Borrar
Clara Díaz Nogales CEDIDA

Clara Díaz Nogales estudiante…. «Para conseguir tus metas lo mas importante son las lecciones aprendidas, la madurez obtenida y las experiencias vividas»

Juan Aguilar

Sábado, 15 de julio 2023, 07:00

La alumna del IES «Los Moriscos» Lourdes Clara Díaz Nogales ha conseguido uno de los mejores expedientes de la EBAU en toda la región, rozando el 13, 8 sobre 14. Tiene claro que espera entrar en Medicina en la Universidad de Extremadura, un «sueño que hará realidad» y que desde niña siempre lo tuvo claro.

Clara Díaz Nogales, es la alumna que ha conseguido el mejor resultado en la EBAU del instituto de la localidad, el IES «Los Moriscos».

Con una media de 10 en la modalidad de Ciencias y Tecnología de Bachillerato, logrando así la Matrícula de Honor, y rozando el 13.8 sobre 14, Clara tiene intención de estudiar Medicina en Badajoz; objetivo que lleva persiguiendo desde su infancia.

Sostiene que ha sido un proceso muy duro debido a la carga de trabajo y a la presión por la nota de corte; pero que con esfuerzo, sacrificio, organización y constancia se puede conseguir. Del mismo modo, afirma que el apoyo y cariño de su familia, así como la confianza y trabajo de sus profesores han sido esenciales para hacer más llevaderos estos cruciales años.

No obstante, es una fiel defensora de que lo más importante son las lecciones aprendidas, la madurez obtenida y las experiencias vividas. Así pues, dice que una nota no nos define, es un puente hacia lograr nuestros sueños, pero que se siente muy satisfecha consigo misma y feliz de que florezcan los resultados de toda una vida. Clara cierra esta etapa con la vista orientada hacia nuevos sueños y proyectos que afrontará con la misma ambición y entusiasmo.

Pero no solamente ha saltado a los medios de comunicación en estos días por esa nota en la EBAU, hace poco también nos hacíamos eco del premio conseguido en un concurso puesto en marcha por el Ministerio de Defensa, para reivindicar la figura del «MILITAR, en el amplio sentido de la palabra, escribiendo una carta que emocionó tanto a mandos del ejército español, como a los miembros del jurado que decidieron que Clara fuera la merecedora de ese galardón.

Pensamos que merece sin duda estar por «méritos propios en esta sección».

Pregunta – Clara enhorabuena, y un sueño «cumplido», como ha sido para ti llegar hasta aquí

R – Siempre he sido una chica muy «ambiciosa» y con la «mente muy abierta», y dispuesta a afrontar cualquier oportunidad que se me proponga, porque al fin y al cabo «la vida está fuera de los libros», pero son los «que me han abierto las puertas a esta experiencia».

Pregunta – Desde pequeña tenías claro que te querías dedicar a la Medicina, pero alguna rama en concreto

R – La verdad es que afortunadamente «no he tenido que ir mucho al médico», y « tampoco mi familia», pero en el caso de haberlo hecho es diferente la perspectiva sanitaria que la del paciente, por lo tanto no tengo claro aún cual sería mi especialidad, aunque tengo que decirte que «el quirófano me llama mucho la atención»

Pregunta – Como ha sido tu día a día

R - Una de las claves mas importantes que hay que tener en cuenta, es la organización, y el ser consciente de habrá días muy buenos y otros «muy malos». Pienso que es muy difícil llevarlo todo al día pero entiendo que «la base» es trabajar todo lo que se ha tratado en ese día, y siempre siendo conscientes de que somos personas antes que estudiantes, y que es igual de importante «trabajar la salud y el descanso».

Pregunta – Tiempo para los estudios pero también para estar con amigas y amigos y familia

R – Es un curso en el que hay que sacrificar mucho, todo depende de las circunstancias de cada uno, pero hay que saber «cuales son nuestras prioridades», y a veces he tenido que anteponer mis estudios a el ocio.

Pregunta – Hablábamos anteriormente de la familia, que significa para ti

R – Mi familia para mí es un pilar fundamental, han estado en cada momento y han confiado en mi cuando ni «yo misma lo hacía», han apagado los miedos y me han dado todo lo posible y más.

