Mª Ángeles Carrasco Fernández, amante de las tradiciones, y de todo lo que ello conlleva, en Navidad, «tira la casa por la ventana», y sigue fiel a la tradición de montar el portal de Belén, una monumental representación donde fielmente recrea algunas de las escenas que las «Sagradas escrituras», nos dicen que acontecieron en Belén con el Nacimiento del Niño Jesús.
Hoy tenemos con nosotros a Mª Ángeles Carrasco, la persona que cada año «cuenta los días» para que llegue la Navidad y empezar con el montaje.
Mari Ángeles cuantos años montando el Belén
MARI ÁNGELES – En torno a 29 años, desde que me casé, me regalaron el «Misterio» y cada año he ido incorporando cosas, figuras, escenas, …. En fin que en estos 29 años el Belén ha ido ampliándose y dándole forma a lo que es hoy en día.
Tenemos que decir en honor a la verdad que no estás sola en este montaje, ya que tienes a Cele tu marido, y tus hijos que también colaboran en el mismo
MARI ÁNGELES - Efectivamente Cele es una pieza muy importante, ya que debido a su trabajo cuento con él en todo momento no solamente para el montaje, también hacer piezas como casas, mesas, sillas, miniaturas, y cualquier cosa que te puedas imaginar
Cuando empiezas a pensar como va a ser el Belén, porque tenemos que decir que cada año «hay algo diferente»
MARI ÁNGELES – Hasta que no empiezo a montarlo que suele ser a principios de Noviembre, no empiezo a pensar que elementos o escenas nuevas voy a incorporar, este año concretamente he recreado una bodega con depósitos de almacenamiento de grano, compré en primer las tinajas y luego ya poco a poco las voy encajando dentro del portal
De cuantas figuras estamos hablando?
MARI ÁNGELES. Sinceramente no podría decirte las figuras que hay, son muchas, perdí la cuenta, pero podríamos estar hablando de varios cientos. Además este año concretamente puede haber unas 15 escenas distintas, aunque hay muchas piezas y elementos que encajan en varias de ellas.
Publicidad
¿De donde te viene la afición belenista?
MARI ÁNGELES – Yo en mi casa siempre lo he conocido, mis padres montaban el Belén y yo seguí con esta tradición, que me «entusiasma», date cuenta que cada vez que voy de viaje mucha gente compra algún recuerdo o algo típico de ese lugar, yo siempre voy buscando esas piezas para incorporarlas al Belén, tengo cosas desde una «cabra de Palermo», hasta «tulipanes de Amsterdam», «Tinajas de Caná», «alfarería de Jordania, de Jerusalén, de Roma.., y por supuesto de aquí de España»
Veo entonces que hay figuras y elementos de numerosas partes del mundo
MARI ÁNGELES – Pues si efectivamente, allí donde voy siempre traigo algo pensando en el Belén, date cuenta que incluso tengo tierra que me traje de Jerusalén.
Publicidad
Como te organizas en casa para hacer un montaje de esta envergadura
MARI ÁNGELES – Voy sacando en primer lugar las cajas y lleno el pasillo con ellas, luego poco a poco voy desembalándolas, «fíjate que están envueltas una por una», «hasta lo más mínimo», y una vez que las preparo empiezo con el montaje en el que siempre empiezo por las casas.
¿De cuantos metros cuadrados podemos estar hablando?
MARI ÁNGELES - Empecé en el pasillo de mi casa, y con el paso del tiempo, me di cuenta de que aquello era demasiado pequeño para lo que yo montaba, por lo que cambié la ubicación y en la actualidad lo monto en un salón de mi casa que puede tener unos 30 metros cuadrados.
Publicidad
Hay figuras, casas y complementos, pero … ¿tiene vida el «Belén»?, y no me refiero a lo que allí se representa sino que si hay figuras en movimiento
MARI ÁNGELES – Si por su puesto que hay figuras en movimiento, algunas que las hemos comprado así y otras que las hemos adaptado con motores de microondas
Que te dicen tu familia, amigos, vecinos,... hornachegos en general de tu afición
MARI ÁNGELES – A ver me dicen que muy «bonito», pero casi todo el mundo coincide en decirme que «lo dejarían todo el año puesto»
Publicidad
¿Y te lo has planteado alguna vez?
