

De Antonio González «el Turbo», tendríamos para hacer varias entrevistas, «casi un libro entero» porque tendríamos mucho que contar, aunque hoy vamos a conocerle un poco más en su faceta «carnavalera», es una persona «ocurrente, chispeante, una persona inquieta y divertida en el amplio sentido de la palabra».
No creo que nos equivoquemos si decimos que desde comenzó el carnaval hornachego, son muchas las personas que esperan a ver «con qué nos sorprende «el Turbo» este año».
Como decíamos anteriormente Antonio González, es una persona que va sin duda unido al carnaval de Hornachos, y cuando estas fiestas están ya «a punto de caramelo», vamos a conocer un poco más esta faceta festiva de Antonio.
Comenzamos y espero que disfruten con esta entrevista, poniendole humor a la vida.
PREGUNTA - Antonio , desde cuando involucrado en el carnaval de Hornachos
Te diría desde que existe el carnaval en Hornachos y en la provincia desde 1.982 y te diría que «sin fallar ningún año».
PREGUNTA - Que significa entonces el carnaval para ti
ANTONIO – Es una festividad la cual la utilizo «para darle vida a los personajes que se me pasan por la cabeza», situando al lector «estoy todo el año pensando en el carnaval», y me decido por un disfraz en concreto en las vísperas debido a la relevancia de ese personaje en esos días
PREGUNTA - De donde te viene esta afición
ANTONIO – Siempre me ha gustado reivindicar «algo desconocido para las personas» y darle vida sin prejuicios del que dirán, solo pensando en disfrutar yo y por extensión las personas que tengo frente a mí.
PREGUNTA - En estos mas de 40 años han sido mas de 40 personajes en los que te has inspirado, alguno que tenga algo especial para ti
ANTONIO – Te diría que todos, eso es como un padre cuando le preguntas de qué hijo está mas orgulloso, es muy difícil, pero se me vienen a la cabeza el de Braulio de «Crónicas de un Pueblo», Supermán, el del Papa Móvil, Peregrino del Camino de Santiago, y el que no puedo dejarme atrás fue el de azafata del Un, Dos, Tres, sentada en una silla, que fue el primer disfraz.
PREGUNTA - Como ha ido evolucionando desde tu punto de vista el carnaval de Hornachos
ANTONIO – Sinceramente pienso que ha ido «cada vez a más», los carnavaleros «auténticos», los que empezaron cuando yo prácticamente vamos quedando muy pocos, y no es por falta de actividades, si no que uno va cumpliendo años y la juventud lo vive de otra manera.
PREGUNTA - Has formado parte de una murga, aunque quizás donde «mejor te desenvuelves» sea en ese disfraz «ocurrente», «distinto», que los vecinos y vecinas de Hornachos esperan de ti.
ANTONIO – Quizás tengas razón, no es lo mismo estar en una murga «que ir por libre«, aunque tengo que decir que también algunos años me ha acompañado Juanfran «el Cao», otro carnavalero de pro, que por circunstancias de la vida participa de otra manera.
PREGUNTA - Está el carnaval de Hornachos mas vivo que nunca?
ANTONIO – Como te decía, Hornachos a pesar de ser un pueblo pequeño siempre ha sido un pueblo enormemente participativo, date cuenta que el carnaval cumple 41 años, y también hay que decirlo fue uno de los primeros pueblos donde se implantó «el Carnaval de Verano», implantado por Juan Francisco Castaño cuando empezó siendo Concejal de Festejos
PREGUNTA - Esta cerca el día «que digas este va a ser mi último carnaval»?
ANTONIO – Hace tres años quise despedirme con un disfraz alegórico a la «Memoria Histórica de un Carnavalero», pero «sinceramente no sabría decirte», porque mi vida es «el carnaval»
PREGUNTA - Puedes darnos alguna primicia de por donde va tu disfraz o tu parodia de este año?
ANTONIO – Ya te lo decía al principio, sinceramente es que todavía no lo sé, pero seguro será algo con lo que «siga haciendo disfrutar a los vecinos con ello», y por supuesto disfrute yo también.
PREGUNTA - Que tiene para ti el Carnaval de Hornachos que no tienen otros carnavales que gozan de mayor predicamento
ANTONIO – Te diría que es un carnaval familiar, entrañable y muy «sin ningún tipo de vergüenza»
PREGUNTA - Que elementos sueles utilizar para hacerte el disfraz
ANTONIO – Como siempre es un «traje o un disfraz que me viene a la mente en el último momento», utilizo cosas que tengo en casa, en mi taller, o elementos que me dejan familiares o vecinos. Lo mío es muy sencillo, y a la vez creo que «bastante llamativo». Son cosas que me dejan, que se me ocurren y que «muevo Roma con Santiago», para que «llame la atención»
PREGUNTA - Me decías a micrófono cerrado que incluso en los años de la pandemia también hiciste a «tu manera el pasacalles»
ANTONIO – Está en la mente de todos que las fiestas se «suspendieron», pero yo quise seguir reivindicando el carnaval de Hornachos, y ni corto ni perezoso, y acordándome de algunos vecin@s que sacan a pasear a sus mascotas, en un carrito, ni corto ni perezoso yo solo hice el «desfile» saqué un perro….. , «de cerámica», todo hay que decirlo, «que por cierto se lo pedí a un vecino», y lo monté en un carrito como si fuera un «bebé»
PREGUNTA - Te imaginas no formar parte algún año del carnaval de Hornachos
ANTONIO – Pues la verdad es que no, porque aunque solo sea con unas gafas y una gorra, quiero seguir «al pie del cañón», aunque sinceramente no se cuando será ese día
PREGUNTA - Que le dirías a los vecinos que aprovechan estos días para irse «a la nieve», o a hacer algún tipo de excursión
ANTONIO – Para mi es algo incomprensible, aunque lo respeto, «pero no lo comparto» ya que muchas veces nos quejamos de que el Ayuntamiento siempre «programa lo mismo», y cuando tenemos la oportunidad de hacer nuestra fiesta, como el carnaval o la fiesta de nuestra Patrona y nos vamos fuera
PREGUNTA - ¿Para ti la vida es un carnaval?
ANTONIO – Te diría que de algún modo si, puesto que a veces nos presentamos con personajes que no corresponden a como somos «realmente», detesto la hipocresía, la imagen que muchas veces queremos proyectar a los demás y que si «rascas un poquito en esa persona», te das cuenta verdaderamente como es en realidad. Sinceramente «así es el Turbo», por eso aprovecho los carnavales para disfrazarme. «Espero que la gente entienda lo que quiero decir», y si nó es así pues que «vivan el carnaval».
Se nos quedan muchas cosas en el tintero, pero antes de despedirnos, a lo mejor «hay algo que te gustaría decir»
ANTONIO – Agradecer a todos los que han estado conmigo o formando parte del carnaval de Hornachos, de alguna manera como te decía agradecérselo y siempre «p'álante»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.