Juan Aguilar
Viernes, 17 de mayo 2024, 09:31
El AMPA del CEIP Nuestra Señora de los Remedios han querido poner su nota reivindicativa y poner el «foco» de atención en el síndrome del TEA en la Romeria de San Isidro 2024.
Así han realizado una carroza con esta temática, y con gran colorido en la pasado romeria dándole visibilidad a esta enfermedad.
El trastorno del espectro autista afecta la capacidad de las personas para desenvolverse en dos ámbitos: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.
Las personas con autismo pueden tener dificultades para comunicarse, interactuar socialmente, así como intereses limitados y comportamientos repetitivos.
En la actualidad, aún no se conocen las causas que puedan explicar la aparición del autismo. Sin embargo, se sospecha que existe una fuerte implicación genética en el origen de este trastorno.
También el grupo de folclore local Al-Magrera pusieron su nota de extremeñismo y tradiciones con otra carroza donde se homenajeaba la figura del agricultor en el día del Santo Patrón , y se podía leer «De la aceituna el aceite, y de mi corazón sale ay».
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Guardiola convoca elecciones anticipadas en Extremadura para el 21 de diciembre
-
2
Cuatro enfermeros fuera de servicio salvan la vida a un hombre en parada cardiaca en un bar de la Madrila
-
3
Estas son las localidades extremeñas con más esperanza de vida
- 4 Tristeza en Mérida por la muerte de Pedro de la Rosa, extrabajador del centro ocupacional y sacristán de Nueva Ciudad
- 5 Guardiola comparece de forma urgente esta tarde en pleno debate sobre el adelanto electoral
- 6 Muere dos años después de que no le comuniquen el cáncer detectado en un escáner
-
7
La mujer secuestrada con sus hijos por su expareja pasó varios días en Badajoz
- 8 Grave un trabajador del Ayuntamiento de Cabeza del Buey tras caer desde una grúa a dos metros de altura
-
9
Sánchez propondrá a Pilar Alegría como relevo de Vara en la dirección del PSOE
- 10 El pueblo de Extremadura perfecto para visitar en otoño, según National Geographic
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad