Borrar
Alonso Manzano Juan Aguilar
Alonso Manzano Becerra, hornachego de Cáceres……, «tendría para escribir un libro de situaciones a cual más divertida y surrealista»

Alonso Manzano Becerra, hornachego de Cáceres……, «tendría para escribir un libro de situaciones a cual más divertida y surrealista»

Juan Aguilar

Sábado, 20 de mayo 2023, 09:19

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Hoy vamos a conocer un poco mas a fondo a Alonso Manzano Becerra, un cacereño que el destino, y la «llegada de un hermano como maestro a la localidad», propició su llegada a Hornachos. Quiso ser torero aunque se quedó en novillero, persona afable, amigo de sus amigos, divertido, un hornachego más, con un carácter forjado en sus casi 80 años de vida, y que poco a poco ha ido «modulando», sin duda «ese ardor guerrero» que le imprimió su padre, militar de profesión le ha dejado una impronta en la que su carácter alegre siempre le ha acompañado a pesar «de los contratiempos que ha podido tener en la vida». Su vida laboral le ha llevado por distintos puntos de la geaografía española y recaló en Hornachos tras su jubilación debido los orígenes familires de su mujer, aunque todo hay que decirlo antes de ello sus visitas eran constantes debido a esos lazos familiares.

Aquí en Hornachos conoció a la que fue su mujer Sacri Gonzálvez que falleció hace 6 años años, y junto a ella formó una familia con lo que sus visitas a la localidad eran frecuentes durante diferentes épocas del año.

Alonso trabajó en Agromán hasta su jubilación, y en su juventud «también quiso ser torero», llegando a ser Novillero contando con el carnet del Sindicato Nacional del Espectáculo y Montepío de Auxilios Mutuos de Toreros, un enamorado de Hornachos y de sus habitantes como así lo ha manifestado en varios programas de televisión.

Ha regentado una «Casa Rural», llamada «Tita Sacramento», en honor a la dueña de la casa la tía-abuela de su mujer, un negocio que a día de hoy regenta su hija.

Empezamos Alonso, cuales son tus primeros recuerdos de la primera vez que viniste a Hornachos

RESPUESTA – Desde el principio el pueblo me encantó, y sus vecinos me acogieron como uno más, prueba de ello es que aquí en la localidad ha formado parte y ha sido la cabeza visible de numerosas asociaciones, como la Asociación de Agricultores y Ganaderos, de la Unión Deportiva Fornacense, la Cruz Roja…. , directiva del PRODER, la Hermandad de San Isidro..

Llegaste con 25 años y echaste raíces en la localidad, ¿te sientes un hornachego más?

RESPUESTA – Por supuesto, mis orígenes están en Cáceres de los que guardo buenos recuerdos de mi juventud, pero hornachego hasta la médula

Bastante involucrado como decías en el tejido asociativo de la localidad

RESPUESTA – Ya te lo decía anteriormente, siempre me ha gustado participar y «ayudar» en todo lo que se me ha pedido y tengo que decirte que eso va unido en mi ADN

Fuiste el primer presidente de Cruz Roja en la localidad, que supuso eso para la población

RESPUESTA – En primer lugar estaba todo por hacer, supuso tener unas ambulancias preparadas para cualquier tipo de accidente, y enfermedad. Recibimos una formación para ello, cursos de Primeros Auxilios, Transporte Sanitario y Desfibrilación Semiautomática. Date cuenta que entonces aquí no había «nada», aunque ya funcionaba el Centro de Salud y la ambulancia de la que se disponía en dicho centro solamente tenía oxígeno, con lo cual te puedes hacer una idea. Cada vez que había un accidente nos avisaban a nosotros los primeros debido a que muchas veces «no había tiempo que perder» para que llegara una ambulancia de fuera.

Como recuerdas esos inicios

RESPUESTA – No había nada, por lo que tuvimos que empezar de 0 y gracias al empeño de una religiosa de la Congregación de las Hmnas Apostólicas de Cristo Crucificado como fue la Hmna Carmen Sánchez y el apoyo del ayuntamiento, y en este caso su alcalde Bernardino Romero Q.E.P.D. poco a poco se fueron dando los pasos y las condiciones para que Cruz Roja en Hornachos fuera una realidad

Me imagino que el funcionamiento de entonces no tiene nada que ver con el actual

RESPUESTA – Tienes razón, funcionaba a través de socios que pagaban una cuota, y así fue como conseguidos constituir la Asamblea Local con mas de 400 socios de la que fui elegido el Primer Presidente, que seguí siguiendo hasta mi renuncia.

En esos momentos también formaba parte de Cruz Roja el Banco de Alimentos

RESPUESTA – Es así durante algunos años nos encargábamos de traer los alimentos y su reparto, que se hacía a las personas que lo necesitaban y que nos llegaba a través de Cáritas y otras instituciones, también íbamos a otras localidades como Hinojosa del Valle y Puebla.