Pregunta – Un proceso difícil, pero que has conseguido con constancia, esfuerzo y sacrificio

R – Tienes razón, en mi experiencia, ha sido mas duro el curso que «la preparación para la EBAU». Han sido meses de mucho estudio constante, cansaba más el día a día que la cantidad de temario en el que tenía que trabajar, sin olvidar «esa presión por la nota de corte», que ya de entrada sabía que era muy alta para poder entrar en Medicina.

Pregunta –¿ Esa capacidad se adquiere con el hábito de estudio?

R – Por supuesto, es mas importante la constancia que la capacidad. Te digo que 2º de Bachillerato es una carrera de fondo para la que he «estado entrenando y construyendo un hábito de estudio desde que inicié mi etapa estudiantil»

Pregunta – También reivindicabas anteriormente al profesorado que has tenido en tu formación

R – He tenido muchísima suerte con los «guías» que me han acompañado durante este curso, siempre han estado dispuestos a resolver dudas, darnos más material, facilitarnos el estudio «en la medida de lo posible», e incluso darnos clases extras por la tarde.

Pregunta - Que te han dicho tu familia y amig@s de esa nota conseguida

R – Al fin y al cabo la nota es un reflejo de todo este duro proceso que mi familia «y seres queridos» han presenciado, y que también se merecen su mérito, ver las notas con mi familia fue muy emotivo porque todos nos dimos cuenta que «el trabajo de toda una vida» había merecido la pena!!!!.

Pregunta – Te ves trabajando en una zona rural, o por el contrario te gustaría estar en un Hospital o centro de trabajo más específico

R – Me considero una persona hogareña pero siempre con los brazos abiertos a nuevas experiencias, son varias décadas de mi vida las que destinaré a servir a la sociedad, por lo tanto considero muy enriquecedor viajar y trabajar tanto en zonas rurales como en otras mas urbanas aunque como dije anteriormente que me inclinaba a las especialidades quirúrgicas, éstas están mas limitadas en zonas rurales

Pregunta – Ahora toca descansar ¿ no?, que vas hacer este verano

R – Como proyectos veraniegos tengo intención de sacarme el carnet de conducir, de voluntariado a las Islas Cíes y siempre dispuesta a disfrutar con mis seres queridos y a prepararme para esta nueva etapa.

Pregunta – Que le dirías a otros chicos y chicas de tu edad que al final «no han podido conseguir sus sueños»

R - Yo les diría que los «sueños no caducan», y que merece la pena intentarlo todas las veces que sea necesario y por «todos los medios», a veces da miedo no conseguirlo todo a la primera, pero el objetivo debería ser lograrlo. Una vez alcanzado, nada importa todas las veces que lo has intentado hasta llegar a el.

Pregunta – A partir de ahora que sueños te quedan por cumplir

R – Muchísimos, de los cuales un 90 % todavía no los conozco. Para comenzar destacar los idiomas, estudiar nuevos ámbitos para crecer como persona y aprovechar todas las experiencias.

Concursos, inmersiones, clubs …..

Pregunta – Para finalizar, ¿ algo que quieras decirnos?

R – Me gustaría agradecer el cariño que me habéis dado y la oportunidad que me habéis presentado y que quiero aprovechar para recalcar que «una nota no nos define», es un reflejo del trabajo, y una simple «llave para abrir una puerta». Pero no determina nuestra valía, y que no debe dar pie a las comparaciones. Si me lo permites también quiero felicitar a todos mis compañeros estudiantes en general, que han logrado sus sueños.

Ademas soy consciente de que hay muchísimas personas con mejor nota que yo, pero también se y «quiero transmitirlo» que una vez en septiembre todos «seremos iguales, tendremos los mismos sueños y objetivos», y eso es lo importante.

Gracias Clara !!!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Clara Díaz Nogales estudiante…. «Para conseguir tus metas lo mas importante son las lecciones aprendidas, la madurez obtenida y las experiencias vividas»

Clara Díaz Nogales estudiante…. «Para conseguir tus metas lo mas importante son las lecciones aprendidas, la madurez obtenida y las experiencias vividas»