Juan Aguilar
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 15:51
Nada ha sido igual para la familia Meneses Cadenas desde aquel 9 de Mayo de 2027 cuando Francisca Cadenas, esposa y madre de Diego, Diego, Javier y José Antonio salió a despedir a una niña que cuidaba para entregársela a sus padres que la esperaban a 50 metros de su domicilio.
La pista se le pierde en el callejón situado entre las calles Nuevas y Hernán Cortés, tras su desaparición y la denuncia correspondiente, la familia siempre había luchado y pedido que la UCO se hiciera cargo de las investigaciones de este caso.
Ayer conocíamos la reunión que mantenía la familia con los responsables de esta Unidad Central Operativa, que le transmitían que a partir de ahora el mismo operativo que trabajó en el caso de Manuela Chavero se hacía cargo de la investigación de la desaparición de ésta vecina de Hornachos.
Asimismo se ha sabido que la abogada Verónica Guerrero, también la letrada de la familia de la vecina de Monesterio se ponía al frente del mismo.
El hijo mediano de la familia Javier Meneses en declaraciones a Onda Cero Sur de Extremadura afirmaba que el lunes sobre las 12 del mediodía tuvieron una llamada telefónica donde citaban a la familia para ayer martes el Equipo de Unidad Orgánica de Badajoz, y una vez personados allí les dijeron que a partir de ahora las investigaciones de la desaparición de su madre se reactivaba con la entrada de la UCO, Meneses afirma que les dijeron que son las mismas personas que trabajaron en la investigación y esclarecimiento del caso de Manuela Chavero.
El caso por tanto lo lleva la UCO con la colaboración de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Badajoz. Meneses nos decía que la familia también «han querido dar un paso más» y han habilitado un tfno. totalmente gratuito para que cualquier persona, y de forma totalmente anónima pueda dar alguna pista o información que pueda esclarecer el caso, un tfno que es el 661 909 806 . Javier Meneses ha querido insistir que el tfno es totalmente anónimo y gratuito, y la familia ruega que cualquier persona que haya visto, oído o pensado que tiene «cualquier tipo de información» lo ponga en su conocimiento.
Publicidad
El hijo mediano y portavoz de la familia también ha dejado patente que con este vuelco que se produce en la investigación a raíz de la reunión se muestran «esperanzados» , y según apostilla Javier Meneses sin «desprestigiar la labor que lleva haciendo la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Badajoz», a partir de este momento, la investigación del caso estrá abierta las 24 horas del día, «que es lo que siempre hemos demandado», que se tenga siempre disponibilidad absoluta y sea la principal prioridad «estar todo el día» con la investigación», por lo que se muestran esperanzados y muy contentos.
José Antonio Meneses el hijo menor, también nos decía que se encontraba «abrumado» y con «sensaciones encontradas», un día muy emotivo afirmaba por la noticia recibida, algo que siempre la familia «había pedido» que fuese la UCO quien investigara la desaparición de su madre, aunque también quiso poner el acento que «ni mucho menos esto conllevaba el menosprecio a la labor de la Policía Judicial. José Antonio espetaba que un caso que se estaba dilatando en el tiempo era mas que necesario, y solo tenía palabras de «agradecimiento» y esperanza de que de una vez se sepa que pasó con la desaparición de su madre.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.