Borrar
Castillo y Fortaleza árabe Cedida
El castillo de Hornachos entra a formar parte del catálogo de Extremadura Film Commission para atraer rodajes a la región

El castillo de Hornachos entra a formar parte del catálogo de Extremadura Film Commission para atraer rodajes a la región

Juan Aguilar

Domingo, 17 de diciembre 2023, 08:32

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Fundación Extremeña de la Cultura, ha presentado esta semana en Almendralejo el proyecto Caravana de Cine y las más de veinte localizaciones de Tierra de Barros que formarán parte del catálogo de Extremadura Film Commission para atraer rodajes a la región, entre las que se encuentra el castillo de Hornachos. Una propiedad que el Ayuntamiento adquirió a una familia junto con la parcela donde se encuentra la construcción, y otras parcelas aledañas que ha ido adquiriendo con el paso del tiempo, donde se están llevando a cabo diversas actuaciones de consolidación y recuperación del edificio en un «ambiciosos proyecto» de «devolver al mismo» y «dentro de las diferentes posibilidades presupuestarias» el aspecto inicial del mismo.

Este evento ha tenido lugar en el teatro Carolina Coronado de Almendralejo y ha contado con la presencia de productores, directores y profesionales del sector cinematográfico y audiovisual de toda la región.

Las localizaciones de cine se llevan a cabo a través del proyecto de Caravana de cine, que recorre Extremadura buscando los lugares más atractivos e impactantes para rodar.

Se trata de un proyecto de dinamización del sector cultural cinematográfico desarrollado por Extremadura Film Commission e impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura en alianza con la Diputación de Badajoz.

La encargada de llevar a cabo la localización de estos escenarios de cine ha sido la productora emeritense Synopsis, que ha recorrido además del Castillo de Hornachos otros encalves de la comarca de Tierra de Barros para inmortalizar lugares tan llamativos como la fábrica de vidrios de Villafranca de los Barros, o el antiguo Zoo de Almendralejo.

Durante la presentación, se desarrolló una master class a cargo de Enrique Gutiérrez del Álamo, jefe de localizaciones de películas y series de ficción como '30 monedas', 'Todos los nombres de Dios', 'Cuéntame cómo pasó' o 'Hispania'.

En su ponencia, este profesional del cine ha explicado cómo es el trabajo de un localizador de cine y los retos que supone un rodaje profesional para especialistas en este sector.

Asimismo, como parte de las acciones de divulgación de la Caravana de cine, se ha proyectado el Catálogo Jara 2023, formado por los cortometrajes 'Herederas', 'La pesadilla de un moco' y 'Morir antes de morir'.

Tras la proyección, los directores de los dos últimos cortometrajes, Dani Blanco y Jesús Lacorte, han mantenido una charla-coloquio con el público para explicar su experiencia rodando y desarrollando estos proyectos.

Por último, la responsable de cine y medios audiovisuales de la Fundación Extremeña de la Cultura, María Sánchez Testón, ha recalcado la importancia de «encontrar y mostrar los rincones desconocidos de Extremadura para impulsar nuestra región como escenario de cine».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El castillo de Hornachos entra a formar parte del catálogo de Extremadura Film Commission para atraer rodajes a la región