

Juan Aguilar
Sábado, 1 de abril 2023, 07:08
De hermana mayor a camarera, pasando por capataz, costalera o secretaria. No hay, en la actualidad, un solo resorte de la Semana Santa de Hornachos donde la mujer no haya llegado para quedarse. Si ya tenemos datos de la figura de Hermana Mayor en la cofradía de la Virgen de los Remedios sobre los años 40 del siglo pasado, la historia de las cofradías hornachegas en la Semana Santa no se entendería sin la figura femenina en el centro de las mismas, y si hace unos meses conocíamos en esta misma sección a Elena Díez Blanco al frente de la Cofradía del Stmo. Cristo del Rosario y Ntra. Sra. de la Amargura, en los albores de la Semana Santa de este 2023, damos voz a la Hermana Mayor de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.
Inmaculada Collado Orozco es la persona que desde hace diecinueve años aproximadamente lleva la vara de esta Hermandad de la Virgen de los Dolores que la reconoce como Hermana Mayor, la primera en la historia de su cofradía. Un cargo que ostenta con humildad y tras el que se adivina un denodado trabajo para seguir haciendo de la corporación un referente dentro del ámbito cofrade.
PREGUNTA-¿Cómo irrumpes en la Semana Santa hornachega?
INMA - Cómo bien es sabido por todos la Cuaresma la comenzamos con el Miércoles de Ceniza y respetando los días de vigilia.
Pero yo cuando siento la llegada es cuando bajamos a nuestra Madre de los Dolores de su altar, para prepararla para los tres días del triduo. Es una sensación la que te corre por todo el cuerpo que es inexplicable. Cuando le quitamos toda «la parafernalia de corona, manto…» y se queda con vestiduras de una Madre sencilla, humilde, con tanto dolor, con sus manos cruzadas.... , eso es para vivirlo, no hay palabras que lo describa, solo sentimientos y verdadera fe.
PREGUNTA-¿Qué significa esto para ti?
INMA - Para mi significa mucho, lo vivo con mucha intensidad, porque ya la Virgen sabía a qué venía su hijo al mundo y la primera que se dio cuenta de que Jesús ya está preparado, fue en las Bodas de Canáa con el milagro del vino, y aún así entregó a su hijo para cumplir el Plan De Dios, su Padre y el de todos.
Sin oponerse a nada y siempre en silencio, un verdadero ejemplo que deberíamos seguir todos.
PREGUNTA-Empezaste como costalera y poco a poco te fuiste involucrando más activamente en el culto y la preparación de la imagen.
INMA - Yo comencé de costalera cuando no estaba formada la Asociación, tenía 16-17 años, en la época en que se procesionaba y era portada por la Sra. Celia y Sra. Feliciana, de siempre aún no siendo madre, sentía debilidad, me transmitía muchísimo Nuestra Madre.
Decirte que inmediatamente a mi antecesora a la que estaré siempre agradecida por dejarme en este cargo Doña Julia Malmagro e iniciar la Asociación como Hermana Mayor, Mª Teresa Álviz como Tesorera y María Parra como Secretaria, me adentré como camarera, vocal y luego más tarde María Parra me propuso de Secretaria y hasta que hace 19 años comencé a ser Hermana Mayor, Presidenta, o como se quiera llamar, por Julia Malmagro y muy orgullosa.
A veces con situaciones bochornosas que llevas todos los años, el cuidado para que no se produzcan o que no se repitan, pero tenemos muchas adversidades, infortunios. Por tanto, en esos momentos me dirijo a Dios, Jesús, Espíritu Santo esta situación te la dejo en vuestras manos, para que todo salga según el Plan De Dios.
PREGUNTA-¿Cómo vives la Semana Santa?
La Semana Santa para mi simboliza las enseñanzas que el Hijo de Dios empezó a transmitirnos con el Conocimiento de la Verdad De Dios y de su Amor, signo de la Victoria y la Resurrección. Igual que en Navidades el símbolo: La Estrella, una luz en la oscuridad, ¿porque no seguirla y a la vez llenarte de esa Luz que aceptaste y no se apagará nunca ?
Nos enseñó a conocer un Padre Bueno, Amoroso, que nos quiere muchísimo, que nada tiene de temible ni castigador.
«¿Hay veces que escucho como Dios consiente esto?» Es triste escucharlo, porque Él nos hizo libre y nosotros nos marcamos un camino con nuestros hechos, con nuestras envidias, errores y que además hay que corregir.
También Jesús nos enseñó a dirigirnos a Él, con la oración del Padre Nuestro y por supuesto Dios es Amor y Paz, pasó por la tierra para enseñarnos el camino de la Salvación y Liberación con «EL PERDÓN» y que a veces nos cuesta reconocer y pronunciar.
PREGUNTA-¿De qué forma os organizáis a la hora de portar el paso?
INMA - Nuestra Junta Directiva además de los tres cargos anteriormente mencionado de Vicepresidenta, Tesorera, Secretarias, Camareras y Vocales, tenemos tres jefas de grupos: Begoña Terrazas que forma los grupos de todas las costaleras que se han comprometido a portar la Virgen; Loli Benítez y Soledad Expósito que se encargan de hacer los relevos correspondientes y formar por estaturas.
Se intenta organizar todo muy bien y con mucho cuidado y sobre todo en silencio, ya que son procesiones de penitencia y corregir todos los problemas que vayan surgiendo.
PREGUNTA-La Semana Santa está también muy marcada por los «nazarenos» y las «mantillas», ¿crees que puede haber discriminación en este terreno?
