

A las puertas de la ermita de Ntra Sra de los Remedios ha tenido lugar en una fría tarde el rito de la bendición de los animales, con motivo de la festividad de su patrón San Antonio Abad este martes 17.
En una ceremonia sencilla y llena de singularidad, debido a la presencia de numerosas mascotas, el Párroco Rvdo. Juan Andrés Calderón ha procedido a la bendición de las mascotas, y de sus dueños, con la asistencia de unas 50 personas donde el frío también fué el protagonista.
Se han podido ver animales como agapornis, ninfas, conejos, hamsters, cobayas, gatos, perros de diferentes razas , incluso una oveja han recibido «la bendición» en este acto, que el sacerdote había anunciado previamente.
Cuenta la tradición que San Antonio Abad nació en el seno de una acomodada familia de Egipto en el año 250 y optó por el consejo evangélico del desprendimiento y entrega de todos los bienes a los pobres, retirándose al desierto. A pesar de ello, muchos intentaron seguirlo, por lo que introdujo una nueva etapa en la vida religiosa organizada de forma comunitaria, en lugar del aislamiento individual.
El pequeño cerdo que tradicionalmente la iconografía sitúa junto a San Antonio no representaba inicialmente al patronazgo del santo sobre los animales, en contra de la creencia popular, sino que «simboliza la tentación de que fue objeto por el demonio cuando permaneció en el desierto, absteniéndose de comer carne».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.