

A ver como empezamos esta entrevista para que podamos situar al lector, tenemos con nosotros a Eder Delgado Calero, para que vayan conociéndole le diremos que es hijo de Jon y de Pi, y quizás si le digo que es «Freestyler», mucha gente no sabrá a qué me refiero, pero para que vayan «tomando nota» son gente por lo general muy jóvenes que lo que hacen es «rapear de manera improvisada», ya me imagino que «se habrán puesto en situación».
Aquí en Hornachos tenemos a un gran amante de este genero musical que tirando de Wikipedia dice que en el mundo del hip hop, el freestyle es la habilidad de rapear de forma improvisada con o sin micrófono sobre una base o sin esta. A la persona que improvisa se le llama rapero, MC, freestyler, improvisador o gallo (únicamente en el caso de las batallas).
En el caso de los países de habla hispana, se hacen competencias donde los participantes rivalizan haciendo freestyle. Son versos improvisados, es una cultura urbana que salió de los parques a grandes festivales.
Seguro que no les va a dejar indiferente, Eder tiene 16 años y desde los 13 años empezó a ver «estas batallas por Youtube», y ha participado en exhibiciones, ha actuado en festivales de este género y también en el mismo Templo de Diana de Mérida ha tenido el lujo de dar a conocer su «arte», su nombre artístico es EDK
Si les apetece leerla no les va a dejar indiferente, y empezamos con el «mismo ritual» con el que empieza una autententica Batalla de Gallos,... «se la damos en «3, 2, 1 Tiempo»
Comenzamos, Eder como empiezas a interesarte por esta ·disciplina o género musical
EDER – Empiezo a interesarme a raíz de que mis amigos me hablaron de ello, vi a través de las redes sociales una competición y poco a poco me fui «enganchando»
PREGUNTA – Eres muy joven pero ya has tenido la oportunidad de estar en competiciones y exhibiciones importantes.. ¿ no?
EDER – Pues la verdad es que es un mundo poco conocido, pero muy gratificante y que requiere mucha agilidad mental ya que «todo es improvisado», muchos hablan, pocos riman pero «solo los mejores improvisan», esa es una máxima de este estilo musical.
PREGUNTA – En este caso cuando vas a una competición me doy cuenta que «no sabes ni el contrincante ni el argumento que puede utilizar»
EDER – Tienes razón , he tenido la suerte de estar en bastantes lugares y escenarios, he compartido escenario con gente del nivel de CRITERIOH, que es con el primero que hice un taller y ha sido el que me ha «impulsado» a seguir profundizando en ello
PREGUNTA – Eres un «rara avis» en el pueblo, no te será fácil entonces practicar no?
EDER – Es así, date cuenta que la técnica se consigue a base de práctica y el «no poder batallar con ningún contrincante aquí en Hornachos», es mucho mas difícil. Mis padres me acompañan a otros puntos como Almendralejo o Mérida, que allí si puedo practicar....., como te decía mis padres Yon y Pi me apoyan totalmente en esto.
PREGUNTA – Veo entonces que hicistes un taller y ahí me imagino que fue donde descubriste que estabas capacitado para ello y «se te encendió la bombilla»
EDER – Pues es así, el taller fue en Almendralejo y ahí vieron mi potencial lo cual me animó mucho más
PREGUNTA – Que te dicen tus padres de tu afición
EDER – Desde un principio mi madre me apoyó, y me ha llevado a todos los sitios donde ha podido incluida la SURVIVAL que es «la liga extremeña de Freestyle», donde hasta ahora solo he participado en exhibiciones aunque «no descarto competir»
PREGUNTA – ¿Te quita mucho tiempo para tus estudios u otro tipo de actividades?
EDER – No me quita tiempo, porque lo hago siempre que tengo «algún rato libre», o «solo en casa», ahí es donde mejor me concentro sin que haya nadie a mi alrededor
PREGUNTA – Aquí veo que hay mucha cultura, ritmo y agilidad mental
EDER – Las batallas son algo difícil de explicar para quien no lo conozca, porque tu lo dices en la pregunta hay que tener mucha cultura ya que no sabes con qué «tema puede retarte el contrincante», también la base musical que a pesar de lo que se pueda pensar hay muchos tipos de bases musicales, como el doble templo, trap, boom bap….
PREGUNTA – Me comentabas al principio que fue a través de tus amigos como conocistes esto, ¿ veo que ninguno de ellos ha seguido?
EDER – La verdad es que no, una cosa es que le guste y otra es practicarlo, no quiero «echarme flores», pero no todo el mundo tiene la misma facilidad para hacer las mismas cosas y en este caso, «a mi se me da bien»
PREGUNTA – Decíamos al principio que «las batallas de gallos salieron de los parques» y ahora pueden llenar estadios de fútbol
EDER – Es así, date cuenta que hay en torno a esta disciplina una gran legión de seguidores y seguidoras que han actuado en sitios como el Wanda Metropolitano de Madrid, en el Wizink Center, en el Cartuja Center de Sevilla…… aquí en España tengo que decirte que hay muy buena cantera y sin temor a equivocarme te diría que «los mejores del mundo».
PREGUNTA – Donde de gustaría llegar
EDER – Evidentemente como a cualquiera que lo haga a nivel nacional e internacional, mi sueño es poder compartir escenario con los mejores
PREGUNTA – Que es para ti «ser Freestyle»
EDER – Para mi es algo que me entretiene, me gusta, me parece algo divertido , es mi hobby, y sueño con poder estar algún día como te decía anteriormente en un gran escenario
PREGUNTA – Aquí en Hornachos vamos a poder ver una «exhibición próximamente»
EDER – Ojala se haga realidad, es mi deseo y espero que «mas pronto que tarde» poder actuar delante de mis vecinos
PREGUNTA – Dentro de los diferentes estilos en cual de ellos te encuentras mas a gusto
EDER – Lo que mas me gusta es el doble tempo ya que me resulta fácil «fluir» y me «sale prácticamente solo», apenas tengo que esforzarme «ya que me fluye» la inspiración con mucha facilidad.
PREGUNTA – Veo que esto también puede servir como terapia para cuando uno está enfadado o para desahogarte
EDER – Las batallas de gallos sirven «como válvula de escape», para expresar tus sentimientos, y hay talleres a través de asociaciones como AFAVAL de Mérida que los hace para chicos con problemas de adicciones
PREGUNTA – Tienes un hermano mas pequeño, ¿le gusta también a él?
EDER – La verdad es que sí, no tanto como a mí pero quien sabe todavía es pequeño para ello ya que tiene solo 7 años aunque mas de una vez ha «practicado conmigo», veo que tiene madera y quizás algún día se anime.
PREGUNTA – Como preguntarte esto, ¿los estudios, el freestyle?, que es lo primero en tu vida
EDER – Primero es estudiar, eso lo tengo claro, el próximo año estaré ya cursando el bachillerato y el futuro sobre el freestyle no se que es lo que me deparará
EDER – Agradecer a CRITERIOH y RAÚL VELASCO su cariño, empuje, y valía para enseñarme y «guiarme» en esta aventura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.