

Juan Aguilar
Sábado, 17 de febrero 2024, 11:06
El Auditorio Municipal acoge hoy sábado a las 20,00 horas la representación de la obra «Nada ni Nadie», una obra de Jesús Lozano protagonizada por el autor junto a José Antonio Lucía .
Tras una hecatombe nuclear solo dos personas sobreviven en la Tierra. Son Mat y Pit. Están en un búnker en pleno desierto. ¿Qué relación mantendrán a partir de ese momento? ¿Qué seres humanos seguirán siendo? ¿Quién dirigirá a quien? A través de los dos personajes y sus conversaciones libres de tabúes, la obra 'Nada ni nadie' indaga sobre la condición humana en situaciones límite, cuando ya no hay futuro ni presente. Es una tragicomedia sobre el poder en el fin del mundo
La obra, protagonizada por José Antonio Lucia y Jesús Lozano, que también es autor del texto, se estrenó en el Festival Internacional de Teatro de Badajoz el pasado mes de octubre , y es uno de los espectáculos coproducidos por el teatro López de Ayala, que en este proyecto tiene como contraparte a la compañía extremeña María de Melo Producciones.
Los protagonistas en la presentación de esta «obra de actores», intensa y alejada de lo políticamente correcto, en la que el dramatismo y el humor negro se mezclan para tratar los condicionantes y problemas de la existencia humana.
«La raíz de la obra es la lucha contra el grotesco maniqueísmo al que condiciona la sociedad, que te obliga a posicionarte, cuando hay una escala de grises en la naturaleza humana», defendió el autor el texto, quien insistió en la intensidad de la historia que, según dijo, es una oportunidad para descubrir como dos actores «ponen su sistema nervioso al servicio del público», dijo.
Por su parte, José Antonio Lucia reconoció que este proyecto ha sido un «reto», que le ha hecho acabar «amando» a su personaje y que lo ha situado fuera de su zona de confort como actor. «Ha sido muy fácil y Jesús Peña me ha dado toda la libertad del mundo para aportar al personaje lo que le podía venir bien», agradeció.
«Es una obra de actores que los intérpretes defienden a muerte», aseguró el director, quien comparó el texto con las obras teatrales del Siglo de Oro por intercalar escenas de una gran carga emocional con otras «sumamente cómicas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.