

Hoy traemos a nuestra sección Gente Cercana a una persona joven, comprometida con la fé y sus creencias, nos ha cautivado con la claridad a la hora de expresar sus ideas, de poner de manifiesto sus creencias, de apostar porque la gente joven vaya tomando conciencia de una fé que nos han transmitido «otras generaciones», y que a pesar de lo que podamos pensar, esa «semilla siempre está en cada uno de nosotros», y antes o después «terminará por germinar». Se enfrenta al reto de llevar las riendas de la Cofradía del Santísimo Cristo del Rosario en los próximos años con un «gran equipo», como ella nos dice, comprometidos, trabajadores y con ganas de seguir arrimando el hombro y aportar su testimonio de fé en los próximos años al frente de esta Cofradía o Hermandad.
Dispónganse , si así lo quieren de conocer y descubrir a la Hermana Mayor de esta Cofradía que tiene su sede junto a la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción.
En primer lugar Elena darte las gracias por aceptar esta entrevista, y quería empezar la misma preguntándole, ¿ desde cuando estás vinculada a la Cofradía del Cristo del Rosario?
ELENA - Pertenezco a la cofradía de 1986, prácticamente desde su fundación. Era Nazarena desde niña, siendo Mayordomo Antonio Castaño. Siempre he estado vinculada, procesionando y venerando al Cristo del Rosario. En el año 2.000, cuando el anterior mayordomo decidió abandonar el cargo, siendo párroco Don Simón Casimiro, entré a formar parte de la junta directiva como secretaria, presidida ésta por Nicolás Collado, EPD. Tras su fallecimiento en 2.011, fue sustituido por el que era Vice Mayordomo, Eduardo Muñoz y mantuve mi puesto como secretaria hasta 2019. A partir de entonces, la Cofradía se quedó sin Mayordomo, tras cesar en el cargo Eduardo, y fue entonces cuando prácticamente he ejercido de presidenta en funciones, hasta el día 19 de septiembre de 2022 que fui nombrada Hermana Mayor. Siempre por supuesto con mi equipo, el mismo en todo este recorrido.
PREGUNTA – Has sido elegida hace muy poquito tiempo como Hermana Mayor, ¿Cómo afrontas este reto?
ELENA - Si, las elecciones fueron el 12 de septiembre, gracias a Dios conseguimos que respaldara la candidatura al menos el 10% de los cofrades en edad de votar y recibimos el nombramiento del Protectorado Canónico Diocesano el día 19 de septiembre.
PREGUNTA- Que actividades organizáis además de las Fiestas del Cristo el 14 de Septiembre
ELENA - La Cofradía, es la responsable anualmente de organizar el programa de Semana Santa, para diseñar su programación, convoca al resto de asociaciones y entidades colaboradoras implicadas en la Semana Santa de Hornachos. En estas reuniones, actúa por supuesto como cabeza principal el Párroco.
Las tallas que procesiona nuestra Cofradía son: La del Nazareno el día de Miércoles Santo, tras la misa del triduo al Nazareno, y va acompañado de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores de cuya talla es responsable la Asociación de la Virgen de los Dolores. El Jueves Santo, es cuando procesiona la soberana efigie del Cristo del Rosario, acompañado de la imagen de Nuestra Señora de la Amargura, tras la celebración de la Eucaristía conmemorativa a la Cena del Señor.
En el resto de procesiones, como es el Santo Entierro y la Soledad, donde procesionan tallas de la asociación citada anteriormente, la Cofradía del Cristo va presidiendo la procesión con el estandarte.
Por último, también nos encargamos de organizar el Viacrucis del Miércoles Santo donde procesiona el Cristo de la Misericordia.
De igual modo, la Cofradía prepara la Imagen del Nazareno para el besapié de cada primer viernes de marzo.
Por último, en Navidad, en los últimos años, también somos los encargados de preparar el portal.
PREGUNTA – Sois también una cofradía de penitencia no?
ELENA - La Cofradía cuenta con un grupo de 42 nazarenos/as que acompañan todas las procesiones de Semana Santa, excepto la infantil, la del Domingo de Ramos y de Pascua.