MARI ÁNGELES – No solamente me lo he planteado, tengo que decirte que la Navidad del 2019, la Navidad de la Pandemia lo dejé puesto y le hice unas mascarillas a las figuras, «el Belén también cumplía la normativa Covid».
¿Se puede visitar tu Belén?
MARI ÁNGELES – Si por supuesto, es lo que más me gusta, enseñarlo, y en definitiva te digo «que lo hago para eso», ya que como a mi me gusta tanto, también quiero que la gente pueda disfrutar de ello
Noticia Patrocinada
¿Formas partes de alguna Asociación de Belenistas?
MARI ÁNGELES – No formo parte de ninguna, aunque si tengo contacto a través de las redes sociales con Asociaciones de Belenistas de numerosas partes de España, concretamente el misterio lo he renovado con figuras compradas en Barcelona a una belenista bastante conocida que se llama Montserrat Ribes, también tengo un perro y un gato que están hechos a imagen y semejanza de mis mascotas, concretamente me las hizo Ángel Sanguino, belenista de Puebla de la Calzada. Tengo que decirte también que las últimas figuras que he comprado son de los Hmnos. Cerrada.
¿Hay más personas con esta afición aquí en Hornachos?
MARI ÁNGELES – Hornachos siempre ha sido un pueblo con mucha afición a poner el Belén, en la actualidad no sabría decirte si hay mas personas que monten un Belén tan grande como el mío, pero si conozco a mucha gente que al menos el misterio y algunos otros elementos lo montan cada año. Para hacerlo así tan grande necesitas «tener tiempo», «mucha paciencia», y sobre «todo ganas», porque no es solo colocar las piezas, cada una está puesta en un sitio en concreto por alguna razón especial.
Publicidad
¿Te planteas montarlo en algún sitio que no fuera tu casa?
MARI ÁNGELES – Me han dicho muchas veces que porqué no lo monto en «otro sitio», quizás en algún salón fuera de mi casa, aunque «sinceramente no me lo planteo», tampoco te digo un no «rotundo», pero lo veo muy complicado ya sinceramente una de las cosas que mas me gusta del Belén, es luego «poder contemplarlo», me paso tiempo «ensimismada», viéndolo y pensando también de cara a al próximo año que cosas puedo cambiar.
Que le dirías a los hornachegos y hornachegas que no conocen tu Belén
MARI ÁNGELES – Pues nada que se animen, que vayan a verlo, a ver que les parece, hay cosas muy curiosas, y a lo mejor se pueden también ellas animar a montarlo el próximo año
Publicidad
De que materiales están hechas las figuras
MARI ÁNGELES – Al principio las figuras eran más pequeñas ya que no había la posibilidad que hay hoy de encontrar una gran variedad. De echo estoy cambiando las primeras, que eran más pequeñas por otras mas grandes y mas acordes al resto de figuras que he ido incorporando al paso de los años.
Y sobre los materiales tengo que decirte que hay figuras de resina, de barro, madera, barro lienzado, y también hay algunas pequeñas piezas de plastilina.
Como es vuestra Navidad con un Belén tan majestuoso en el salón de vuestra casa
Publicidad
MARI ÁNGELES – La Navidad la vivimos de «otra forma», «quizás mas cercana», ya que tienes esa representación mucho mas cerca y «pienso que así la tenemos mucho mas presente», «con todo lo que ello conlleva»
Mari Ángeles, seguro que se nos quedan muchas en el tintero, pero para mi ha sido un placer contar contigo y más en estas fechas, donde el Belén, tu Belén ….. ya forma parte de la de la Navidad hornachega
Publicidad
MARI ÁNGELES – Gracias a ti, a ver si con esto la gente se anima y que están todos invitados para que puedan disfrutar de él, igual que yo y mi familia disfrutamos con el.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.