Incluso fuiste Delegado Provincial de esta Institución

RESPUESTA – Fue una etapa mas en Cruz Roja que me hizo conocer una dimensión distinta a la local, en la que pude ver otra dimensión de esta institución. Esta representación me hizo conocer a muchas personas, autoridades, agrupaciones, voluntarios etc etc de toda la provincia y de fuera de ella ya que asistí a algunos congresos y asambleas nacionales donde se marcában las líneas de actuación de la institución.

Lo decíamos al principio «amante de la fiesta nacional» ya que incluso fuiste novillero, como lo recuerdas

RESPUESTA – La verdad con mucho cariño porque era una cosa que me encantaba, y me sigue encantado por eso aquí en el pueblo «ejerzo» de asesor taurino del ayuntamiento

Habrás conocido entonces a muchas figuras del toreo

RESPUESTA – No llegué muy alto en el escalafón como te decía, solo fui novillero aunque si pude conocer y tratar a figuras de la época

Una vida muy intensa y variopinta

RESPUESTA – Tienes razón, daría para escribir muchos libros con anécdotas a cual mas «divertida, tanto en mi vida personal, laboral y familiar

Terminó tu vida laboral y vuelves a Hornachos

RESPUESTA – Era el lugar de la familia de mi mujer, donde cómo te decía eché raíces, por lo que era el sitio donde íbamos a vivir, dos hijos ya mayores y también la familia de mi mujer que todavía vivía por lo que era lo lógico.

Llegáis a Hornachos y en primer lugar montáis un negocio de floristería

RESPUESTA – Siempre he sido muy inquieto y vimos un nicho de mercado que en ese momento no había en la localidad ni en los pueblos limítrofes, por lo que comenzamos con ese negocio que tuvimos abierto hasta unos meses antes del fallecimiento de mi mujer.

Durante estos años también habéis sido pioneros en el tema de Turismo Rural acondicionando una casa de finales del siglo XVIII como alojamiento turístico

RESPUESTA – Era una casa familiar que había heredado mi mujer de su «Tita Sacramento», poco a poco también fuimos conscientes del potencial turístico que tenía la localidad, nos embarcámos en ese proyecto con muy buenas tasas de ocupación, con lo que año tras año vamos mejorando sus instalaciones, dotándola de nuevos servicios piscina, barbacoas, jardines, terrazas, patios, solárium, estando catalogada como de 4 estrellas.

Que te aporta la casa rural «Tita Sacramento»

RESPUESTA – Sobre todo la satisfacción de ver a los clientes «encantados con las instalaciones», que se sientan como en su proia casa, los servicios que prestamos y todo hay que decirlo el trato personalizado que ofrecemos, intentando en todo momento cumplir sus expectativas y estar pendientes de sus necesidades.

Como ves Hornachos como destino turístico «emergente»

RESPUESTA – Lo veo fenomenal, y más ahora después de la pandemia que todo ha vuelto a lo normalidad, aunque te diría que si podemos sacar algo positivo de la pandemia es que muchos turistas han descubierto destinos cercanos que no habíamos sabido valorar y que están «aquí mismo».

Que tipo de turista viene a tu alojamiento

RESPUESTA – Viene gente de todo tipo, turismo nacional, hornachegos que residen en otros puntos y vuelven a la tierra de su familia, grupos de amigos, turismo nacional, y también internacional

Vemos que las acciones de promoción de la localidad están posicionando a Hornachos

RESPUESTA – Es así desde el ayuntamiento y en este caso su alcalde Francisco Buenavista me consta de primera mano, se está volcando en ello y algún día nos daremos cuenta de «todo lo que ha hecho por nuestro pueblo», y todo lo que ha empleado en promocionarlo.

Como es tu vida ahora

RESPUESTA – Llevo una vida tranquila, voy por las mañana a desayunar fuera de casa y al mediodía no falta la tertulia con los amigos.

Que te has quedado por hacer en la vida

RESPUESTA – Pienso que nada, soy una persona «creyente», por lo que no puedo pedir más a Dios por todo lo que me ha dado. Tengo dos hijos que viven fuera y que no faltan todas las semanas a verme, sin olvidar las múltiples llamadas que recibo de ellos cada día, por lo que a pesar de tener ya casi 80 años no me encuentro solo. Tengo que decirte que murió Sacri y «me siento totalmente arropado por todo el pueblo cada vez que salgo de mi casa». Solo tengo palabras de agradecimiento para todos.

Vamos a finalizar Alonso, ¿tendrías algo mas que añadir?

RESPUESTA – Agradecerte contar conmigo para esta entrevista y espero «que nos sigamos viendo muchos años»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios