Borrar
Presentación DiJazz Diputación de Badajoz
El Festival Itinerante DiJazz recalará en Hornachos este otoño

El Festival Itinerante DiJazz recalará en Hornachos este otoño

Juan Aguilar

Martes, 12 de septiembre 2023, 13:21

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Hornachos será una de las localidades donde recalará el circuito DiJazz que ha sido presentado en la mañana de este martes en la Diputación de Badajoz.

Javier Alcántara, coordinador del festival, ha presentado dos novedades en esta edición: la participación de 11 bandas emergentes que se unen a 4 más veteranas, y que 7 de ellas están lideradas por mujeres.

Además de Hornachos este festival llegará tambien a La Zarza, Azuaga, Torrefresneda, San Pedro de Mérida, Alconchel, Torre de Miguel Sesmero, Puebla de Alcocer, Valle de la Serena, Puebla de la Reina, Jerez de los Caballeros, Palazuelo, La Codosera, La Haba y Lobón.

Entre los grupos ha destacado como cabeza de cartel Verónica Ferreiro y Javier Sánchez, que actuarán el 20 de octubre en Palazuelo. Un año más, el festival contará con Juan Vázquez Jazz Quartet, agrupación compuesta por alumnos de jazz del Conservatorio Profesional de la Diputación de Badajoz.

En este sentido, el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha anunciado se están dando los pasos para que en el curso 2024/2025 haya itinerancia en el Conservatorio Superior Bonifacio Gil y que los estos alumnos no tengan que salir de Extremadura para hacer la itinerancia y completar su formación.

«Seguimos la estela de conectar en la provincia el mundo rural con la mejor cultura y nuestros mejores intérpretes y un público que poco a poco se va ampliando», destacó Cabezas.

Coincidió con Javier Alcántara en la necesidad de profesionalizar las bandas de jazz para que no tengan que compaginar su pasión por la música con otros trabajos.

A la presentación también asistió Francisco Farrona, alcalde de La Zarza, quien agradeció a la Diputación su apuesta por el mundo rural. «Ofrecer una amplia programación cultural ayuda a que la gente siga viviendo en sus pueblos porque tienen más alternativas de ocio», añadió.

Por último intervino Nacho Jiménez, miembro de Grujazz, quien resaltó la diversidad los los grupos,y la cada vez mayor participación de mujeres y de jóvenes.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios