Borrar
Escena de la obra Teatro del Noctámbulo
La compañía Teatro del Noctámbulo representa este sábado la obra «Jerusalem», una obra que ha triunfado en Londres y Brodway

La compañía Teatro del Noctámbulo representa este sábado la obra «Jerusalem», una obra que ha triunfado en Londres y Brodway

Juan Aguilar

Jueves, 22 de febrero 2024, 06:19

Del proceso de desahucio de un individuo desclasado en una sociedad desarrollada habla 'Jerusalem'. De eso y de cómo sería una sociedad de individuos sin impulsos propios. 'Jerusalem', la célebre obra de Jez Butterworth, es la ambiciosa apuesta de Teatro del Noctámbulo, con José Vicente Moirón al frente, que se representará este sábado en el Auditorio Municipal de Hornachos.

La compañía extremeña, dirigida de nuevo por Antonio C. Guijosa (la tercera vez consecutiva tras 'Tito Andrónico' y 'Contra la democracia'), trae a Hornachos ersta obra que ha cosechado grandes éxitos en Londres y en Broadway desde 2009.

El reparto, encabezado por el actor y director de Teatro del Noctámbulo, José Vicente Moirón, lleva a escena una versión de Isabel Montesinos del que ha sido considerado el mejor texto inglés del siglo XXI. Montesinos es otro de los nombres vinculados a esta compañía, para la que ya hizo versiones anteriores en 'La decisión de John' (Candidata a los Premios MAX como Mejor Espectáculo de Teatro en 2014) y 'El hombre almohada'.

ANTONIO C. GUIJOSA: «'JERUSALEM' ES UNA OBRA EXCESIVA EN SÍ MISMA»

'Jerusalem' cuenta la historia de Johnny Byron, apodado El Gallo, un camello que vive en una caravana a las afueras de una pequeña localidad inglesa y que va a ser desalojado de su infravivienda por la Administración. Sin embargo, la rebelión de Johnny y los parias que le acompañan es una llamada sobre una civilización que se desintegra y una sociedad donde las nuevas urbanizaciones invaden el bosque.

Esta comedia ácida y negra «es una obra excesiva en sí misma», según el director Antonio C. Guijosa. «Nos engaña porque al principio parece que estamos de acuerdo con los que quieren echarle, porque El Gallo es un tipo anárquico, que vende drogas a chavales de 16 años. Desde el punto de vista racional pensamos que es mejor una sociedad sin El Gallo. Pero luego vemos qué puede perder una sociedad sin personas como él. Se pierde el bosque, ese lugar mágico, simbólico y de crecimiento. Se pierde el propio impulso, lo que nos lleva a reflexionar sobre cómo sería una sociedad de individuos sin impulsos propios».

José Vicente Moirón recuerda que fue Isabel Montesinos la que descubrió «este texto maravilloso, del que ha hecho una versión magnífica». En su opinión, «la obra es una celebración del caos y el desorden, y también de valores».

La representación que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz , está prevista a las 19,00 horas y el precio de la entrada es de 3 €.

Cartel de la obra Cedida

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La compañía Teatro del Noctámbulo representa este sábado la obra «Jerusalem», una obra que ha triunfado en Londres y Brodway