad.
¿Hay afición musical en Hornachos ?
JESÚS - Pues la verdad es que sí, la prueba está que hay varias formaciones y agrupaciones musicales, y a pesar de ser un pueblo de unos 3.500 habitantes contamos con la Coral Municipal de música, Grupo Folklórico Al-Magrera, Coro Parroquial, grupo de pop -rock ….
¿Crees que hay algo que te gustaría poner en la palestra para que se conozca ?, porque mucha gente desconocemos vuestro trabajo durante el año
JESÚS - La verdad es que sí, me gustaría que la gente supiera que hacemos un gran esfuerzo para poder juntarnos y llevar a cabo las actuaciones, es un trabajo muy constante que requiere mucho esfuerzo, dedicación y tiempo, al ser días de descanso para todos. Y que se requiere mucho trabajo en casa y en los ensayos para poder avanzar y trabajar el repertorio.
Los componentes son todos de Hornachos, ¿o hay algunos que son de fuera?
JESÚS - Los componentes son casi todos de Hornachos, sólo hay algunos de fuera que ya se consideran de la banda y vienen siempre, más algunos refuerzos que vienen a veces
Los que comienzan eligen el instrumento en el que quieren formarse, o desde la dirección de la banda en función de las necesidades sois los que marcáis un poco las pautas en este aspecto
JESÚS - Si hay disponibles los que ellos quieren sí, sin problemas.... pero hay instrumentos menos demandados que hacen más falta y se le aconseja
¿Algún proyecto importante que te gustaría compartir con los lectores ?
JESÚS - Tenemos actualmente en proyecto que entiendo novedoso y bonitoun concierto en conjunto con la coral y el grupo de bailes Al-Magrera para hacerlo antes de Navidad...., es una idea de la concejala de Cultura y componente de la banda María del Señor.... aunque yo ya pensé hace tiempo realizar un concierto en conjunto con la banda de música, interpretando la música, la Coral lo canta y el Grupo de Bailes lo bailan..... Tenemos ya dos piezas en desarrollo.... , faltan los detalles y ensayar en conjunto.
Para finalizar Jesús, ¿Qué es para ti la música?
JESÚS - Es mi vida.... , todo va relacionado con ella..... , así conocí a mi mujer y entré en el mundo de la música por mi padre que es músico... Bueno, era, el ha tocado casi toda su vida en la Banda de Música de Almendralejo, tocaba el saxo, ya está jubilado aunque ese gusanillo siempre lo lleva «encima», como te decía gracias a él, soy músico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.