También cuenta con un grupo de más de 70 costaleros.
Ellos si hacen una verdadera penitencia.
PREGUNTA: Participáis de forma muy activa en todos los cultos y estaciones de Penitencia de la Semana Santa
ELENA - Si, ya lo he comentado antes. Además estamos siempre al servicio de nuestra Comunidad Parroquial, sobre todo en Semana Santa. Todo lo que esté en nuestra mano, vamos a apoyarlo.
PREGUNTA: ¿Tenéis datos desde cuando existe esta Cofradía?
ELENA - Tenemos archivos fotográficos desde 1.985, siendo párroco D. Heliodoro. Pero oficialmente, esta Cofradía dispone de unos estatutos redactados en octubre de 1.996, siendo párroco D. Simón Casimiro, tomando como base las normas de la archidiócesis, especialmente el Estatuto Marco de Hermandades y Cofradías de 1.986 y la propia tradición de esta Cofradía.
Ha sido en abril de 2022, informados y animados por nuestro Párroco, D. Juan Andrés Calderón, cuando esta Cofradía se ha dispuesto a renovar sus estatutos conforme al Estatuto Marco para Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, renovados en octubre de 2019.
Aquí, tengo que hacer una mención especial de agradecimiento a la labor de nuestro Párroco, gracias a su ayuda, pude redactar los nuevos estatutos que fueron aprobados en un tiempo récord. El 17 de mayo ya teníamos la aprobación por nuestro Arzobispo D. Celso Morga Iruzubieta.
Cuando las cosas se hacen con ilusión y con ganas, todo resulta más fácil.
PREGUNTA : ¿ Te ha sido difícil encontrar gente dispuesta a remar contigo, y que hayas integrado en la Junta Directiva?
ELENA - No, por supuesto que no. Del grupo que iniciamos en el año 2.000, permanecemos casi todos, luego de los que se incorporaron en 2.004, también permanecen. Como éramos nueve los que quedábamos y para mí el número perfecto era el 12, invité a tres personas más a acompañar mi candidatura, como vocales. Su respuesta fue un Sí inmediato y eso me llena de satisfacción. Son personas responsables que colaboran activamente en la Parroquia y que vienen llenos de ilusión que es lo importante. Ya he compartido con ellos buenos ratitos en la organización de las Fiestas del Cristo y son bellísimas personas.
Respecto a los cargos más importantes como son la Vice Mayordoma y la Tesorera que me acompañan, pues qué decir de ellas, no tengo palabras para describirlas, Isabel es trabajadora, dulce y buena persona, no la hay mejor. Loli, es la alegre y luchadora que va adelante con todo, llevamos toda la vida juntas, cantando, orando, colaborando...Las tres estamos formadas y nos hemos animado a iniciar este proyecto.
Y del resto de mi equipo qué puedo decir, cuento con mi mejor apoyo como es mi marido, mi compañero de vida, mis pies y mis manos, cuento con mi tío, siempre dispuesto a ayudar, así como compañeras con muchísima experiencia, mujeres trabajadoras y colaboradoras en las labores de la Iglesia, cuento con un vocal de relaciones públicas que es conocido por todos, con mucha tradición y veteranía y con una secretaria que lleva muy grabado en las venas el amor al Santísimo Cristo del Rosario.
Cada uno tenemos asignadas nuestras tareas y sabemos qué tenemos que hacer. ¡ Somos un gran equipo!.
PREGUNTA : De qué manera pensáis que podéis «aportar vuestro granito de arena para que los jóvenes también se involucren en las tareas propias de la Cofradía?
ELENA - Esa pregunta es difícil. Los jóvenes...... ! Dónde está la juventud si la tenemos, dónde... Pues lo cierto es que nuestros/as nazarenos/as suelen ser jóvenes y en las procesiones también participan jóvenes. Pero dentro de la Iglesia es donde también los/las queremos. Esa será nuestra tarea, intentar crecer con los más jóvenes. Ahora mismo somos 600 cofrades aproximadamente. Mientras más cofrades seamos más podremos colaborar en nuestra Comunidad Parroquial y más podremos crecer en la fe. Poquito a poco, iremos sembrando la llama de la Fe, estoy segura.