INMA - Ni en este terreno, ni en ninguno debería haber discriminación, creo que deberíamos hacer caso al dicho de Jesús «Ves la paja en el ojo de tu hermano, pero no ves la viga en tu propio ojo. Cuando quites la viga de tus ojos, verás con suficiente claridad para sacar la paja del ojo de tu hermano.»
Y quiénes menos deben creerse discriminados, son estas personas, adultas, jóvenes y niños por aportar su granito de arena y tener una identidad muy definida y además de estar orgullosos por ser cristianos y por sentirse bien con ellos mismos y no negar su condición. Una persona no puede montar dos caballos, y un sirviente no puede servir a dos señores o ese sirviente honrará a uno y ofenderá al otro.
Y para terminar con esto, digo: los que estén libres de culpa, no pueden culpar y aquellos que han aceptado su inocencia no verán nada que tenga que perdonar.
PREGUNTA-Con cuantas cofrades contáis
INMA - Pues en realidad muy poquitas, pero damos gracias a ellas, unas 52 de las que 40 son costaleras.
PREGUNTA-¿Cómo ves la poca participación de la gente joven en la Semana Santa?
INMA - En verdad hay muy poca participación de la gente joven pero da igual que sea Semana Santa como Navidad, no quieren responsabilidades, ni compromisos, hoy por hoy no quieren ataduras, sí tengo que alabar la iniciativa de Luis Penco con su Procesión Infantil que nos mueve a toda esta infancia para así contar con gente nueva en un futuro.
PREGUNTA- ¿Crees que falta ese relevo generacional en Hermandades y Cofradías? O por el contrario siempre habrá gente «dispuesta a tirar del carro»
INMA - Si por supuesto, hace falta ese relevo generacional, savia nueva, con ideas nuevas que hagan resurgir y no quedarnos desfasados .A veces necesitamos un impulso con la frescura, sabiduría y su forma también de ver las cosas desde otro ámbito.
PREGUNTA- ¿Cómo de rápido late tu corazón en estos días?
INMA - La respuesta típica «A cien por hora», son unas fechas que a mi hace vivirlas con intensidad y seguir las enseñanzas de Jesús para llegar al Padre a su Paz.
PREGUNTA- ¿Ha salido «reforzada la fe» en estos años de pandemia?
INMA - No, pienso que no ha salido reforzada, al contrario, estamos como más despegados de todo, yo veo que cada uno va a lo suyo, estamos viviendo en una sociedad donde «no se aprecia toda esa solidaridad de la que se hablaba» y es penoso, creo que se nos ha dado esta oportunidad para reflexionar, ¿qué futuro vamos a quedar a nuestros descendientes?
PREGUNTA- ¿Qué has aprendido estos años al frente de la Cofradía?
INMA - En estos años he desarrollado todos los valores con los que mis padres me educaron y estas son las siguientes características:
Confianza, honestidad, tolerancia, generosa, paciente, sencillez pero con indefensión, jubilosa, mentalidad abierta para escuchar y contestar con respeto a los demás y no por ella al ser la última para mí la más importante: la Fe, la verdadera Fe, no se desvía por muchas lecciones que te dé la vida.
PREGUNTA-¿Qué momentos de la Semana Santa te gusta vivirlos más intensamente?
INMA - Hay dos momentos muy importantes para mi: el Viernes Santo, en la pasión y «muerte» de Jesús, cuando sale El Santo Entierro y la Soledad, esa Madre llena de dolor, como tantas madres hay en el mundo de perder sus hijos por la situación que fuera, pero lo más importante como verdadera cristiana es el Sábado Santo en la Vigilia Pascual cuando Resucita Jesús, tal como Él dijo y a que la gente tanto le costó entender.
PREGUNTA- ¿Qué le vas a decir a la Virgen de los Dolores cuando de nuevo salga del Templo Parroquial?
INMA - Pues como todos los años cuando sale, por la puerta de la Parroquia, Virgencita bendice a este pueblo y a todos los hermanos del mundo por la situación que está viviendo, estoy aquí únicamente para ser útil y seguir tu dirección ya que se que nos brindarás paz y si necesitamos una palabra de aliento que también nos los darás.
PREGUNTA-¿Qué otras actividades realizáis a lo largo del año aparte de inculcar el culto a la Virgen de los Dolores?
INMA - Tenemos nuestras Juntas ordinarias y extraordinarias, nuestras representaciones en los actos que somos convocados, y bueno pues todo lo que se pueda hacer y más y siempre con la ayuda De Dios.
PREGUNTA-Desde hace unos pocos años los niños y niñas también participan en la Semana Santa desde esa «Procesión Infantil», ¿puede ser el germen del futuro de la Semana Santa?
INMA - Pues sin dudarlo, es una de nuestras esperanzas, ver cómo van creciendo con un compromiso y mucha ilusión, para que el día de mañana contemos con una juventud al servicio de nuestra Parroquia.
PREGUNTA-Para finalizar ¿algo que quieras remarcar?
Nada simplemente recordar que estamos en un tiempo de reflexión y de perdón, sobre todo vamos a dejar a un lado el protagonismo, las diferencias, nuestros egos, la prepotencia, ya que todos formamos la iglesia y todos tenemos el mismo derecho porque así nos creó Dios y que la Muerte y Resurrección sirva para «Amarnos los unos a los otros» como Jesús nos enseñó.
Darte las gracias por dar parte de tu tiempo a que la Semana Santa de Hornachos siga viva.
Muchas gracias a tí por darme esta oportunidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.