

Un ermitaño o eremita en la antigüedad y en el sentido canónico es una persona que elige profesar una vida solitaria y ascética, sin contacto permanente con la sociedad. No es el caso que nos ocupa porque en este caso la persona de la que vamos a conocer un poco más su función es la que junto a su familia vive en las dependencias de la Ermita de la Virgen de los Remedios, y es la que se encarga de atender las labores propias de tener tanto el templo como el átrio, entre otras funciones, en perfecto estado, realizando labores de limpieza, y otra serie de atenciones propias de un edificio de estas características. Agapito Moruno Ponce tiene 43 años y lleva desde hace 17 años al servicio de la Cofradía y de la Virgen de los Remedios
Desde cuando compartes con tu mujer las tareas de ermitaño ?
AGAPITO - Desde el 1 de junio del 2005 estoy al servicio de la Cofradía Nuestra señora de los Remedios junto a mi mujer y mi hija
En qué consiste tu trabajo ?
AGAPITO - Mi trabajo consiste de guarda limpiador , lo que pasa que me verán hacer un poco más de otros oficios , no porque me lo exigan , si no porque me gusta aprender , nunca está de más.
Que significa la Virgen de los Remedios para ti ?
AGAPITO - Para mí la Santísima Virgen tiene muchos significados especiales el gran Amor que le tengo, gran fervor, gran devoción, gran Fe, lo es todo para mí, sinceramente me quedo corto de expresión.
Fue difícil empezar con este trabajo ?
AGAPITO - Pues la verdad que sí fue difícil, primero por la gran responsabilidad que hay, segundo al ser un trabajo no relacionado para un matrimonio joven, tengo que decirte que a día de hoy estoy súper contento de realizar este trabajo y de llevar 17 años en el que si me lo permites, desde este medio de comunicación, también, quiero agradecer a los que confiaron en mi, al ser tan joven.
Te enfrentaste a muchas dificultades ?
AGAPITO - Bueno la verdad que algún que otro susto hemos tenido aunque gracias a Dios sin consecuencias , aquí hemos tenido intentos de robo, pero gracias a mi celeridad dado que di la voz de alarma enseguida de momento fueron cogidos , desgraciadamente esto está al orden del día, cada vez hay más , hace poco todos nos enteramos de lo ocurrido en los Santos de Maimona en la Virgen de la Estrella, pero confiemos que los cogerán y pagarán dicho daños.
Me imagino que habrá épocas del año que tendrás más trabajo que otras
AGAPITO - Cómo bien dices hay épocas que tengo más trabajos, dependiendo de los meses , sobre todo Mayo , Junio , Julio , Agosto y Septiembre , estos dos últimos coincidiendo con su novena, y terminamos con sus Ferias y Fiestas Patronales.
Eres consciente de que «desarrollas un trabajo», del que cada vez quedan menos personas que hacen lo que tu. ¿Como ves tú este problema?.
AGAPITO - Bueno si , pero al igual que otros muchos trabajos que por desgracia se están perdiendo , pero confiemos que éste seguirá existiendo, de lo contrario sería una gran pena porque aquí siempre ha habido ermitaños , por lo que nunca se ha tenido que cerrar la ermita, por falta de personal.
Has tenido muchas situaciones en todos estos años de enorme satisfacción, ¿con cuál o cuáles te quedarías ?
AGAPITO - Una grandísima satisfacción es haber podido trabajar para los actos de un centenarios en este caso el 5º, que grandiosos días de muchos trabajos pero a la vez satisfechos, de ver a nuestra Patrona la Virgen en procesión por distintas zonas del pueblo, muy emocionante fue cuando visitó el cementerio lugar sagrado para todos , seguidamente se celebraba la eucaristía por diferentes zonas del pueblo siempre presididas por nuestro párroco y otros sacerdotes que también se acercaron a este magno acontecimiento, no me quiero olvidar a otros miembros de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, también otro día nos acompañó el obispo de Plasencia Don Amadeo, sinceramente fueron varios días que la Virgen visitó varios puntos del pueblo , todas las calles estuvieron engalanadas , todos los vecinos se volcaron aportando su granito de arena , que fervor !!! , el último día de la celebración del V Centenario, la eucaristía fue en la explanada de su ermita y fue presidida por Don Santiago García Aracil , arzobispo de Mérida- Badajoz , y muchísimos párrocos de la comarca , todo esto junto a una gran coral y un gran desfile de la Centuria Romana, sinceramente, que agradecido estoy de haber vivido está experiencia !!!.
Se acercan muchos jóvenes a rezarle a la Virgen, o notas tú también desde ese lugar tan privilegiado ese desapego a la religión de ese colectivo.
AGAPITO - Pues la verdad que si , vienen padres con sus niños pequeños a hacer su visita , la fe se las transmitimos desde pequeños , yo con 17 años que llevo viviendo en esta ermita , nunca la he visto sola siempre hay feligreses rezando.
Como es tu día a día
AGAPITO - Mi día a día es normal, siempre cumpliendo con mi trabajo, y cuándo terminó salgo a hacer deporte.
Para finalizar que le dirías a los lectores que estén leyendo ahora la entrevista.
AGAPITO - Me gustaría que si no ha visitado Hornachos que lo hagan y vengan en primer lugar a visitar este templo, está preciosa imagen, esta cara tan guapa , no tengo palabras, me emociono estoy seguro que se irán satisfechos de haber visto a la Santísima Virgen de los Remedios.
Por último me vas a permitir darte las gracias por haberme ofrecido realizar está entrevista, y por consiguiente dar a conocer al pueblo de Hornachos cual es mi función y la de mi familia en esta Ermita.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.