Borrar
cedida
Daniel Acedo Cruz: Cortador de Jamón, «los conocimientos que me han transmitido mi familia no tienen precio»

Daniel Acedo Cruz: Cortador de Jamón, «los conocimientos que me han transmitido mi familia no tienen precio»

Domingo, 17 de abril 2022, 20:10

Daniel Acedo Cruz «Cortador de Jamón», su bautismo de fuego fue en el concurso nacional de Cortadores de Jamón de Jerez de los Caballeros, donde se alzó con con el Primer Premio. De casta le viene al galgo, ya que por parte paterna forma parte ya de una cuarta generación dedicada al sector.

Hoy conocemos un poco más a Dani y su futuro como cortador de jamón….

Dani como y cuando empiezas a cortar jamón

DANI - Desde que era muy pequeño sentía curiosidad por cortar jamón, aprovechaba cualquier oportunidad cuando teníamos un jamón en casa para practicar, lo que hizo que a los 16 años tuviera más facilidad para empezar a dedicarme profesionalmente a este oficio.

El venir de una familia relacionada con el sector me imagino que eso marca !!!

DANI - Claro que influye, aunque yo no haya vivido en esa época, solo los conocimientos sobre el sector ibérico que mi familia me ha transmitido no tienen precio.

¿Siempre has tenido claro que te quieres dedicar profesionalmente a esto?

DANI - Siempre he tenido una afinidad muy grande con el corte de jamón, pero hasta la edad de 15 o 16 años no me decidí por completo a dedicarme profesionalmente a este sector.

Además de dedicarte a cortar jamón ¿trabajas en algo más en el día a día?

DANI - En el tema laboral mi prioridad ha sido el corte de jamón claro, pero dentro de ello englobamos otros procesos, como la selección de jamones y demás productos ibéricos, además de estudiar a diario la cultura del jamón, desde el nacimiento del cerdo pasando por todos sus procesos de elaboración y curación del jamón, pensando en la satisfacción del cliente, siempre innovando y aprendiendo cosas nuevas de otros profesionales.

Que te dice tu familia y tus amigos de todo lo que estás consiguiendo !!!

DANI - Mi familia y amigos están contentísimos conmigo dándome un apoyo que no tiene precio para seguir evolucionando, además de acompañarme a cualquier concurso, puedo decir que disfrutan más que yo.

Que sientes al saber que poco a poco estás siendo reconocido en el sector

DANI - Mi mayor satisfacción es saber que estoy haciendo las cosas bien y que gracias al trabajo que hago a mi edad sirve de motivación para dar a conocer a muchas personas este mundo del jamón tan bonito y así hacer que aparezcan nuevos profesionales para seguir dándole fuerza a esta cultura.

¿Cualquier persona puede aprender a cortar jamón?

DANI - Siendo sinceros con ganas cualquier persona puede hacer lo que se proponga, hay que tener en cuenta que tienes que tener más habilidad en muchos aspectos pero es cuestión de un sacrificio diario para evolucionar.

¿Hay también cortadoras de jamón en Extremadura?

DANI – Si las hay, aunque puede parecer que es una cosa en la que predominan los hombres, cada vez son más las chicas que deciden dedicarse a esto, y tengo que decir hay muy buenas profesionales.

¿Qué nivel hay en la región?

DANI - Tenemos que tener en cuenta que en las zonas más orientadas al mundo ibérico, y la dehesa existen más profesionales, y con ello más oportunidades de relacionarte con esta profesión, por lo cual en Extremadura tenemos mucha suerte en ese sentido

¿De qué manera la pandemia ha influido en vuestro sector?

DANI - En cierta parte por pertenecer al sector primario nos hemos visto menos perjudicados que otros sectores, teniendo en cuenta que el tema de eventos estuvo completamente parado y es una fuente de ingresos importante en nuestra profesión.

¿Has conseguido hasta ahora muchos galardones?

DANI - He participado en cuatro concursos de los cuales he conseguido tres primeros puestos más dos premios al plato creativo, sin pasar por alto que el primer concurso en el que participe no llegue a terminar el jamón lo que hizo que me motivara aún más para poder llegar a superarme.

¿Cómo te planteas tu futuro profesional?

DANI - Lo tengo claro, el objetivo es llevar el jamón a cualquier parte del mundo pudiendo mostrar mis conocimientos en cualquier lugar al que asista

¿Cuál es tu opinión sobre los Influencers o YouTuber que se dedican a cortar jamón?

DANI - Me parece estupendo que cada vez se utilicen más las redes sociales para poder llegar a mostrar esta cultura a cualquier persona, seguimos trabajando a diario para atraer a más público

¿Te ves dando alguna master class?

DANI - El tema de impartir formación es una muy buena forma de mejorar este trabajo además de facilitar su aprendizaje

¿Es lo mismo cortar un jamón, que cortar una paletilla?

DANI - Son productos relacionados pero cada uno tiene su peculiaridad con distintas técnicas de corte para mostrar sus partes, formas de emplatado, sabores y aromas

¿Has cortado jamón para alguna persona conocida o famosa por algo?

DANI - He cortado jamón para algunos actores, deportistas, periodistas y otras personas influyentes en el mundo digital, he de decir que cada vez se interesan más por este servicio

¿Cómo llevas el tema de las entrevistas?

DANI - El tema de las entrevistas y hablar en público ayuda a que tu persona aparezca en más medios de comunicación, sabiendo que estás haciendo bien tu trabajo

¿Hacia donde debería evolucionar el corte de jamón?, porque es trabajo pero entiendo que también es espectáculo !!!

DANI - Cada cortador profesional de jamón orienta su trabajo de la mejor forma posible teniendo en cuenta sus intereses y objetivos, el compañerismo en este sector es muy importante para hacer colaboraciones con otros cortadores que se dediquen a temas diferentes. El espectáculo va dentro del servicio que quieras dar.

Después de saltar a los medios como ganador en el concurso nacional de cortadores de jamón en Jerez de los Caballeros, ¿notas que te llaman más para eventos de más nivel?. ¿Qué significó este premio en tu trayectoria?

DANI - Fue un premio muy importante en todos los aspectos, un salto en mi trayectoria profesional haciendo que surjan nuevas oportunidades de mayor nivel y siendo una inyección de motivación a nivel personal.

¿Le pides consejos a tu abuelo Antonio?

DANI - Mi abuelo y mi padre han sido dos pilares fundamentales para cumplir mis objetivos, transmitiéndome sus conocimientos de toda una vida dedicada al mundo ibérico.

¿El emplatado es fundamental en tu trabajo, nó?, me imagino que mucho más en los concursos y demostraciones.

DANI - El emplatado es uno de los puntos más complejos a la hora de cortar jamón y cada cortador tiene un estilo diferente, suele ser una cosa bastante personal, podemos coger nuevas ideas de otros profesionales y adaptarlas a nuestro tipo de emplatado. Hay que tener en cuenta que siempre está evolucionando e intentamos innovar para sacarle el máximo partido a cada pieza.

En los concursos el tema del emplatado se divide en varios grupos para poder puntuarlos de la mejor forma, en los que la presentación general sería el primero donde puntúan todos los platos a lo largo del concurso, pasamos a los platos de presentación donde tenemos plato de maza, babilla y punta en los cuales diferenciamos estas tres partes de jamón y por último tenemos un plato creativo, normalmente con un premio a parte, donde podemos utilizar cualquier parte del jamón haciendo que la creatividad y el arte resalte.

Para finalizar Dani, ¿nos puedes decir en qué estas ahora trabajando sobre el emplatado?

DANI - Es uno de los temas a los que más importancia le doy, siempre intento inspirarme en nuevos tipos de platos artísticos y estando en la competición no queda otra que hacer algo que llame la atención por encima de todo, me gusta mezclar un plato simple con un acabado perfecto y detallado en los que suelo utilizar el remate, en los próximos concursos seguiréis viendo nuevos acabados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Daniel Acedo Cruz: Cortador de Jamón, «los conocimientos que me han transmitido mi familia no tienen precio»