Borrar
Familiares, autoridades y Voluntarios
La familia Meneses Cadenas convocan a la ciudadanía a una concentración este domingo, cuando se cumplen cinco años de la desaparición de Francisca Cadenas
Será este domingo a las 20, 45 horas

La familia Meneses Cadenas convocan a la ciudadanía a una concentración este domingo, cuando se cumplen cinco años de la desaparición de Francisca Cadenas

El hijo de Francisca Cadenas: «No cejaremos hasta saber que pasó con mi madre»

Viernes, 6 de mayo 2022, 17:23

La historia de nuevo se repite, y ya son 5 los años que han pasado, la incógnita y los interrogantes siguen estando presentes en la desaparición de Francisca Cadenas.

Mucho se ha escrito y hablado de este suceso que conmovió a todo un pueblo y a una comarca que veía atónito como pasaban los días, y a pesar de las numerosas búsquedas nada se sabía de que fue lo que pudo pasar aquella noche.

Pero si este suceso conmovió a la ciudadanía no es fácil ponerse en la piel de una familia, su marido Diego, sus hijos Diego Javi y José Antonio, y una madre a la que también cuidaba y que trágicamente murió sin saber exactamente nada del paradero de su hija.

Parece que fue ayer cuando el pueblo se levantaba con la noticia de la desaparición de esta vecina querida, amable, cariñosa y amante de su familia.

El 9 de mayo de 2017 Francisca Cadenas desapareció en Hornachos sin dejar rastro, se le perdía a tan solo 50 metros de su casa. No hay prácticamente pistas, pero sí, muchas dudas.

En todo este tiempo numerosas batidas se han realizados por caminos, veredas, ríos, pantanos, y se ha «peinado también por aire», el término municipal sin ningún tipo de resultado.

Si triste es perder a un familiar, mucho más lo es en estas circunstancias, según nos dice José Antonio Meneses, el hijo menor que fue el que dio la voz de alarma de que su madre le había dicho que volvía enseguida a prepararle la cena, tras despedir a unos amigos a pocos metros de su casa.

José Antonio al igual que sus hermanos y su padre no han dejado de «llamar a puertas con el único fin de encontrar apoyos» y realizar otra serie de acciones en busca de «encontrar respuestas»; numerosas reuniones con la Delegada del Gobierno y con representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, han marcado la vida de esta familia en todo este tiempo, y aunque el caso «se vaya diluyendo con el paso del tiempo», ellos sufren esa desaparición día a día, minuto a minuto.

El hijo menor en numerosas ocasiones nos decía que «ellos no han podido pasar ese duelo porque no saben que pasó con su madre», no saben quien o quienes se la llevaron, porque ellos siguen estando convencidos que no fue una desaparición voluntaria, muchas preguntas y ninguna respuesta, aunque la única realidad es que su madre desapareció sin dejar ningún tipo de rastro.

En este quinto aniversario la familia Meneses - Cadenas quiere seguir luchando porque esta desaparición no quede en el olvido y siguen reclamando todos los medios necesarios para esclarecer este suceso.

Para ello realizarán una concentración este domingo día 8 a las 20, 45 horas en la Plaza de España con el fin de seguir luchando porque se esclarezca este suceso, y el caso «siga vigente en la sociedad extremeña».

Ellos siguen insistiendo «en que si cualquier persona vio algo aquella noche», se ponga en contacto con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de forma anónima, pueden comunicar cualquier cosa «por muy insignificante que a priori pueda parecer», afirman, ya que esta información «puede llevar a esclarecer que pasó aquella noche, y que o quien hizo desaparecer a esta vecina».

Los hornachegos y hornachegas se hacen muchas preguntas también, pero lo triste de todo esto según José Antonio, es que ellos también, pero que además de todas esas preguntas, «sufren en silencio su desaparición», y no se hacen a la idea de si algún día se sabrá la verdad de este caso.

No duda de que se esté investigando, pero afirma «que le queda la duda de si se hace con todos los medios», por lo que esa situación de impotencia le atormenta aún más.

El Presidente de la Fundación QSD Global Paco Lobatón gran apoyo de la familia desde el primer momento nos dice que hay que seguir reclamando más atención a los familiares de los desaparecidos , «los desaparecidos son los grandes olvidados de la sociedad», afirma «pero sus familiares se quedan en una situación de desamparo emocional muy difícil de llenar».

Desde esta Fundación siguen reclamando una respuesta inmediata ante las desapariciones, descartando definitivamente la espera de 24 y 48 horas. También la creación de un Protocolo único que implique a todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que garantice la activación de dispositivos de búsqueda y rastreo incorporando los últimos avances tecnológicos, y la intervención inmediata de los Ayuntamientos convocando la Junta Local de Seguridad para actuar sin demora y activar un plan propio de actuación .

También llaman al conjunto de la sociedad a tener presente la realidad de familias y personas desaparecidas, a que se haga visible en la agenda de las instituciones, en los medios de comunicación y en la vida pública española. La concienciación ciudadana, la colaboración y el voluntariado han de ser los ejes principales de esta activación social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La familia Meneses Cadenas convocan a la ciudadanía a una concentración este domingo, cuando se cumplen cinco años de la desaparición de Francisca Cadenas