PREGUNTA : Eres un activo importante en otras tareas que lleva a cabo la Parroquia, me imagino que eso facilita el trabajo.
ELENA - Si, por supuesto. Llevo en el coro toda mi vida. Creo que el coro es importantísimo dentro de la Parroquia. Cantamos, acompañamos, oramos, emocionamos,... y creo que somos cómplices del párroco. Sólo con mirarnos sabemos entendernos.
Podría decir muchas cosas más de mi coro, pero entonces no acabaría. Con él crecí y si tengo la fe que tengo en mucha parte es gracias a que fui, soy y seré del coro, #ElMejorCorodelmundo.
Aprendí con las Hernanas de Cristo Crucificado que bien supieron sembrar en mi corazón la llama de la fe. Esa fe que mueve montañas, Juan.
Bueno, también formo parte del grupo de lectores y recientemente soy secretaria del Consejo Económico de la Parroquia.
Como ves, estoy muy involucrada en la Comunidad Parroquial, así este proyecto es mucho más fácil. Sabes quién lleva cada cosa, a quién dirigirte en cada momento, etc.
Por supuesto contar con la confianza del párroco es fundamental. Para estar en este cargo es fundamental que los que te rodean crean en tí.
Si nó, no me hubiera animado a ello.
PREGUNTA: ¿Es fácil para ti compaginar la vida personal y laboral con las propias de ser Hermana Mayor del Stmo. Cristo del Rosario?
ELENA - Si, Juan, es que lo vivo, es que me encanta. Por eso estoy aquí. También te digo que pongo nervioso al grupo de momento. Yo todo lo cuento por el grupo y cuando hay que organizar me gustan las cosas bien detalladas y bien concretas, por momentos me pongo de los nervios, pero siempre está la compañera que te dice, «tranquila Elena, tu tranquila...»
PREGUNTA: Es una responsabilidad grande en la que te has embarcado, pero entiendo que también con muchas satisfacciones….
ELENA - Muchas Juan, cuando ves que las cosas salen bien, cuando sale el Cristo de la Iglesia un Jueves Santo, cuando ayudas, cuando alguien te da un donativo con todo su cariño, cuando llegas a casa después de un Viernes Santo que has pasado todo el día en la Iglesia, llegas con el alma llena, no puedo describirlo...
Lo más difícil es ver cómo los costaleros bajan al Cristo, ese momento intento cerrar los ojos. No puedo con la emoción y el miedo al mismo tiempo.
PREGUNTA: Que le dirías a esa gente que ve esto de la «iglesia», como de otros tiempos
ELENA - Que vengan un día conmigo, me agarren mi libro con los acordes y me lo sostengan mientras yo toco la guitarra, que canten conmigo. Que vengan un Jueves Santo a preparar el paso del Cristo, que estén dentro de la Iglesia conmigo y luego me digan que no vuelven al día siguiente, verás como si.
Tengo la suerte de ser y sentirme cristiana, eso es una suerte Juan. Pero es que todo el mundo no lo ha llegado a sentir, entonces no se qué decirte. Yo te pongo el ejemplo de mi hija. He tratado de transmitirle todo lo que yo he vivido pero sin embargo creo que no siente lo que yo siento...
Pensamos que somos pocos, pero yo creo que no somos tan pocos. El cristianismo sigue vivo en muchos corazones.
PREGUNTA: Para finalizar, ¿alguna cosa más que nos quieras decir?
ELENA - Pues que espero sentirme arropada por mi Comunidad Parroquial de Hornachos y espero hacer las cosas lo mejor que pueda, con humildad y sencillez. Espero no equivocarme y si me equivoco intentaré rectificar y volver a empezar.
Mi amor al Cristo del Rosario es tan grande que creo que será fácil llevar adelante la Cofradía, como también otros han sabido llevarla antes que yo, Espero dejar mi granito de arena.
Un abrazo Juan y muchas gracias por hacerme esta entrevista.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.