Respetando los elementos arquitectónicos de la antigua «Fuentecita», el consistorio recupera una fuente de similares características , y que se ha construido en las inmediaciones de la zona de recreo del mismo nombre.
El término «Fuentecita» designa hoy en Hornachos a un barrio, un nuevo barrio que se desarrolló en las últimas décadas del siglo XX y primeros años del siglo XXI hacia al sureste de la Puerta de Llerena, y que está flanqueado por «los Tomillares» y la Carretera EX 343 a Campillo de Llerena.
Según el alcalde Francisco Buenavista, el origen del topónimo se encuentra en la denominación popular, «la Fuentecita», de la «Fuente de Don Juan Antonio», como era denominada a finales del siglo XIX, y según aparece mencionada por el historiador local Muñoz de Rivera en su Monografía Histórico Descriptiva de la Villa de Hornachos. Es probable que su origen histórico se encuentre precisamente en el siglo XIX, en el contexto de progresivo avance hacia el sur de la villa, pues en el siglo XVIII no fue mencionada todavía entre los monumentos de nuestra localidad recogidos por el historiador Ortiz de Tovar. Se entendería así justificado su origen como punto de aprovisionamiento de agua para los habitantes de la trama urbana de la población que se genera en torno a la Puerta de Llerena y alrededores, ante la distancia considerable con las demás fuentes existentes en ese momento.
El propio nombre, que incluye el diminutivo, crea una distinción expresa de menor orden entre este monumento, de menor antigüedad y menor valor artístico, la «Fuentecita» con respecto a las otras fuentes y pilares históricos de la villa, principalmente la Fuente de los Moros y la Fuente de los Cristianos, según Buenavista.
No obstante, como cualquier fuente en un contexto donde no existía aun la dotación municipal de agua potable a domicilio, la Fuentecita se convirtió en un monumento de valor etnográfico, frecuentado diariamente por muchas personas que acudían a por sus aguas para consumo humano o para lavar las ropas en sus alrededores.
Publicidad
La fuente desapareció finalmente en 2006-2007 como consecuencia de las obras de remodelación de la EX 343, cuyo nuevo trazado afectó al monumento y que elevó, además, el nivel del suelo, soterrando la fuente con varios metros de espesor de materiales de cimentación de la carretera, lo que hace inviable cualquier intento de recuperación de los restos en su ubicación original.
No estamos descubriendo nada si afirmamos que persiste entre buena parte de la población el recuerdo al monumento y a las vivencias generadas en torno al mismo, Domingos y Lunes de Pascua, paseos los días de las fiestas, momentos para pasar cualquier festivo en compañía de amigos o familiares, etc. etc.
Publicidad
El Ayuntamiento de Hornachos anunció la decisión de reconstruir el monumento con su aspecto y dimensiones originales, a pocos metros de su ubicación original, y sobre la cota de suelo actual para hacerlo más accesible. Una actuación que se incluye dentro de un proyecto más amplio de mejoras de ajardinamiento, peatonalización y dotación de alumbrado público que ya se ha ejecutado en gran parte y que pretende además mejorar la situación general de dotaciones públicas del barrio de la Fuentecita.
Buenavista anuncia que «por fin ha quedado definitivamente terminada y tras conectarla a la red municipal de abastecimiento de agua potable, también en uso como fuente pública de consumo humano para viandantes en una zona de mucho tránsito de camino a las instalaciones culturales y deportivas municipales», eso sí el edil termina dejando patente el mensaje de que dada la escasez de agua, ruega un uso responsable de la misma.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.