

Juan Aguilar
Lunes, 8 de enero 2024, 17:55
El Ayuntamiento de Hornachos ha celebrado hoy, día 8 de enero, una sesión extraordinaria del Pleno de la Corporación en la que ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno socialista, el Presupuesto General Consolidado para 2024, que incluye también el del Centro Especial de Empleo, y que alcanzará para 2024 una previsión de ingresos y de gastos de 3.656.058€.
Según el alcalde de la localidad, Francisco Buenavista, «el de 2024 es un presupuesto coherente con la difícil situación económica actual que atravesamos por la subida de los precios, y coherente también con nuestro programa electoral, que busca ayudar a las familias de Hornachos manteniendo unos servicios públicos de calidad y accesibles para todos, especialmente orientados a la atención a la infancia, los mayores y las familias; unos presupuestos útiles para el futuro y el desarrollo de nuestra localidad y realista en cuanto a su previsión de ingresos, lo que contribuye a garantizar la estabilidad financiera y presupuestaria de nuestro Ayuntamiento, que ha cerrado un año más con deuda 0, y que acumula un importante remanente de ejercicios anteriores que, en la medida en que la legislación estatal lo permita, seguiremos también utilizando e incorporando al presupuesto para financiar otros proyectos de interés que no han podido ser asumidos con los recursos ordinarios del presupuesto de 2024».
Por lo que se refiere a la previsión de ingresos, a pesar del incremento de los costes de personal que se viene registrando en los últimos ejercicios como consecuencia de las subidas de salarios aprobadas por el Gobierno de España, y del encarecimiento generalizado de bienes y servicios como consecuencia del importante incremento del IPC en los últimos años, el presupuesto aprobado permite, un ejercicio más, congelar los tipos impositivos existentes, situados entre los niveles más bajos de toda la provincia, consolidando también este ejercicio la rebaja impositiva aprobada en años anteriores en el IBI de urbana que se encuentra en un tipo del 0.6. Se mantiene, igualmente, un año más, la disminución del 50% del ICIO aprobada en años anteriores, situando el tipo impositivo en el 1%, de los más bajos de toda la provincia; y las distintas bonificaciones en el mismo para reforma y rehabilitación, eficiencia energética, accesibilidad, etc, favoreciendo la actividad económica en el ramo de la construcción y el acceso a la vivienda por parte de la ciudadanía de Hornachos. Se congela, igualmente también el Impuesto de Vehículos de tracción mecánica, que no ha variado en los
20 años de gobierno socialista de este ayuntamiento, y que se encuentra tal y como lo aprobó el PP en el año 2002.
El Presupuesto que se propone al Pleno para el año 2024, es un instrumento para el desarrollo y el progreso económico y social del Municipio, que persigue:
1º.- El Mantenimiento de los servicios que ya se venían prestando en años anteriores y la consolidación de los nuevos servicios que se han comenzado a prestar durante 2023. Servicios sociales a la ciudadanía de Hornachos tan importantes como la Ayuda a Domicilio, que con un coste de 92.000€ para el Ayuntamiento, seguirá siendo en 2024 completamente gratuita para los más de 50 usuarios que en la actualidad son beneficiarias de este servicio. Unos presupuestos que dan también seguridad y garantía para el sostenimiento de servicios como el de Centro de Día para personas dependientes, Centro de Día para personas autónomas, y la Residencia de Ancianos que ha sido ampliada en este pasado año de 2023 con 18 plazas para personas dependientes. Con esta ampliación de plazas y este nuevo servicio de residencia para personas dependientes, que se mantendrá durante 2024, se viene a cubrir una necesidad de nuestra población como es el cuidado profesional de nuestros mayores cuando pasan a ser dependientes evitando que deban ser desplazados a otros municipios con todo lo que ello supone para el mayor y su familia. Servicios que cubren las necesidades asistenciales de nuestra población, favoreciendo también la conciliación en las familias y el acceso al mundo laboral de la mujer, al ser en la mayoría de los casos, este sector de la población el que renuncia a un desarrollo laboral para el cuidado de mayores y pequeños.
En cuanto al Centro de Educación Infantil, se mantendrá durante 2024 el refuerzo recientemente incorporado de personal para poder mantener ambos grupos de 0 y 1 años, con unas bajas ratios que garantizan la atención adecuada a los usuarios y con una de las tasas a sufragar por las familias menores de toda la provincia, gracias a que la aportación municipal al servicio compensa el déficit del servicio.
2º.- El presupuesto que se propone persigue igualmente el mantenimiento y la creación de empleo. En este sentido, el gasto del Capítulo I, (Gastos de Personal) asciende a casi 1,5 millones de euros, más del 41% del presupuesto. Un dinero que, en su mayoría, será ingresado por los trabajadores municipales y que indirectamente repercutirá en la economía local. De ese cantidad algo más de 900.000€ se destinará a la plantilla de personal laboral y funcionario y casi 500.000€ a financiar el plan de impulso al empleo local gracias al cual muchas personas podrán mejorar su empleabilidad a través de una experiencia laboral en nuestro Ayuntamiento, adquiriendo experiencia, y sirviendo también de ayuda económica para el sostenimiento de sus unidades familiares durante ese tiempo de contratación. Así mismo, se mantienen los créditos consignados para el mantenimiento del Centro Especial de Empleo, que da la posibilidad de incorporación al mundo laboral de personas con discapacidad reconocida de al menos el 33%.
A este millón cuatrocientos mil euros habría que sumar los 380.000€ para los desempleados del régimen agrario a través del programa de Aepsa, que por segundo año consecutivo podrán beneficiarse de contratos de 21 días de duración en lugar de los 15 días que venían siendo habituales.
3º.- Otra línea estratégica será la inversión en mantenimiento y creación de infraestructuras y dotaciones municipales. Hay que destacar en este aspecto el esfuerzo económico de la Diputación Provincial de Badajoz para mantener el Plan «Diputación Contigo», que está reflejado en el presupuesto para el 2024, tanto el plan extraordinario sacado en el último mes del año pasado y que se ejecutará en 2024, como el nuevo para el año 2024. En este sentido, el Ayuntamiento seguirá también con la labor de conservación y modernización de las instalaciones municipales, así como las mejoras en redes de agua potable y accesibilidad en diversas vías públicas de la población.
4º. – El Fomento del deporte, la apuesta por la educación y la cultura y el apoyo al asociacionismo local son otras de las líneas básicas que subyacen en el proyecto de presupuesto para 2024.
En este ejercicio se potencia el esfuerzo que se viene haciendo en ejercicios precedentes para el fomento del deporte base en nuestra localidad, y el mantenimiento de la gratuidad de las instalaciones deportivas, y para el fomento de una cultura variada y accesible para todos en nuestro municipio.
Se refuerza, igualmente, el programa de ayudas al tejido asociativo de la localidad que colaboran con el Ayuntamiento en materia de deportes, cultura, igualdad, dinamización empresarial o educativa y para el desarrollo de sus actividades de interés general. La cuantía de estas subvenciones para entidades locales asciende a 64.900 €, la cantidad más alta nunca antes dedicada por este Ayuntamiento a este fin, en justa consonancia con el importante papel que el mundo asociativo local viene realizando durante los últimos años en nuestra localidad. Se mantienen también los créditos disponibles para los Premios Municipales, reconociendo el talento y el esfuerzo de nuestros jóvenes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.