

Hornachos será una vez más protagonista de la Vuelta a Extremadura que hará «Parada y Fonda», en la localidad ya que concretamente en la Fuente de los Moros estará el fin de la 4ª Etapa que saldrá de Guareña y transcurrirá por unos 140 kilómetros, finalizando la misma en Hornachos el sábado 18 de Marzo.
La Vuelta Ciclista a Extremadura, promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Fundación Jóvenes y Deporte, la Federación Extremeña de Ciclismo y las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres, ha sido presentada en Fitur, la Feria Internacional de Turismo.
Al acto han acudido la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Nuria Flores; el presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos; el Diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Cáceres, Fernando Grande; el Diputado de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos; el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo. También han asistido el director general de Deportes, Dan De Sande Bayal y los alcaldes de las localidades meta o salida de las etapas, como el alcalde de Hornachos y presidente de la FEMPEX Francisco Buenavista acompañado del concejal de Deportes Enrique Martos.
Nuria Flores ha agradecido el «magnífico trabajo coordinado en la organización de este evento» y en especial a las dos diputaciones provinciales, a los presidentes de las federaciones extremeñas y españolas de ciclismo «piezas determinantes para conseguir un año más sacar este evento adelante».
Los encargados de desvelar los recorridos han sido los dos ciclistas de equipos extremeños patrocinados por la Fundación Jóvenes y Deporte, María Reyes del Extremadura Ecopilas y Ángel Casillas de Bicicletas Rodríguez Extremadura.
Además la vuelta este año contará también con una versión femenina.
El alcalde de Hornachos, acompañado por el concejal de Deportes Enrique Martos han asistido a la presentación de la vuelta , una vez más han agradecido la colaboración de la Consejería de Cultura y la organización de la vuelta de que Hornachos tenga un papel «relevante» en esta prueba deportiva , recalando una de sus etapas, y con todo lo que ello significa de proyección hacia el exterior, y de la visualización de la apuesta que está haciendo el ayuntamiento junto a otras instituciones por situar Hornachos como «destino turístico emergente» en materia monumental, artística, medio ambiental, deportiva, y gastronómica puesta en marcha dentro de su campaña #HornachosTresVecesParaiso, y que este año ha sido elegido como «Pueblo Lovers 2022»
Este año la Vuelta a Extremadura Masculina, de categoría Élite-Sub23, se celebrará del 15 al 19 de marzo contará con 5 etapas y recorrerá más de 550 kilómetros, pasando por 52 localidades de Extremadura.
La carrera contará con un recorrido trazado de sur a norte de la región que se iniciará en Mérida y finalizará en Piornal, con etapas que transcurrirán en la provincia de Badajoz y Cáceres.
En esta nueva edición, la primera etapa será una contrarreloj nocturna por equipos y discurrirá ocho kilómetros por un circuito urbano en la localidad de en Plasencia.
La segunda etapa, a su vez, tomará la salida en Talayuela, transcurrirá por la provincia de Badajoz y finalizará en la localidad cacereña de Torremenga, una zona de transición entre las vegas del Tiétar y la sierra de Gredos, con un recorrido de 137 kilómetros.
La tercera etapa con 129 kilómetros saldrá de la localidad de Arroyo de la Luz y finalizará en Valencia de Alcántara, localidad limítrofe entre Portugal y la provincia de Badajoz.
La cuarta etapa comenzará en Guareña, transcurrirá por la provincia de Badajoz con un trazado de 140 kilómetros, finalizando en la localidad de Hornachos y concretamente en la Fuente de los Moros.
La quinta y última etapa tomará la salida en Ribera del Fresno, transcurrirá por la comarca de Tierra de Barros y finalizará en la localidad de Jerez de los Caballeros después de 141 kilómetros de recorrido.
Participación internacional
El proyecto de la Vuelta Ciclista a Extremadura Masculina en esta nueva edición está generando mucha expectación en el ámbito ciclista de categoría élite-sub23. Un total de 20 equipos Élite-Sub23 de España, Italia y Portugal que disputarán esta Vuelta. Los combinados proceden de toda la geografía española.
En el proyecto de la Vuelta a Extremadura Femenina participarán 20 equipos de primer nivel procedentes de Francia, Italia, EEUU, dónde estarán los mejores equipos españoles femeninos; 3 equipos UCI Women´s World Teams, equipos continentales femeninos UCI, equipos nacionales y regionales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.